6 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa: Oportunidades de ahorro y sostenibilidad para las empresas

Es una herramienta fundamental para las empresas que buscan optimizar sus operaciones
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad.

Este proceso, que abarca la gestión del flujo de productos desde el consumidor final hasta su origen, ofrece una serie de oportunidades para las empresas de diversos sectores, especialmente en las áreas de comercio, logística y distribución, y comercio electrónico.

Oportunidades de ahorro en la logística inversa

La logística inversa se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad, este proceso, que abarca la gestión del flujo de productos desde el consumidor final hasta su origen, ofrece una serie de oportunidades para las empresas de diversos sectores como:

  • Reducción de costes: Permite a las empresas reducir costes en diferentes áreas, como la gestión de devoluciones, el almacenamiento de productos obsoletos o dañados, y la eliminación de residuos.
  • Optimización del inventario: Un sistema eficiente de logística inversa permite a las empresas optimizar su inventario, evitando la acumulación de productos que no se venden y reduciendo los costes de almacenamiento.
  • Recuperación de materiales: La reutilización o el reciclaje de materiales de productos devueltos o al final de su vida útil puede generar ingresos adicionales para las empresas.

La sostenibilidad en la logística inversa

La logística inversa también juega un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental de las empresas, al reducir el consumo de materias primas, la generación de residuos y las emisiones de CO2, las empresas pueden contribuir a la protección del medio ambiente y mejorar su imagen corporativa y tener una serie de beneficios:

  • Reducción del consumo de materias primas: La reutilización de materiales reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, lo que contribuye a la conservación de los recursos naturales.
  • Disminución de la generación de residuos: La correcta gestión de los productos al final de su vida útil reduce la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
  • Minimización de las emisiones de CO2: La optimización del transporte y la reducción del consumo de energía en la gestión de productos devueltos o al final de su vida útil ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ademas, en el marco de la economía circular, la logística inversa actúa como un componente crítico, facilitando la transición de modelos lineales de consumo a sistemas circulares que promueven:

  • La durabilidad
  • La reparabilidad
  • La reciclabilidad de los productos

Ademas, esta interrelación impulsa una gestión de recursos más eficiente y sostenible, alentando la reutilización y reciclaje y, por ende, contribuyendo a la conservación de recursos naturales y a la reducción del impacto ambiental​

No dejes de leer: 3 tecnologías sustentables para la descarbonización del transporte refrigerado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La parte 'fea' de la diversificación de agroexportaciones en la era Trump

La política arancelaria de EU impulsa una diversificación apresurada desde Latinoamérica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

regreso-clases-mexico-cadenas-suministro

Logística y distribución

Regreso a clases y cómo el pico de compras pone a prueba la logística nacional

Cómo el regreso a clases moviliza productos y cadenas de suministro en todo México

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días