1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Sustentabilidad de Mercado Libre centra esfuerzos en los emprendedores

Carlos Juárez
sustentabilidad Mercado Libre

Compartir

La sustentabilidad de la cadena de valor es una de las prioridades de Mercado Libre. Con miras a la posibilidad de dinamizar las economías locales ante los escenarios pandémicos de hoy, ha desarrollado estrategias que buscan impulsar el comercio electrónico.

En su reporte de resultados del cuarto trimestre 2020, la compañía de e-commerce aseguró que busca acercarse a emprendedores que trabajan con un propósito de impacto ambiental y/o social.

Como parte del resumen de su estrategia de sustentabilidad, Mercado Libre enumeró en este sector a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), microempresas, empresas sociales, empresas B, cooperativas y ONGs, que producen bienes y servicios para dar solución a situaciones de pobreza, desempleo y exclusión laboral, entre otros aspectos.

Cursos intensivos para difundir la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre

Para cumplir con este objetivo, Mercado Libre realizó bootcamps con proveedores de la región para colaborar en la dinamización de sus impactos sociales y ambientales.

Durante el 2020 invitaron a 85 empresas proveedoras a sumarse a dichos cursos intensivos. La experiencia interactiva y digital realizó un recorrido por las principales áreas de impacto económico, social y ambiental de una empresa.

El grupo de 22 PyMEs y compañías de Argentina, Brasil y México que participó en los bootcamps fue seleccionado para medir el impacto de sus negocios con la herramienta de B Lab y que identifiquen oportunidades de mejora para la sustentabilidad de sus empresas.

Compras sustentables

Además, desde 2019 Mercado Libre implementó una política de compras sustentables que otorga ciertos beneficios de preferencia a los proveedores considerados dentro de esa categoría.

La empresa ejemplificó que, en igualdad de condiciones y calidad, se sugiere la elección de un proveedor sustentable con una tolerancia de hasta 10% respecto al precio más económico.

sustentabilidad Mercado Libre

El plazo de pago recomendado para estos proveedores es de 30 días a la fecha de factura y se les invita a participar en capacitaciones que permitan mejorar sus negocios.

En el mismo informe se detalló que las compras a proveedores sustentables creció 388% en el 2020.

Efecto Emprendedor, impulso a la sustentabilidad de Mercado Libre

Para impulsar la sustentabilidad de la cadena de valor, la empresa desarrolló la estrategia Efecto Emprendedor, con la que busca promover el emprendimiento en Latinoamérica.

El propósito de esa estrategia es exactamente la misma por la cual nació Mercado Libre, según detalla el reporte: democratizar el comercio, el dinero y los pagos, igualando las oportunidades entre grandes empresas y pequeños emprendedores.

También lee: Así opera el centro de distribución de Mercado Libre

Según la empresa, al lograr este cometido se reducirán las brechas geográficas y económicas. La estrategia persigue ser conscientes, todo el tiempo, del impacto ambiental de las operaciones.

Gestión de sustentabilidad

Año con año, la empresa hace un ejercicio de materialidad para conocer la visión de los grupos de interés acerca de los temas más relevantes para la gestión de sustentabilidad y sobre los que desean obtener información.

Éste se realiza de acuerdo a las recomendaciones de los Estándares de la Global Reporting Initiative y tomando como base la materialidad definida por los indicadores SASB (siglas de la Sustainability Accounting Standards Board) para el sector del comercio electrónico.

Te puede interesar: Así se ha transformado y mejorado la logística de Mercado Libre México 

Entre los temas medulares y urgentes que reveló el análisis, la reducción de la huella ambiental fue de los más mencionados. Esto lo lograrían mitigando las emisiones de los envíos y el empaquetado.

También figuraron la gestión de quejas y reclamos de los usuarios, los pagos retenidos y seguridad en las compras, y el reconocimiento y formación de empleados.

**Imágenes de la cuenta de Twitter de Mercado Libre.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores