21 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

¿Qué esperar para 2024? Estas son las recomendaciones de KPMG para el nuevo año

Los equipos generadores de IA requieren habilidades más allá de la migración
Carlos Juárez
tendencias

Compartir

Las empresas podrán responder más rápido a las solicitudes diarias, abordar proactivamente la resolución de problemas y reducir los errores e ineficiencias con la IA Generativa.

El mismo impulso se observa con el uso de tecnología de análisis de datos, automatización, aprendizaje automático, Internet de las Cosas (IoT), blockchain y más en las cadenas de suministro.

 Así lo detalló un reporte de la consultora KPMG que abordamos en un texto anterior.

IA generativa

En el caso de la IA generativa, el estudio destacó las siguientes medidas a tomar en 2024:

  • Construye un caso de beneficios claros para cada caso de uso de la cadena de suministro que pretende usar esa herramienta.

Debes ilustrar cómo la IA mejora la productividad de los empleados de la cadena de suministro, el inventario o los activos, junto con el impacto financiero estimado en las operaciones.

  • Reevalúa tu actual equipo de análisis de supply chain y prepárense para una actualización de IA.

Los equipos generadores de IA requieren habilidades más allá de la migración de datos de la cadena de suministro, extendiéndose a áreas como la recopilación de datos externos.

  • Realiza un escaneo inicial de datos en los sitios de fabricación y distribución para evaluar la viabilidad de las oportunidades de la herramienta.

El éxito de las iniciativas se alimenta de la calidad de los datos, ya sean internos y externos, así como de estructurados y no estructurados, remarcó el reporte.

inteligencia artificial en transporte

Planificación de operaciones

Sobre la planificación de operaciones, el estudio señala que:

  • Los profesionales de la planificación necesitan aumentar sus habilidades en capacidad de modelado analítico.

También deben mejorar la experiencia entre funciones y gestión de relaciones para maximizar la colaboración.

  • Deberás encarar la toma de decisiones como una disciplina de negocio, es decir, que el juicio sea dirigido por el rendimiento y los objetivos.

La gestión de los datos será fundamental para el éxito y tendrán que inyectarse datos a procesos existentes.

  • Desarrolla un ecosistema de socios tecnológicos, integradores de negocios y expertos académicos para acceder juicios calificados.

Papel crítico de los datos

En cuanto al papel de los datos, el texto recomienda:

  • Coloca un “enfoque láser” en los elementos críticos de la disponibilidad de datos, calidad, fiabilidad, cadencia y consistencia.

El término se refiere a una función completamente automática en las cámaras fotográficas o de video.

Es una analogía sobre tener siempre un enfoque nítido al instante, incluso en condiciones difíciles.

Los datos son el eje que permite a las empresas tomar decisiones informadas, optimiza los procesos y garantiza la resiliencia ante las interrupciones

  • Reconoce que la gestión de datos es un viaje en curso y no un destino de una sola vez.
  • Adopta un enfoque iterativo de la gestión de datos. Eso permite a las organizaciones refinar sus estrategias de datos, adaptarse a las circunstancias cambiantes y aprender de la experiencia.
  • Desarrolla una hoja de ruta impulsada por el valor.

Los datos deben estar alineados con un propósito claro y vinculados a la generación de valor, como ahorro de costos, mayor eficiencia, mejor satisfacción e innovación del cliente.

Visibilidad 2024

Sobre la transparencia y la visiblidad a desarrollar en este 2024, el estudio recomienda:

  • Avanza hacia un enfoque más colectivo y basado en datos mediante la utilización de soluciones tecnológicas y asociaciones.
  • Amplía la visibilidad de los flujos de producción para crear puntos de vista más profundos del ecosistema de la cadena de suministro.
  • Crea equipos multifuncionales para proporcionar una imagen más completa de los casos de uso clave, el alcance de la visibilidad y los problemas aguas abajo.
  • Construye sobre la visibilidad de otras organizaciones y socios, cada una embarcándose en sus propios proyectos y torres de control con miras a crear asociaciones.
  • Inserta medidas de ESG dentro de la tecnología para mejorar la toma de decisiones en materia de adquisiciones y la gestión del desempeño.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional