8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Recuperación y reciclaje de envases en la industria cervecera

Alicia Mendoza

Compartir

La iniciativa Ecoce llamó la atención no solamente en el tema de reciclaje y economía circular, sino también sobre la logística inversa, es decir, cómo la industria cervecera y otras empresas logran recoger los envases para rehusarlos o reciclarlos, además de lo que se necesita para hacer cualquiera de las dos opciones.

En entrevista exclusiva con THE LOGISTICS WORLD, Mario Monsreal, investigador científico del Texas A&M Transportation Institute, explicó que desarrolló un algoritmo de ruteo inverso que puede ser aplicado no solamente para el tema de reciclaje, sino para la logística inversa en general.

Sin embargo, el sector privado mexicano y latinoamericano recurre muy poco a la implementación de nuevas técnicas en sus operaciones y se basa más en la intuición que en los datos, sistemas y algoritmos. Esta es la razón por la que la recopilación de envases, y la logística inversa en general, no han implementado nuevas técnicas aunque ya existan, apuntó el ejecutivo.

Te puede interesar: Chihuahua busca tener un Centro Internacional de Logística

Recopilación de envases: logística inversa variable

Si bien puede parecer lógico que las empresas utilicen las mismas rutas de entrega para recoger envases de bebidas, no necesariamente esta estrategia es más eficiente que usar rutas dedicadas a la recopilación, ya que este proceso es muy variable para la industria de bebidas, especialmente para la cervecera.

“El consumo mexicano de cerveza es muy explosivo. El promedio entre semana es bajo y los fines de semana explota. Esto influye en la recopilación y en la demanda del producto. Esos desfases hacen menos eficientes a las rutas que se dedican a entrega de producto y recogida de envases”, explicó Monsreal, quien fue Head of Supply Logistics de la región sur de Femsa.

El ejecutivo agregó que todavía es baja la consciencia de la gente para guardar los envases para cuando pase la ruta de recolección. Además, los puntos de consumo tampoco tienen la iniciativa para hacerlo o carecen del espacio para guardar los envases.

¿Ahora qué haces con lo que recogiste?

La logística inversa también aplica para el servicio al cliente, pues el 30% de los paquetes que se piden por comercio electrónico, se regresan. Después, las empresas tienen varias estrategias para regresar ese producto a la logística. Lo mismo pasa con la recolección de envases de bebidas.

También lee:
Cifras de la industria: consumo y producción de cerveza en México

La diferencia está en si los envases son retornables o no. El primero se rehusa, el segundo se recicla, es decir, su integridad física se descompone para fabricar otras cosas. Todo lo anterior tiene implicaciones en la cadena de suministro.

Para que una empresa implemente este tipo de iniciativas debe tener claro un modelo de negocio, el cual debe planificar si la recopilación y el reciclaje o reuso de los envases representará un ahorro o un ingreso para la empresa. También deben evaluar si es mejor operar esto como un negocio adicional, integrarlo como una línea de negocio dentro de sus actividades, o conviene más tercerizarlo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia