29 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Optimización de la cadena de suministro de medicamentos en México a través de la IA

La Ia es una herramienta poderosa que puede ayudar a optimizar las cadenas de suministro
Redacción TLW®

Compartir

La cadena de suministro de medicamentos es un sistema complejo que involucra a una gran cantidad de actores, desde los fabricantes hasta los distribuidores y los hospitales, este sistema debe garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes de manera oportuna, segura y efectiva.

Sin embargo, la cadena de suministro de medicamentos enfrenta una serie de desafíos, como:

  • La escasez de mano de obra
  • La complejidad de las regulaciones
  • La creciente demanda de medicamentos personalizados

Estos desafíos pueden afectar la eficiencia y la rentabilidad de las empresas farmacéuticas.

No dejes de leer: Riesgo de la cadena de suministro: responsabilidad continúa fragmentada

La IA como solución

La IA puede ayudar a las empresas farmacéuticas a abordar estos desafíos y optimizar sus cadenas de suministro. puede automatizar tareas, mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y tomar decisiones más informadas.

Algunos ejemplos, se está utilizando para optimizar la cadena de suministro de medicamentos incluyen:

  • Automatización de tareas: Se puede utilizar para automatizar tareas repetitivas, como la gestión de inventario y el seguimiento de los envíos. Esto puede liberar a los empleados para que se concentren en tareas más estratégicas.
  • Mejora de la visibilidad: Se puede utilizar para recopilar y analizar datos de toda la cadena de suministro, esto puede ayudar a las empresas a tener una mejor comprensión de dónde están sus productos y cuándo llegarán a su destino.
  • Toma de decisiones informada: Se puede utilizar para analizar datos y tomar decisiones informadas sobre la cadena de suministro, esto puede ayudar a las empresas a reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Casos de ejemplo del uso de IA en la industria farmacéutica:

  • Pfizer: Está utilizando la IA para automatizar el proceso de fabricación de medicamentos, esto ha ayudado a la empresa a reducir los costos y mejorar la eficiencia.
  • GSK: Está utilizando la IA para rastrear los envíos de medicamentos, esto ha ayudado a la empresa a mejorar la visibilidad de su cadena de suministro y a reducir los retrasos.
  • Novartis: Está utilizando la IA para predecir la demanda de medicamentos, esto ha ayudado a la empresa a evitar la escasez de medicamentos.

También implica una mejora en la calidad del servicio al paciente, ya que las farmacias y hospitales pueden gestionar mejor sus inventarios, evitando escasez o excedentes, y asegurando una mejor atención al paciente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026