15 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Logística y transporte, el sector con demanda de espacios industriales en Saltillo, Ciudad Juárez y Reynosa

Empresas de China y Estados Unidos hacen pre-arrendamientos para aprovechar la ubicación
Catalina Martínez
espacios industriales norte

Compartir

Las entidades del norte del país han crecido en los últimos trimestres de este 2023 en cuanto a la construcción de espacios industriales para satisfacer la demanda de las empresas interesadas en la relocalización.

  • Si bien, la manufactura diversa tiene fuerte presencia en Saltillo, Reynosa y Ciudad Juárez, las empresas del sector automotriz están tomando estas ubicaciones para operar. Transporte y logística es un sector con presencia en dichas ciudades.

Los mercados de Saltillo y Reynosa se han caracterizado por una gran actividad en pre-arrendamientos, es decir, un porcentaje alto de los proyectos en construcción ya tienen a la empresa que se va a instalar en los espacios industriales.

La clave para estos mercados será escuchar las necesidades de las empresas que quieren operar en la zona y conseguir que el ritmo de construcción sea suficiente para atender a la demanda aprovechando las oportunidades derivadas del boom del nearshoring en México.

Empresas de China y sector automotriz con preferencia por Saltillo

El mercado industrial de Saltillo ha tenido un crecimiento al finalizar el tercer trimestre de 2023 y por su posición geográfica se va posicionando como una opción viable para las empresas interesadas en tener presencia en el norte del país y que no pueden tener presencia en Monterrey por la saturación del mercado.

Se pronostica que Saltillo seguirá creciendo y adaptándose para atender la demanda de empresas de electromovilidad.

Aproximadamente el 82% de la superficie en construcción está pre-arrendada y solamente hay 66 mil metros cuadrados de espacios disponibles para el mercado especulativo. Además, de acuerdo con las planeaciones en los próximos meses iniciará la construcción de 129 mil metros cuadrados.

Otra de las actividades que se han registrado es la “venta de tierra industrial para usuarios finales durante los últimos trimestres, los cuales se espera terminen de definir los edificios a construir en la ciudad y se puedan integrar estas inversiones a la demanda industrial de Saltillo”.

Consultora CBRE
  • 121 hectáreas en venta con un acumulado anual de 268 hectáreas distribuidas en tres submercados, 86% se ha adquirido por empresas chinas enfocadas en el sector automotriz y de manufactura diversa.
  • 4.2 millones de metros cuadrados de inventario industrial.
  • 240 mil metros cuadrados corresponden a nuevas entregas desde el inicio de 2023.
  • 379 mil metros cuadrados fue la construcción al finalizar el tercer trimestre y fueron distribuidos en 19 propiedades.
  • El submercado de Saltillo concentró el 57% de la absorción en proyectos build-to-suit.
  • 51% de la superficie arrendada en Saltillo es para el sector automotriz.
  • 20% para transporte y logística.
  • 29% para manufactura diversa.
  • El submercado de Ramos Arizpe es líder en las propiedades de nuevo inventario representando el 71%.

Inversiones de Estados Unidos llegan a Reynosa

De acuerdo con el reporte Economías Regionales elaborado por el Banco de México, la ciudad de Reynosa se posiciona como la sexta ciudad con mayor potencial para la relocalización de empresas extranjeras.

Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico local dio a conocer que hay más de 50 proyectos en desarrollo sobre nuevas inversiones.

  • 189 mil metros cuadrados es el acumulado de nuevas entregas durante los tres trimestres de 2023.
  • 60 mil metros cuadrados en construcción son para mercado especulativo.
  • 135 mil metros cuadrados corresponden al cierre del tercer trimestre destinados a build-to-suit y pre-arrendamientos que representan el 88%.
  • 3.3 millones de metros cuadrados suman el inventario existente.
  • 59% de los espacios industriales arrendados durante el último trimestre fue para el sector de manufactura diversa.
  • 12 mil metros cuadrados fueron destinados al sector de transporte y logística.
  • La inversión durante el primer y segundo trimestres del año fue originaria de Estados Unidos.

Ciudad Juárez con presencia de empresas fabricantes automóviles y embalajes

  • 687 mil metros cuadrados de espacio en construcción.
  • 436 mil metros cuadrados corresponden a 19 proyectos especulativos.
  • En el tercer trimestre de 2023, los usuarios buscaban espacios de aproximadamente 176 mil metros cuadrados.
  • Desde dos mil 700 metros cuadrados hasta los 23 mil metros cuadrados es el tamaño de los espacios buscados por los usuarios.
  • 64% de la demanda total de espacios fue para fabricantes de automóviles y repuestos, electrodomésticos, así como empresas de papel y embalaje.
  • El tercer trimestre de 2023 cerró con 31 proyectos y 687 mil metros cuadrados de espacio en construcción.

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

5-mayo-estados-unidos-festividad

Logística y distribución

Retos logísticos de la celebración del 5 de mayo en Estados Unidos

Implica un pico en la demanda sobre todo de comida y bebidas alcohólicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Robots móviles

Actualidad logística

Robots móviles autónomos y eficiencia energética: el nuevo estándar en centros de distribución

Robots móviles autónomos están revolucionando la intralogística con soluciones sustentables

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores