12 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Modelado de escenarios para envases reutilizables

¿Qué tan útiles son en el comercio electrónico y el servicio de comida?
Carlos Juárez
envases reutilizables

Compartir

El interés renovado en los envases reutilizables fue objeto de estudio de la consultora global McKinsey.

Dando continuidad a un texto previo en el que se analizaron las generalidades alrededor de dicho auge, la firma analizó dos escenarios de casos de uso diversos que se aplican a los objetivos de las Regulaciones de Envases y Residuos de Envases en dos mercados diferentes.

El primero fue el uso de envases de comercio electrónico en Alemania y el segundo de servicio de comida para llevar en Bélgica, evaluando el costo, las emisiones totales de CO2 y el consumo de agua.

El número de rotaciones elegido se fijó en 20, en función del número mínimo de usos necesarios para estar cerca de las emisiones de la versión de un solo uso.

Cifras del comercio electrónico en Alemania y el uso de envases

El primer escenario se centra en los sectores de comercio electrónico no alimentario, como la moda, la electrónica y los productos de belleza.

El mercado de comercio electrónico de Alemania es uno de los más grandes de Europa, con aproximadamente 2.300 millones de entregas al año.

Sin embargo, la proporción de envases reutilizables es insignificante.

Aunque existen algunos ejemplos, la tasa de penetración es cercana a cero, detalló el documento.

Modelaron un cambio de bolsas y cajas para envíos postales de papel acolchado a bolsas o cajas para envíos postales de plástico protector que utilizan PP, que es reciclable.

En el modelo, se configuró una recolección de artículos reutilizables desde puntos de recolección cercanos a los residentes para su redistribución al siguiente ciclo de uso, excluyendo una etapa de lavado.

envases reutilizables

El modelo muestra un aumento significativo en la cantidad de transporte necesario debido a la necesidad de devolver los envases a operadores de envases reutilizables, centros de logística de terceros o centros de distribución.

De hecho, para los paquetes que logran 20 rotaciones, el transporte probablemente representará más del 75% de los costos y más del 65% de emisiones de CO2.

Opciones competitivas

Según el modelo de comercio electrónico, los envases reutilizables que superan las 20 rotaciones pueden ser competitivos desde una perspectiva ambiental, y podrían necesitarse más rotaciones si las operaciones de limpieza generan más emisiones.

Teniendo en cuenta el hecho de que la infraestructura para las devoluciones de comercio electrónico ya está instalada y funcionando, lo que facilita la implementación de un modelo de reutilización en el comercio electrónico, el aumento del costo de cambiar a envases reutilizables para el comercio electrónico en este escenario es más del 50%.

Hacer que cada décimo paquete sea reutilizable agrega alrededor de 30 millones de euros en costos para el mercado total en Alemania.

Sin embargo, el volumen de artículos reutilizables en el sistema podría traer desafíos adicionales a la infraestructura logística.

Mientras tanto, las emisiones de CO2 podrían crecer entre un 10 y un 40%, dado que se estima que el manejo de artículos reutilizables por rotación y el transporte superan las emisiones de los productos de un solo uso.

Podría crecer el sobreempaque

Debido a que los empaques reutilizables incluirán una selección estandarizada de bolsas y cajas de envío por correo, el sobreempaque también podría aumentar, agregando costos adicionales y emisiones de CO2 debido a las ineficiencias en la carga y el transporte.

Además, es posible que sea necesario lavar para alcanzar un gran número de rotaciones porque es probable que aumenten el consumo de agua y las emisiones de carbono.

Modelo dos: el caso de Bélgica

Escenario dos: servicio de comida para llevar en Bélgica

En términos generales, la conveniencia ha sido el principal impulsor de un próspero mercado de comida para llevar en muchos países.

Solo en Bélgica, se venden más de 500 millones de vasos y recipientes al año en negocios de comida para llevar.

Sin embargo, una desventaja significativa es que la comida para llevar comprada en los puntos de venta a menudo hace que los consumidores desechen los envases usados en los hogares, oficinas, lugares públicos y en el transporte público.

Este escenario supone que los consumidores reciben alimentos o bebidas empacados en recipientes o vasos reutilizables, ya sea en el sitio de compra o mediante entrega a domicilio.

Puntos de recogida

Para facilitar la devolución de envases reutilizables, el modelo asume que se establecen puntos de recogida.

Es probable que estén ubicados en restaurantes y cafés, así como en varios destinos comunes de comida para llevar, o cerca de ellos, como casas particulares y oficinas, lo que permite a los consumidores dejar sus artículos reutilizables mientras realizan otros mandados.

Finalmente, el modelo se construyó sobre la base de que los proveedores de servicios del sistema (ya sean titulares o jugadores nuevos) recolectan artículos, los limpian y los redistribuyen a restaurantes y cafés.

El modelo muestra que una solución de reutilización puede duplicar el costo por uso del recipiente o vaso.

Además, es probable que las emisiones aumenten más que los costos, en más del 150 por ciento, debido a la mayor proporción de componentes fósiles en los materiales, el transporte y el uso de energía.

Incremento de consumos

El impacto combinado en las empresas belgas de comida para llevar podría aumentar los costos en más de 10 millones de euros, al tiempo que añadiría cinco kilotoneladas de emisiones de CO2 y aumentaría el consumo de agua en al menos 20 millones de litros.

En una entrega final se detallará cuál será la adaptación necesaria a los modos de funcionamiento para un uso efectivo de envases reutilizables.

Te puede interesar:
Economía circular y reciclaje, centro de la estrategia sustentable de Bonafont


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.