24 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Conoce la logística electoral detrás de la revocación de mandato

Carlos Juárez
logística revocación de mandato

Compartir

El próximo domingo 10 de abril se llevará a cabo la votación para que los mexicanos decidan si Andrés Manuel López Obrador continúa o no en la presidencia de la República.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya adelantó la liberación del sistema para ubicar en línea las casillas para la consulta de revocación de mandato.

También dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación la logística para los escrutinios y el diseño de las papeletas que se usarán tanto en el país como en el extranjero.

Según el documento publicado por el INE, “la revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.

Para este ejercicio se instalarán 57 mil 516 módulos a los que podrá acudir la ciudadanía a emitir su voto en todo el país.

De estos, 300 están destinados para personas que no pueden acudir al sitio que les corresponde.

No entregarán más boletas para las casillas especiales en caso de que se agoten porque ya están repartidas y contabilizadas para cada distrito, según la autoridad electoral.

La cifra es semejante a las de la consulta popular de los expresidentes, realizada en agosto del año pasado.

Tiempos de apertura e instalación

Las casillas para la consulta estarán instaladas de las 8:00 a las 18:00 horas.

Las mesas de escrutinio y cómputo, así como las electrónicas, se instalarán a las 17:00 horas del día de la jornada electoral, una hora antes del inicio del cómputo de la votación en el extranjero.

Los centros estarán conformados por un presidente, secretario/a y escrutador/a, “quienes ayudarán al INE a garantizar que los votantes sean ciudadanos y ciudadanas mexicanos, que su sufragio sea libre y secreto, así como la efectiva recepción y computo del voto”, destacó el documento publicado por la autoridad electoral.

logística revocación de mandato

Cifras de la consulta de revocación de mandato

Para este ejercicio se imprimieron 94.5 millones de papeletas. Se repartirán 2 mil en cada casilla.

Cifras del INE señalan que 92 millones 823 mil 216 personas podrán participar en el ejercicio: 48 millones 160 mil 197 son mujeres y 44 millones 645 mil 227 hombres.

También podrán votar libremente los 17 mil 792 ciudadanos mexicanos que radican en el extranjero.

En el caso de las Mesas Electrónicas y de Computo, se instalará una para las 32 entidades federativas y tendrá sede en las oficinas centrales del INE en Ciudad de México.

En cuanto a las papeletas, deberán por lo menos tener el nombre y cargo de la persona sujeta a la revocación, periodo, pregunta, opciones, una opción para anular el voto y la leyenda “Mexicanos y mexicanas residentes en el extranjero”.

Distribución del material para la consulta de revocación de mandato

El pasado mes de marzo comenzó en todo el país la distribución y entrega de material electoral, para lo cual se realizaron trabajos de conteo y sellado para su posterior resguardo en bodegas.

Por si te lo perdiste:
Aumentó 62% la demanda de bodegas y naves industriales en México en 2020

Morelos y Tabasco fueron los primeros estados en recibir las boletas para la consulta, el pasado 19 de marzo.

El periodo legal de distribución del material a los presidentes de las casillas comprende del 4 al 8 de abril.

También lee:
Innovación en la distribución de mercancías: del barco eléctrico al tren lunar

El INE detalló que para realizar todo el proceso de la consulta de revocación de mandato se ejercieron mil 567.4 millones de pesos.

¿Qué se preguntará en la consulta?

La pregunta que aparecerá en las boletas el día de la consulta es:

"¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?".

Las opciones de respuesta serán:

  • Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza
  • Que siga en la Presidencia de la República

Para que el resultado sea vinculante serán necesarios al menos 37.3 millones de votos, es decir, que participe en la jornada el 40% de la lista nominal de electores.

**Imágenes cortesía del INE.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

China y Estados Unidos elevan aranceles: impacto en la logística y el comercio exterior

Con aranceles del 125%, Trump reordena el comercio global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días