18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Optimización de la cadena de suministro de medicamentos en México a través de la IA

La Ia es una herramienta poderosa que puede ayudar a optimizar las cadenas de suministro
Redacción TLW®

Compartir

La cadena de suministro de medicamentos es un sistema complejo que involucra a una gran cantidad de actores, desde los fabricantes hasta los distribuidores y los hospitales, este sistema debe garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes de manera oportuna, segura y efectiva.

Sin embargo, la cadena de suministro de medicamentos enfrenta una serie de desafíos, como:

  • La escasez de mano de obra
  • La complejidad de las regulaciones
  • La creciente demanda de medicamentos personalizados

Estos desafíos pueden afectar la eficiencia y la rentabilidad de las empresas farmacéuticas.

No dejes de leer: Riesgo de la cadena de suministro: responsabilidad continúa fragmentada

La IA como solución

La IA puede ayudar a las empresas farmacéuticas a abordar estos desafíos y optimizar sus cadenas de suministro. puede automatizar tareas, mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y tomar decisiones más informadas.

Algunos ejemplos, se está utilizando para optimizar la cadena de suministro de medicamentos incluyen:

  • Automatización de tareas: Se puede utilizar para automatizar tareas repetitivas, como la gestión de inventario y el seguimiento de los envíos. Esto puede liberar a los empleados para que se concentren en tareas más estratégicas.
  • Mejora de la visibilidad: Se puede utilizar para recopilar y analizar datos de toda la cadena de suministro, esto puede ayudar a las empresas a tener una mejor comprensión de dónde están sus productos y cuándo llegarán a su destino.
  • Toma de decisiones informada: Se puede utilizar para analizar datos y tomar decisiones informadas sobre la cadena de suministro, esto puede ayudar a las empresas a reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Casos de ejemplo del uso de IA en la industria farmacéutica:

  • Pfizer: Está utilizando la IA para automatizar el proceso de fabricación de medicamentos, esto ha ayudado a la empresa a reducir los costos y mejorar la eficiencia.
  • GSK: Está utilizando la IA para rastrear los envíos de medicamentos, esto ha ayudado a la empresa a mejorar la visibilidad de su cadena de suministro y a reducir los retrasos.
  • Novartis: Está utilizando la IA para predecir la demanda de medicamentos, esto ha ayudado a la empresa a evitar la escasez de medicamentos.

También implica una mejora en la calidad del servicio al paciente, ya que las farmacias y hospitales pueden gestionar mejor sus inventarios, evitando escasez o excedentes, y asegurando una mejor atención al paciente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia