18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Micrologística y servicios 3PL para minimizar los errores de los procesos logísticos

Carlos Juárez

Compartir

La micrologística y servicios 3PL son herramientas que en tiempos de crisis, escasez e incertidumbre pueden minimizar los errores para evitar gastar tiempo y dinero en las operaciones de las organizaciones.

Ante el nuevo panorama que dejó la pandemia del Covid-19, estos sistemas se postula como una opción para solucionar estos aspectos, sin embargo, no todas las empresas son capaces de ejecutarla.

La micrologística se refiere a la optimización de procesos específicos que demandan demasiada atención al detalle.

Te puede interesar: Guía para tener una tercerización exitosa con un proveedor logístico 

Micrologística para lograr la eficiencia operativa

Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes, Etc, expuso que si una compañía se descuida no podrá continuar al siguiente proceso.

Por ejemplo, explicó el ejecutivo de la compañía de soluciones de envío, si un lote de una tienda departamental no está bien embalado, corre el riesgo de no ser recibido por la mensajería o podría dañarse el producto en su traslado.

Algunas áreas en las que se aplica la micrologística son el almacenamiento, el control de stock, el embalaje, la gestión de envíos o el transporte internacional.

La implementación de un sistema de estas características requiere una inversión significativa en recursos humanos, procesos y especialmente tecnología.

Micrologística

¿Cómo funciona?

Es un proceso que implica diversos pasos hasta llegar al resultado esperado y requiere un alto índice de precisión.

Imagine que un fabricante de ropa tiene que vender cierta cantidad de productos a tiendas departamentales que piden requerimientos muy específicos para la entrega en sus centros de distribución, especialmente en los empaques.

La empresa proveedora tendría que dividir los artículos por tipo y por sucursal a la que se enviarán, meterlos a su envase individual y luego a las cajas para el transporte.

Lo anterior puede requerir empaques personalizados o muy detallados, ya que se deberán ajustar a los requerimientos específicos de cada sucursal.

Este tipo de tiendas también tienen demandas únicas y personalizadas de embalaje y unidades de carga.

Inspírate con: Logística tercerizada: ventajas que te impulsarán a usarla

¿Por qué contratar servicios 3PL?

Numerosas empresas optan por externalizar algunas de sus funciones logísticas como pueden ser el transporte o el almacenamiento.

La agrupación de estas funciones dio origen al concepto 3PL (logística de terceras partes).

La tercerización de actividades con especialistas es una alternativa para lograr soluciones logísticas al encargarse de realizar un análisis de las necesidades de cada compañía.

Un proveedor 3PL está especializado en procesos detallados y requerimientos específicos de las empresas para optimizar parte de la gestión de la cadena de suministro del fabricante.

Ventajas

  • Capacidad de respuesta mejorada para que las estrategias se adapten mejor a las necesidades.
  • Reducción del tiempo de entrega ya que es imperativo que las empresas adopten una estrategia capaz de colocar el inventario tan cerca del cliente como sea posible.
  • Costos de entrega reducidos
  • Optimización de la ruta de flujo

Los servicios de micrologística tienen cada vez más importancia en el entorno actual por su capacidad de procesar las operaciones críticas en la cadena de suministro.

Es necesario que la empresa tenga muy claros los procesos y cómo se realizan, y cuál es el servicio que requiere.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?