15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Nearshoring impulsa boom de la construcción industrial en el Bajío

La zona es la región industrial más dinámica de México y recibe importantes inversiones
Erik Escudero
corredor bajío

Compartir

El Corredor Industrial Bajío comprende los estados de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y parte de Jalisco.

En años recientes, impulsada por el crecimiento del nearshoring, esta zona se ha convertido en la región industrial más dinámica de México y en el centro de importantes inversiones nacionales e internacionales.

De acuerdo con un informe dado a conocer por Moody's México en febrero de este año, la reubicación de las empresas de proveeduría provenientes de Europa y Asia tendrá un impacto positivo en las finanzas de estados y municipios del Bajío.

En su reporte de las proyecciones 2023, la agencia destacó que las regiones Norte y Bajío serán las más beneficiadas dentro del territorio nacional por la reubicación de empresas de proveeduría provenientes de Europa y Asia.

Entre los beneficios potenciales asociados al aumento de parques industriales en el Bajío y el crecimiento de espacios industriales, se proyectan:

  • Aumentos de la recaudación de ingresos gracias a la llegada de nuevas inversiones.
  • Alza en la captación de impuestos.
  • Incremento de las participaciones federales.
  • La expansión de la relocalización.

La relocalización se extiende en México

Los problemas provocados por el Covid-19 y las dificultades mundiales para la logística y el transporte dejaron al descubierto las desventajas del offshoring, práctica comercial que consistió en el traslado de la producción a otros países (principalmente en Asia) con el objetivo de reducir costos.

El nearshoring se ha destacado como una alternativa para optimizar las cadenas de suministro y una ventana de oportunidad para países como México, cuya cercanía con Estados Unidos, el mayor importador global de mercancías, lo vuelve un destino óptimo para las inversiones.

En este contexto, las principales consultoras inmobiliarias esperan que la expansión de las empresas que aprovechan la relocalización a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos también se extienda hacia la región Bajío.

El Corredor Industrial Bajío en números

De acuerdo con el Reporte de Mercado Industrial de Bienes Raíces del Bajío, correspondientes al primer trimestre de 2023, elaborado por CBRE México, el inventario de bienes inmuebles industriales de la región registró un incremento anual del 3.4%.

Al cierre del primer trimestre de 2023, la tasa de vacancia en el mercado industrial del Bajío en México se ubicó en 4.0%, siendo 0.3% menor a lo registrado al cierre del primer trimestre del 2022, una de las más bajas desde 2018.

En términos de comportamiento del mercado industrial, al cierre del primer trimestre de 2023:

  • El inventario industrial del Bajío registró 13.3 millones de m², con un crecimiento del 3.4% anual
  • La absorción bruta alcanzó 151 mil m²
  • La absorción neta se colocó en 127 mil m²

Oportunidades y retos del nearshoring en el Bajío

México se ha posicionado en años recientes como un destino estratégico y atractivo para las empresas internacionales que buscan participar en el mercado estadounidense.

Algunos de los factores que favorecer la relocalización en México son:

  • Las tensas relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
  • La firma y entrada en vigor del T-MEC, que facilita el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • El bajo costo de la mano de obra.
  • La cercanía geográfica con Estados Unidos.

La zona del Bajío mexicano se ha convertido en un ecosistema altamente favorable gracias a la combinación de factores clave como el desarrollo de una importante infraestructura logística y una mano de obra altamente capacitada.

Entre los principales obstáculos para la expansión del nearshoring en la región, Moddy's destaca la elevada inflación y altas tasas de interés.

El déficit de naves industriales y la falta de infraestructura también son retos importantes para la relocalización de empresas.

Actualmente, se estima que existe un déficit de 11 millones de m² en el país. En contraste, en 2023, se espera que la demanda por nearshoring alcance 2.5 millones de m² del total de seis millones que se espera se registren para la comercialización de espacios industriales y logísticos en el mercado mexicano, de acuerdo con la firma CBRE.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre