17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Mercado Libre: cuatro cambios en los hábitos de los consumidores por la pandemia

Carlos Juárez

Compartir

A un año de la pandemia, Mercado Libre considera que es evidente que hay un antes y después muy marcado en los hábitos de los consumidores al momento de realizar sus compras online.

De acuerdo con datos del gigante e-commerce, la compra de productos de consumo y alimentos por internet aumentaron en un 221% durante 2020.

En el último estudio de Mercado Ads, plataforma publicitaria de la compañía argentina, se expone que la epidemia aceleró cambios en los procesos logísticos de todas las compañías relacionadas con el comercio electrónico.

87% de los negocios mexicanos han acelerado la adopción de tecnologías digitales a fin de seguir ofreciendo sus productos y servicios.

Te puede interesar: Consejos prácticos de Mercado Libre para hacer frente a los desafíos logísticos por la pandemia

Mercado Libre: los consumidores han cambiado para siempre

Alejandro Caballero, director del marketplace de Mercado Libre, explicó que los hábitos de consumo de las personas han cambiado para siempre.

El ejecutivo consideró que ante esta nueva normalidad los negocios no sólo tendrán que aprender a adaptarse, sino que tendrán que proponer nuevas ideas que ayuden a sus consumidores a encontrar lo que necesitan y adquirirlo en el menor tiempo posible.

Mercado Libre expone los cuatro cambios principales que han surgido en los hábitos de los consumidores:

Procesos 100% digital

El cambio más radical ha sido el comportamiento del consumidor durante todo el ciclo de venta, en donde la búsqueda, el proceso de consideración y finalmente la compra del producto se han digitalizado por completo.

De acuerdo con datos de Mercado Libre, hoy el 82% de los consumidores utiliza los motores de búsqueda de la plataformas de e-commerce para descubrir todo tipo de productos.

Se estima que 22 millones de latinoamericanos han adoptado el canal online para sus compras habituales.

Mercado Libre consumidores

Mas tiempo en marketplaces

Ante el aumento de compradores digitales las compañías han tenido que optimizar los sitios para brindar oferta de calidad a los usuarios.

Es por ello que durante el 2020, el tiempo promedio por usuario en plataformas de comercio electrónico pasó de los 19 a los 27 minutos por mes. En esa misma línea, los consumidores esporádicos llegaron a reducir sus ciclos de compra por internet de 276 días a 46.

Mayor disposición a nuevas categorías en el e-commerce

Ante de la llegada de la pandemia, la categoría de celulares y telefonía era una de las mas compradas a través del mercado online.

Mercado Libre expone que los consumidores acuden a este canal para adquirir una mayor variedad de productos, principalmente aquellos relacionados con:

  • Salud, +600%
  • Hogar, muebles y jardín, +195%
  • Cuidado personal, +167%
  • Moda, +145%

Esto ha hecho que en promedio, los usuarios agreguen dos categorías más a sus compras habituales por internet.

El marketplace estima que seis de cada 10 nuevos compradores de estas categorías, han vuelto a adquirir alguna de ellas desde el último año.

Te puede interesar: Mercado Libre y PyMEs, mancuerna que creció en 2020 de la mano del comercio electrónico sustentable 

El súper tenderá a ser totalmente online

Frente a estas nuevas posibilidades del canal online, los consumidores han acudido al e-commerce para adquirir cada vez más productos de consumo masivo y alimentos.

Entre los principales motivos del crecimiento de esta categoría, está que la velocidad se ha vuelto una prioridad y un factor decisivo al momento de comprar.

Actualmente, seis cada 10 envíos se realizan el mismo día a cualquier parte del país.

Mercado libre expone que los consumidores tienen mayor predisposición para probar nuevas categorías y para mantener esa distancia será clave el canal e-commerce.

*Fotografías proporcionadas por Mercado Libre.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia