6 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Nuevo León expande la frontera del nearshoring en México

Nuevo León se consolida como líder en el panorama del nearshoring en México
Redacción TLW®
nearshoring industria México

Compartir

En los últimos años, Nuevo León ha surgido como un destino clave para el nearshoring en México, este estado mexicano se ha convertido en un imán para empresas de diversos sectores, especialmente en las áreas de comercio, logística y distribución, así como en el comercio electrónico.

El nearshoring es una práctica empresarial que implica la externalización de actividades comerciales o de servicios a países cercanos geográficamente, en el contexto de México, se ha vuelto cada vez más atractivo para las empresas internacionales debido a su proximidad con Estados Unidos y a las ventajas competitivas que ofrece el país en términos de costos laborales, infraestructura y talento.

Recomendamos: Nuevo León y México capitalizan ganancias por nearshoring

El auge de Nuevo León en el nearshoring

Nuevo León es uno de los estados de México que está liderando el nearshoring. El estado tiene una serie de ventajas que lo convierten en un destino atractivo para las empresas, entre ellas:

Ubicación estratégica y conectividad:

Nuevo León se encuentra estratégicamente ubicado en el norte de México, lo que le otorga una posición geográfica privilegiada para el comercio con Estados Unidos. La cercanía con la frontera y los eficientes sistemas de transporte terrestre y logística han convertido a Nuevo León en un centro logístico de primer nivel.

Infraestructura de alto nivel:

Nuevo León cuenta con una infraestructura de clase mundial que incluye aeropuertos internacionales, puertos marítimos y una extensa red de carreteras y ferrocarriles. Esto facilita el transporte de mercancías y la conexión con otros mercados internacionales.

Talento y capital humano:

La región alberga importantes universidades y centros de investigación que impulsan la formación de profesionales en áreas como ingeniería, tecnología de la información, administración y logística.

Entorno empresarial favorable:

El estado ha implementado políticas y programas que fomentan la atracción de empresas, como incentivos fiscales y facilidades para la apertura y operación de negocios.

Sectores clave beneficiados por el nearshoring en Nuevo León

Estos sectores encuentran en el estado las condiciones ideales para establecer operaciones eficientes y aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado estadounidense.

  • Comercio y logística: Las empresas encuentran en este estado las condiciones ideales para establecer centros de distribución y operaciones logísticas eficientes que les permiten atender tanto al mercado nacional como al mercado estadounidense.
  • Comercio electrónico: Las empresas de comercio electrónico encuentran en el estado una ubicación estratégica para sus operaciones de almacenamiento y distribución, así como un ecosistema empresarial dinámico que promueve la innovación y la colaboración.

Continua leyendo: Nearshoring en México: la estrategia que está transformando la industria


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores