3 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Mercado Libre México construirá más centros de distribución histórica inversión

Carlos Juárez
centros de distribución de Mercado Libre

Compartir

Mercado Libre invertirá más de mil 100 millones de dólares en México este 2021 para duplicar los metros cuadrados de sus centros de distribución (Cedis) y apuntalar sus operaciones.

La cifra representa un alza del 161.9% respecto a los 420 millones de dólares invertidos el 2020.

Aunque la firma aún no sabe cuántos almacenes nuevos abrirá este año, informó que su más reciente apertura fue el Cedis de Mercado Libre en Monterrey, abierto apenas en marzo de 2021.

Está ubicado en Apodaca, Nuevo Léon, y consta de 60 mil metros cuadrados en los que atiende a más de 3 mil vendedores provenientes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Actualmente, la empresa suma 210 mil metros cuadrados del total de sus Cedis.

Artículo recomendado: Así opera el Centro de Distribución de Mercado libre

Extenderán la red de centros de distribución de Mercado Libre en México

Lo que es un hecho es que continuarán expandiendo su red, por lo que probablemente edifiquen algunos Cedis en estados diferentes a los que ya cuentan con uno.

El último trimestre del año pasado México logró, después de más de 20 años, superar por primera vez a Argentina en cuanto al número de productos vendidos. Este dato motiva a la empresa a pensar en una expansión importante.

“En 2021, queremos ser parte activa de la reconstrucción colectiva porque sabemos que este año seguirá lleno de desafíos”, enfatizó David Geisen, director general de Mercado Libre México.

“Con esta inversión seguiremos desarrollando nuestras soluciones tecnológicas para que más personas estén cada vez más conectadas con lo que necesitan”, abundó.

La cifra de este 2021 supera el total invertido por la empresa en los últimos cuatro años: mil 25 millones de dólares.

Mercado Libre y PyMEs

Otros sectores a fortalecer

El monto de este año está orientado principalmente en reforzar soluciones fintech, como la cuenta digital Mercado Crédito, y en apoyar programas de educación financiera.

También buscará potenciar la operación de Mercado Envíos, expandiendo la red logística, fortaleciendo a su línea aérea MeLi Air y duplicando los metros cuadrados de almacenamiento a nivel nacional.

Para acompañar la recuperación económica y social del país, Mercado Libre también anunció la generación de más de cuatro mil 700 nuevos empleos.

Opciones laborales de Mercado Libre

El plan implica incrementar en un 360% el número de empleados que colaboran en áreas como envíos.

También pretende ampliar las posiciones para Mercado Pago, e-commerce, prevención de fraude, marketing y diversas áreas de staff.

Por si te lo perdiste: Retos logísticos del e-commerce en el contexto actual

“Un mayor porcentaje de las transacciones de market place se verán financiadas a través de Mercado crédito, porque la solución ya es más robusta, grande, refinada, le asignamos más capital. Así que crédito es un elemento de crecimiento”, expuso Geisen.

Casi el 10% de los ingresos de Mercado Libre en México se generaron a través del otorgamiento de créditos al consumidor que iniciaron en octubre de 2019.

Mercado Libre en México

El año pasado los ingresos para la plataforma crecieron 120% en el país debido a la alta demanda que impulsó el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

También lee: Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

Ante el eventual retorno de los compradores a las tiendas físicas en la medida que la pandemia vaya cediendo, Geisen descartó que caigan las cifras del comercio electrónico.

Proyectó que los hábitos de compra actuales de los mexicanos no se modificarán sustancialmente y como ejemplo señaló que tras el relajamiento de los confinamientos en 2020 muchos siguieron apostando por adquirir productos en línea.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores