2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

México autoriza producción de la vacuna de AstraZeneca y se alista para distribuirla en Latam

Franck Velázquez
Vacuna de AstraZeneca

Compartir

La producción de la vacuna de AstraZeneca fue aprobada en México el lunes 4 de enero por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La noticia se dio a conocer a través de una publicación en Twitter hecha por Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud.

El país será el encargado de la producción y distribución de la vacuna de AstraZeneca en América Latina junto con Argentina. Se estima que estará disponible en el primer semestre de 2021 y que su efectividad para eliminar el patógeno sea del 70%.

Producción oportuna

La producción de la vacuna de AstraZeneca consta de tres fases y estará disponible el primer trimestre de 2021. Comenzará en Argentina a cargo de Grupo Insud, luego se transportará a México para que el laboratorio Liomont se ocupe de envasarla y finalmente distribuirla a los países de Latam, excepto Brasil.

La meta es elaborar entre 150 y 250 millones de dosis financiadas por Fundación Slim. Los pedidos se gestionarán a través del gobierno mexicano y el de Argentina.

No te pierdas: ¿Cómo hizo Israel para ser el líder mundial en la vacunación contra el Covid-19

Cadena de frío, aliada en la distribución

A diferencia de otras fórmulas contra el Covid-19, como la de Pfizer que necesita mantenerse con una temperatura de -70 grados Celsius, la vacuna de AstraZeneca puede transportarse de manera mucho más sencilla. Esta puede conservarse y manejarse en condiciones normales de refrigeración, de dos a ocho grados.

La cadena de frío que también se utiliza en otras industrias como la alimentaria, permite alargar la vida útil de los productos, que permanecen frescos con la misma calidad, y evita que se contaminen reduciendo el riesgo de pérdidas y altos costos.

Te puede interesar: 5 tendencias que transformarán la cadena de frío en 2021

La vacuna de AstraZeneca, que es desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford y la Fundación Slim, es la segunda que se autoriza para aplicarse en la población mexicana, después de la fórmula de Pfizer.

Hasta el momento se sabe que el gobierno mexicano compró 77 millones 400 mil dosis de esta vacuna para mitigar el coronavirus en todo el país, y que podría comenzar a aplicarse en marzo de este mismo año.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga