31 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Nuevo León expande la frontera del nearshoring en México

Nuevo León se consolida como líder en el panorama del nearshoring en México
Redacción TLW®
nearshoring industria México

Compartir

En los últimos años, Nuevo León ha surgido como un destino clave para el nearshoring en México, este estado mexicano se ha convertido en un imán para empresas de diversos sectores, especialmente en las áreas de comercio, logística y distribución, así como en el comercio electrónico.

El nearshoring es una práctica empresarial que implica la externalización de actividades comerciales o de servicios a países cercanos geográficamente, en el contexto de México, se ha vuelto cada vez más atractivo para las empresas internacionales debido a su proximidad con Estados Unidos y a las ventajas competitivas que ofrece el país en términos de costos laborales, infraestructura y talento.

Recomendamos: Nuevo León y México capitalizan ganancias por nearshoring

El auge de Nuevo León en el nearshoring

Nuevo León es uno de los estados de México que está liderando el nearshoring. El estado tiene una serie de ventajas que lo convierten en un destino atractivo para las empresas, entre ellas:

Ubicación estratégica y conectividad:

Nuevo León se encuentra estratégicamente ubicado en el norte de México, lo que le otorga una posición geográfica privilegiada para el comercio con Estados Unidos. La cercanía con la frontera y los eficientes sistemas de transporte terrestre y logística han convertido a Nuevo León en un centro logístico de primer nivel.

Infraestructura de alto nivel:

Nuevo León cuenta con una infraestructura de clase mundial que incluye aeropuertos internacionales, puertos marítimos y una extensa red de carreteras y ferrocarriles. Esto facilita el transporte de mercancías y la conexión con otros mercados internacionales.

Talento y capital humano:

La región alberga importantes universidades y centros de investigación que impulsan la formación de profesionales en áreas como ingeniería, tecnología de la información, administración y logística.

Entorno empresarial favorable:

El estado ha implementado políticas y programas que fomentan la atracción de empresas, como incentivos fiscales y facilidades para la apertura y operación de negocios.

Sectores clave beneficiados por el nearshoring en Nuevo León

Estos sectores encuentran en el estado las condiciones ideales para establecer operaciones eficientes y aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado estadounidense.

  • Comercio y logística: Las empresas encuentran en este estado las condiciones ideales para establecer centros de distribución y operaciones logísticas eficientes que les permiten atender tanto al mercado nacional como al mercado estadounidense.
  • Comercio electrónico: Las empresas de comercio electrónico encuentran en el estado una ubicación estratégica para sus operaciones de almacenamiento y distribución, así como un ecosistema empresarial dinámico que promueve la innovación y la colaboración.

Continua leyendo: Nearshoring en México: la estrategia que está transformando la industria


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga