23 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa: Oportunidades de ahorro y sostenibilidad para las empresas

Es una herramienta fundamental para las empresas que buscan optimizar sus operaciones
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad.

Este proceso, que abarca la gestión del flujo de productos desde el consumidor final hasta su origen, ofrece una serie de oportunidades para las empresas de diversos sectores, especialmente en las áreas de comercio, logística y distribución, y comercio electrónico.

Oportunidades de ahorro en la logística inversa

La logística inversa se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad, este proceso, que abarca la gestión del flujo de productos desde el consumidor final hasta su origen, ofrece una serie de oportunidades para las empresas de diversos sectores como:

  • Reducción de costes: Permite a las empresas reducir costes en diferentes áreas, como la gestión de devoluciones, el almacenamiento de productos obsoletos o dañados, y la eliminación de residuos.
  • Optimización del inventario: Un sistema eficiente de logística inversa permite a las empresas optimizar su inventario, evitando la acumulación de productos que no se venden y reduciendo los costes de almacenamiento.
  • Recuperación de materiales: La reutilización o el reciclaje de materiales de productos devueltos o al final de su vida útil puede generar ingresos adicionales para las empresas.

La sostenibilidad en la logística inversa

La logística inversa también juega un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental de las empresas, al reducir el consumo de materias primas, la generación de residuos y las emisiones de CO2, las empresas pueden contribuir a la protección del medio ambiente y mejorar su imagen corporativa y tener una serie de beneficios:

  • Reducción del consumo de materias primas: La reutilización de materiales reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, lo que contribuye a la conservación de los recursos naturales.
  • Disminución de la generación de residuos: La correcta gestión de los productos al final de su vida útil reduce la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
  • Minimización de las emisiones de CO2: La optimización del transporte y la reducción del consumo de energía en la gestión de productos devueltos o al final de su vida útil ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ademas, en el marco de la economía circular, la logística inversa actúa como un componente crítico, facilitando la transición de modelos lineales de consumo a sistemas circulares que promueven:

  • La durabilidad
  • La reparabilidad
  • La reciclabilidad de los productos

Ademas, esta interrelación impulsa una gestión de recursos más eficiente y sostenible, alentando la reutilización y reciclaje y, por ende, contribuyendo a la conservación de recursos naturales y a la reducción del impacto ambiental​

No dejes de leer: 3 tecnologías sustentables para la descarbonización del transporte refrigerado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030