24 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

México, con grandes desafíos en la última milla

Debido al tráfico lento de la capital, las entregas al consumir final se convierten en todo un reto
Ammy Ravelo
última milla

Compartir

El sector logístico en América Latina se enfrenta a una serie de desafíos que demandan respuestas innovadoras y estratégicas. México se coloca como el país con uno de los retos más grandes.

  • Según el estudio "State of Logistics 2024", que realizó SimpliRoute en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, el 87% de las empresas reconocen la necesidad imperante de mejorar sus operaciones logísticas, una cifra que se eleva al 91% en México.

El análisis, que se llevó a cabo con las respuestas de 300 actores logísticos de toda Latinoamérica, revela que las empresas de la región se enfrentan a una serie de desafíos en sus procesos logísticos.

El 34% de los casos identifican la eficiencia en el transporte como su principal preocupación, a esto le sigue el 25% que señala la implementación de nuevas tecnologías y un 24% que destaca los retos en la cadena de suministro global.

Tráfico, el enemigo de las entregas

Los encuestados indican dos factores clave: reducir tiempos de espera en la entrega, basados principalmente en los pilares de esenciales: eficiencia/rapidez de ejecución y planificación optimizada.

retos de la última milla

El 41% de las empresas asegura que ha implementado la tecnologías en el transporte para dar seguimiento en tiempo real.

El 56% piensa que la última milla es donde tienen que hacer cambios más profundos, consideran la planificación optimizada de las rutas como un factor clave a repensar desde.

Factores como el aumento del tráfico en las principales ciudades de la región, el crecimiento del comercio electrónico post-pandemia y la intensa competencia por tiempos de entrega más cortos también son considerados como algunos de los desafíos que enfrentan las empresas de logística.

En la Ciudad de México las entregas de la última milla se ven amenazados por el tránsito, destaca Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

La última milla se ha vuelto relevante en el último tiempo porque la Ciudad de México es la más congestionada del mundo. Un estudio de TomTom, una compañía de navegación, colocó a la capital mexicana como la número 1 a nivel mundial desde hace siete años”.

Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

Debido a la infraestructura, así como a la cantidad de gente que se desplaza a diario por la ciudad, este panorama no se vislumbra diferente a corto y mediano plazo por lo cual la última milla se vuelve muy compleja.

“Es natural que la industria sienta que el desafío más grande hoy día es la movilidad eficiente dentro de la ciudad cuando sale del centro de distribución con el objetivo de llegar al cliente final. México se siente más desafiado porque el reto se observa tangiblemente”, finaliza.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030