8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Selección de transportistas: Criterios clave para mejorar la eficiencia en la logística

Las mejores prácticas en la selección de transportistas para reducir costos
Redacción TLW®

Compartir

En el ámbito de la logística moderna, la selección de transportistas es una decisión crítica que determina no solo la eficiencia operativa, sino también la competitividad de las empresas en mercados complejos como el mexicano.

A medida que las cadenas de suministro se vuelven más dinámicas y exigentes, los responsables logísticos deben evaluar múltiples factores técnicos y estratégicos para garantizar que sus operaciones sean rentables, seguras y sostenibles.

México, al ser un eje clave en el comercio internacional, enfrenta desafíos únicos que influyen en la elección de transportistas.

Desde una infraestructura diversa que combina rutas modernas y áreas rurales de difícil acceso, hasta regulaciones estrictas y una creciente presión por adoptar prácticas sostenibles, los transportistas deben adaptarse a un entorno cambiante.

Importancia de la selección de transportistas en la cadena de suministro

La elección de un transportista impacta directamente en la eficiencia operativa, los costos y la satisfacción del cliente.

Un transportista confiable asegura entregas puntuales, reduce riesgos de daños o pérdidas y contribuye a mantener niveles óptimos de inventario.

En el contexto mexicano, donde el 56% de las mercancías se transportan por carretera, según datos del Instituto Mexicano del Transporte, la selección adecuada cobra aún más relevancia.

Factores técnicos en la selección de transportistas

  • Capacidad y Cobertura Operativa: Es vital que el transportista tenga la capacidad para manejar los volúmenes de carga requeridos y que su red de servicios cubra las rutas necesarias, incluyendo áreas rurales o de difícil acceso.
  • Cumplimiento normativo y certificaciones: El transportista debe cumplir con las regulaciones locales e internacionales pertinentes, como las establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en México, y poseer certificaciones que avalen su compromiso con estándares de calidad y seguridad.
  • Tecnología y sistemas de información: La implementación de sistemas de gestión de transporte (TMS) y herramientas de rastreo en tiempo real permite una mayor visibilidad y control sobre las operaciones logísticas, facilitando la toma de decisiones informadas.
  • Experiencia en el Sector: Un transportista con experiencia en el manejo de mercancías similares y conocimiento de las particularidades del sector puede anticipar y mitigar posibles inconvenientes operativos.
  • Sostenibilidad y Responsabilidad Social: La adopción de prácticas sostenibles, como el uso de vehículos con bajas emisiones y la optimización de rutas para reducir la huella de carbono, es cada vez más valorada en la industria logística.

Evaluación de desempeño y fiabilidad

La evaluación continua del desempeño del transportista es esencial. Indicadores clave como el cumplimiento de tiempos de entrega, la tasa de incidencias y la capacidad de respuesta ante imprevistos deben ser monitoreados regularmente.

La implementación de acuerdos de nivel de servicio (SLA) claros facilita esta evaluación y asegura el alineamiento con los objetivos de la empresa.

Impacto de la infraestructura y la seguridad en México

México enfrenta desafíos significativos en términos de infraestructura y seguridad vial, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el país registra altos índices de robos en carreteras, lo que afecta la integridad de las mercancías y la seguridad de los operadores.

Por ello, es crucial que el transportista cuente con medidas de seguridad robustas, como sistemas de monitoreo GPS y protocolos de respuesta ante emergencias.

La digitalización de la logística ha permitido la integración de tecnologías como:

  • el Internet de las Cosas (IoT)
  • la inteligencia artificial en la gestión del transporte

Estas herramientas facilitan la planificación de rutas más eficientes, la predicción de demandas y la gestión proactiva de riesgos, contribuyendo a una cadena de suministro más resiliente y adaptable.

Consideraciones económicas y de costos

Si bien la reducción de costos es un objetivo común, es importante equilibrar el costo del servicio con la calidad y fiabilidad ofrecidas.

Optar por soluciones más económicas puede resultar en costos ocultos asociados a retrasos, daños o pérdidas de mercancías.

Un análisis de costo-beneficio detallado, que incluya todos los posibles gastos directos e indirectos, es fundamental para una toma de decisiones informada.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega

Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

La industria logística tiene un impacto significativo en el medio ambiente. La adopción de prácticas sostenibles, como la utilización de vehículos eléctricos o de bajo consumo, y la implementación de programas de eficiencia energética, no solo contribuyen a la protección ambiental, sino que también pueden generar ahorros operativos y mejorar la imagen corporativa.

La selección de transportistas es mucho más que un proceso administrativo; es una estrategia fundamental para asegurar el éxito operativo en la industria logística.

En un país como México, donde:

  • la diversidad geográfica
  • las regulaciones
  • la competencia internacional

Presentan desafíos únicos, tomar decisiones basadas en datos, análisis técnico y criterios específicos puede marcar una diferencia significativa.

Desde evaluar capacidades operativas y cumplimiento normativo, hasta integrar tecnologías avanzadas y adoptar prácticas sostenibles, cada aspecto analizado en este artículo resalta la importancia de un enfoque integral.

Los profesionales logísticos deben entender que un transportista no solo mueve mercancías, sino que también influye en la percepción del cliente, la sostenibilidad de la empresa y la estabilidad de la cadena de suministro.

Te puede interesar: Régimen jubilatorio especial para transportistas de carga

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la importancia de la tecnología en la selección de transportistas?

La tecnología permite una gestión más eficiente y transparente de las operaciones logísticas, facilitando el monitoreo en tiempo real y la toma de decisiones basadas en datos.

¿Cómo influyen las regulaciones locales en la selección de transportistas en México?

Las regulaciones locales establecen estándares de operación y seguridad que los transportistas deben cumplir, afectando su capacidad para operar legalmente y de manera eficiente.

¿Qué papel juega la sostenibilidad en la selección de transportistas?

La sostenibilidad es un factor clave, ya que las empresas buscan minimizar su impacto ambiental y cumplir con normativas ecológicas, eligiendo transportistas que implementen prácticas sostenibles.

¿Cómo se puede evaluar la fiabilidad de un transportista?

Mediante el análisis de su historial de cumplimiento de entregas, tasas de incidencias y referencias de otros clientes, además de la implementación de SLAs claros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia