18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

México autoriza producción de la vacuna de AstraZeneca y se alista para distribuirla en Latam

Franck Velázquez
Vacuna de AstraZeneca

Compartir

La producción de la vacuna de AstraZeneca fue aprobada en México el lunes 4 de enero por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La noticia se dio a conocer a través de una publicación en Twitter hecha por Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud.

El país será el encargado de la producción y distribución de la vacuna de AstraZeneca en América Latina junto con Argentina. Se estima que estará disponible en el primer semestre de 2021 y que su efectividad para eliminar el patógeno sea del 70%.

Producción oportuna

La producción de la vacuna de AstraZeneca consta de tres fases y estará disponible el primer trimestre de 2021. Comenzará en Argentina a cargo de Grupo Insud, luego se transportará a México para que el laboratorio Liomont se ocupe de envasarla y finalmente distribuirla a los países de Latam, excepto Brasil.

La meta es elaborar entre 150 y 250 millones de dosis financiadas por Fundación Slim. Los pedidos se gestionarán a través del gobierno mexicano y el de Argentina.

No te pierdas: ¿Cómo hizo Israel para ser el líder mundial en la vacunación contra el Covid-19

Cadena de frío, aliada en la distribución

A diferencia de otras fórmulas contra el Covid-19, como la de Pfizer que necesita mantenerse con una temperatura de -70 grados Celsius, la vacuna de AstraZeneca puede transportarse de manera mucho más sencilla. Esta puede conservarse y manejarse en condiciones normales de refrigeración, de dos a ocho grados.

La cadena de frío que también se utiliza en otras industrias como la alimentaria, permite alargar la vida útil de los productos, que permanecen frescos con la misma calidad, y evita que se contaminen reduciendo el riesgo de pérdidas y altos costos.

Te puede interesar: 5 tendencias que transformarán la cadena de frío en 2021

La vacuna de AstraZeneca, que es desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford y la Fundación Slim, es la segunda que se autoriza para aplicarse en la población mexicana, después de la fórmula de Pfizer.

Hasta el momento se sabe que el gobierno mexicano compró 77 millones 400 mil dosis de esta vacuna para mitigar el coronavirus en todo el país, y que podría comenzar a aplicarse en marzo de este mismo año.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?