18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

México, con grandes desafíos en la última milla

Debido al tráfico lento de la capital, las entregas al consumir final se convierten en todo un reto
Ammy Ravelo
última milla

Compartir

El sector logístico en América Latina se enfrenta a una serie de desafíos que demandan respuestas innovadoras y estratégicas. México se coloca como el país con uno de los retos más grandes.

  • Según el estudio "State of Logistics 2024", que realizó SimpliRoute en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, el 87% de las empresas reconocen la necesidad imperante de mejorar sus operaciones logísticas, una cifra que se eleva al 91% en México.

El análisis, que se llevó a cabo con las respuestas de 300 actores logísticos de toda Latinoamérica, revela que las empresas de la región se enfrentan a una serie de desafíos en sus procesos logísticos.

El 34% de los casos identifican la eficiencia en el transporte como su principal preocupación, a esto le sigue el 25% que señala la implementación de nuevas tecnologías y un 24% que destaca los retos en la cadena de suministro global.

Tráfico, el enemigo de las entregas

Los encuestados indican dos factores clave: reducir tiempos de espera en la entrega, basados principalmente en los pilares de esenciales: eficiencia/rapidez de ejecución y planificación optimizada.

retos de la última milla

El 41% de las empresas asegura que ha implementado la tecnologías en el transporte para dar seguimiento en tiempo real.

El 56% piensa que la última milla es donde tienen que hacer cambios más profundos, consideran la planificación optimizada de las rutas como un factor clave a repensar desde.

Factores como el aumento del tráfico en las principales ciudades de la región, el crecimiento del comercio electrónico post-pandemia y la intensa competencia por tiempos de entrega más cortos también son considerados como algunos de los desafíos que enfrentan las empresas de logística.

En la Ciudad de México las entregas de la última milla se ven amenazados por el tránsito, destaca Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

La última milla se ha vuelto relevante en el último tiempo porque la Ciudad de México es la más congestionada del mundo. Un estudio de TomTom, una compañía de navegación, colocó a la capital mexicana como la número 1 a nivel mundial desde hace siete años”.

Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

Debido a la infraestructura, así como a la cantidad de gente que se desplaza a diario por la ciudad, este panorama no se vislumbra diferente a corto y mediano plazo por lo cual la última milla se vuelve muy compleja.

“Es natural que la industria sienta que el desafío más grande hoy día es la movilidad eficiente dentro de la ciudad cuando sale del centro de distribución con el objetivo de llegar al cliente final. México se siente más desafiado porque el reto se observa tangiblemente”, finaliza.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia