25 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Sustentabilidad de Mercado Libre centra esfuerzos en los emprendedores

Carlos Juárez
sustentabilidad Mercado Libre

Compartir

La sustentabilidad de la cadena de valor es una de las prioridades de Mercado Libre. Con miras a la posibilidad de dinamizar las economías locales ante los escenarios pandémicos de hoy, ha desarrollado estrategias que buscan impulsar el comercio electrónico.

En su reporte de resultados del cuarto trimestre 2020, la compañía de e-commerce aseguró que busca acercarse a emprendedores que trabajan con un propósito de impacto ambiental y/o social.

Como parte del resumen de su estrategia de sustentabilidad, Mercado Libre enumeró en este sector a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), microempresas, empresas sociales, empresas B, cooperativas y ONGs, que producen bienes y servicios para dar solución a situaciones de pobreza, desempleo y exclusión laboral, entre otros aspectos.

Cursos intensivos para difundir la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre

Para cumplir con este objetivo, Mercado Libre realizó bootcamps con proveedores de la región para colaborar en la dinamización de sus impactos sociales y ambientales.

Durante el 2020 invitaron a 85 empresas proveedoras a sumarse a dichos cursos intensivos. La experiencia interactiva y digital realizó un recorrido por las principales áreas de impacto económico, social y ambiental de una empresa.

El grupo de 22 PyMEs y compañías de Argentina, Brasil y México que participó en los bootcamps fue seleccionado para medir el impacto de sus negocios con la herramienta de B Lab y que identifiquen oportunidades de mejora para la sustentabilidad de sus empresas.

Compras sustentables

Además, desde 2019 Mercado Libre implementó una política de compras sustentables que otorga ciertos beneficios de preferencia a los proveedores considerados dentro de esa categoría.

La empresa ejemplificó que, en igualdad de condiciones y calidad, se sugiere la elección de un proveedor sustentable con una tolerancia de hasta 10% respecto al precio más económico.

sustentabilidad Mercado Libre

El plazo de pago recomendado para estos proveedores es de 30 días a la fecha de factura y se les invita a participar en capacitaciones que permitan mejorar sus negocios.

En el mismo informe se detalló que las compras a proveedores sustentables creció 388% en el 2020.

Efecto Emprendedor, impulso a la sustentabilidad de Mercado Libre

Para impulsar la sustentabilidad de la cadena de valor, la empresa desarrolló la estrategia Efecto Emprendedor, con la que busca promover el emprendimiento en Latinoamérica.

El propósito de esa estrategia es exactamente la misma por la cual nació Mercado Libre, según detalla el reporte: democratizar el comercio, el dinero y los pagos, igualando las oportunidades entre grandes empresas y pequeños emprendedores.

También lee: Así opera el centro de distribución de Mercado Libre

Según la empresa, al lograr este cometido se reducirán las brechas geográficas y económicas. La estrategia persigue ser conscientes, todo el tiempo, del impacto ambiental de las operaciones.

Gestión de sustentabilidad

Año con año, la empresa hace un ejercicio de materialidad para conocer la visión de los grupos de interés acerca de los temas más relevantes para la gestión de sustentabilidad y sobre los que desean obtener información.

Éste se realiza de acuerdo a las recomendaciones de los Estándares de la Global Reporting Initiative y tomando como base la materialidad definida por los indicadores SASB (siglas de la Sustainability Accounting Standards Board) para el sector del comercio electrónico.

Te puede interesar: Así se ha transformado y mejorado la logística de Mercado Libre México 

Entre los temas medulares y urgentes que reveló el análisis, la reducción de la huella ambiental fue de los más mencionados. Esto lo lograrían mitigando las emisiones de los envíos y el empaquetado.

También figuraron la gestión de quejas y reclamos de los usuarios, los pagos retenidos y seguridad en las compras, y el reconocimiento y formación de empleados.

**Imágenes de la cuenta de Twitter de Mercado Libre.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores