10 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de la vacuna contra el Covid-19 en México aplicará 6 mil dosis por día

Carlos Juárez
logística de la vacuna contra el Covid-19

Compartir

El gobierno federal dio a conocer la logística de la vacuna contra el Covid-19 en México con la que estima aplicar 6 mil dosis diarias a lo largo de 21 días, para así cubrir a los 125 mil trabajadores de la salud que se pretende inmunizar.

El Grupo Técnico de Logística para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 del gobierno federal afina detalles para arrancar las inoculaciones en la Ciudad de México y Coahuila.

"La primera vacuna disponible en México y en el mundo será una de plataforma novedosa de RNA mensajero con requerimientos especiales de almacenamiento a 70ºC, vida útil de 5 días a temperaturas entre 2ºC a 8ºC, y de seis horas una vez que se descongela y reconstituye", señala la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

Primera etapa de la logística de la vacuna contra el Covid-19 en México

En el documento gubernamental se reconoce que esta primera etapa "será la más complicada" e implica la puesta en marcha de una "logística nunca vista" en el país.

Mañana miércoles 16 de diciembre, los involucrados en la estrategia de vacunación de la fórmula de Pfizer y BioNtech tendrán una muy larga jornada en la que se analizarán todos los detalles logísticos en una capacitación general. Esta reunión incluye a las fuerzas armadas.

Te puede interesar: Buscan acelerar la producción de vacunas antocovid con el Covax Marketplace

Para la primera fase se diseñó un operativo específico con la ayuda de las fuerzas armadas para el resguardo del primer embarque de 250 mil dosis, que se usarán para vacunar al personal de salud de primera línea de control del Covid-19.

La estrategia especifica que en la Ciudad de México se aplicarán con 107 mil 500 dosis y 17 mil 500 en Coahuila.

distribucion de vacuna contra el covid-19

Se realizará un simulacro

Durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud del 14 de diciembre de 2020, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, declaró que el próximo 18 de diciembre se realizará un simulacro de la primera fase de aplicación de la vacuna contra el Covid-19.

Este ensayo se realizaría entre el personal de laboratorio y aquellos que participan en la aplicación de las vacunas, no en la población en general.

Aunque las primeras vacunas se pondrán en los últimos días de diciembre en el territorio nacional, el proceso continuará a lo largo del 2021.

Finalizada esta primera atapa comenzaría la aplicación de la segunda dosis del esquema en el día 22 del operativo, para así cumplir el ciclo de diferencia de 21 días entre la primera y la segunda dosis contemplado para la vacuna de Pfizer-BioNTech.

A decir del documento presentado por el gobierno federal, ese ejercicio de logística permitirá contar con un proceso de aprendizaje, capacitación y adaptación de la estrategia antes de que lleguen el resto de las vacunas.

vacunacion contra el covid-19 en mexico

¿De cuántas vacunas contra el Covid-19 dispone México?

México firmó acuerdos finales de pedidos de vacunas con Pfizer (se firmó el 2 de diciembre); con AstraZeneca, el 13 de octubre; con CanSinoBio, el 9 de diciembre, y con el Mecanismo COVAX -iniciativa de la Organización Mundial de la Salud-, desde el 18 de septiembre.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Además, hay cinco farmacéuticas que ya han hecho propuestas de venta de dosis a México: Janssen, 22 millones; CureVac, 33 millones; Moderna, 39 millones; Sinovac, 33 millones, y Novavax, desde 10 millones.

Todas esas sustancias tendrán una logística de distribución y aplicación diferente, la mayoría más apegadas al programa de vacunación universal.

Algunas se deberán mantener a entre 2ºC y 8ºC en refrigeración convencional para productos biológicos, un requisito para el que México sí tiene infraestructura, señaló la Secretaría de Salud.

Las etapas 2 a la 5 comenzarán en febrero de 2021 con todas las vacunas disponibles y se aplicarán en todo el territorio nacional.

Etapas de vacunación contra el Covid-19 en México

  • De diciembre de 2020 a febrero de 2021: personal de salud de primera línea contra el Covid-19.
  • Febrero a abril de 2021: personal de salud restante y personas de 60 años y más.
  • Abril a mayo de 2021: personas de 50 a 59 años.
  • Mayo a junio de 2021: personas de 40 a 49 años.
  • Junio de 2021 a marzo de 2022: resto de la población.

La logística se llevará a cabo en sedes específicas del Sistema Nacional de Salud.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia