7 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Mercado Libre: cuatro cambios en los hábitos de los consumidores por la pandemia

Carlos Juárez

Compartir

A un año de la pandemia, Mercado Libre considera que es evidente que hay un antes y después muy marcado en los hábitos de los consumidores al momento de realizar sus compras online.

De acuerdo con datos del gigante e-commerce, la compra de productos de consumo y alimentos por internet aumentaron en un 221% durante 2020.

En el último estudio de Mercado Ads, plataforma publicitaria de la compañía argentina, se expone que la epidemia aceleró cambios en los procesos logísticos de todas las compañías relacionadas con el comercio electrónico.

87% de los negocios mexicanos han acelerado la adopción de tecnologías digitales a fin de seguir ofreciendo sus productos y servicios.

Te puede interesar: Consejos prácticos de Mercado Libre para hacer frente a los desafíos logísticos por la pandemia

Mercado Libre: los consumidores han cambiado para siempre

Alejandro Caballero, director del marketplace de Mercado Libre, explicó que los hábitos de consumo de las personas han cambiado para siempre.

El ejecutivo consideró que ante esta nueva normalidad los negocios no sólo tendrán que aprender a adaptarse, sino que tendrán que proponer nuevas ideas que ayuden a sus consumidores a encontrar lo que necesitan y adquirirlo en el menor tiempo posible.

Mercado Libre expone los cuatro cambios principales que han surgido en los hábitos de los consumidores:

Procesos 100% digital

El cambio más radical ha sido el comportamiento del consumidor durante todo el ciclo de venta, en donde la búsqueda, el proceso de consideración y finalmente la compra del producto se han digitalizado por completo.

De acuerdo con datos de Mercado Libre, hoy el 82% de los consumidores utiliza los motores de búsqueda de la plataformas de e-commerce para descubrir todo tipo de productos.

Se estima que 22 millones de latinoamericanos han adoptado el canal online para sus compras habituales.

Mercado Libre consumidores

Mas tiempo en marketplaces

Ante el aumento de compradores digitales las compañías han tenido que optimizar los sitios para brindar oferta de calidad a los usuarios.

Es por ello que durante el 2020, el tiempo promedio por usuario en plataformas de comercio electrónico pasó de los 19 a los 27 minutos por mes. En esa misma línea, los consumidores esporádicos llegaron a reducir sus ciclos de compra por internet de 276 días a 46.

Mayor disposición a nuevas categorías en el e-commerce

Ante de la llegada de la pandemia, la categoría de celulares y telefonía era una de las mas compradas a través del mercado online.

Mercado Libre expone que los consumidores acuden a este canal para adquirir una mayor variedad de productos, principalmente aquellos relacionados con:

  • Salud, +600%
  • Hogar, muebles y jardín, +195%
  • Cuidado personal, +167%
  • Moda, +145%

Esto ha hecho que en promedio, los usuarios agreguen dos categorías más a sus compras habituales por internet.

El marketplace estima que seis de cada 10 nuevos compradores de estas categorías, han vuelto a adquirir alguna de ellas desde el último año.

Te puede interesar: Mercado Libre y PyMEs, mancuerna que creció en 2020 de la mano del comercio electrónico sustentable 

El súper tenderá a ser totalmente online

Frente a estas nuevas posibilidades del canal online, los consumidores han acudido al e-commerce para adquirir cada vez más productos de consumo masivo y alimentos.

Entre los principales motivos del crecimiento de esta categoría, está que la velocidad se ha vuelto una prioridad y un factor decisivo al momento de comprar.

Actualmente, seis cada 10 envíos se realizan el mismo día a cualquier parte del país.

Mercado libre expone que los consumidores tienen mayor predisposición para probar nuevas categorías y para mantener esa distancia será clave el canal e-commerce.

*Fotografías proporcionadas por Mercado Libre.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia