16 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de Amazon México: recuento de sus estrategias en pandemia

Sandra Huchim
Diego Méndez de la Luz Amazon

Compartir

La logística de Amazon en México en el último año ha estado caracterizada por la ágil e imparable expansión de sus operaciones a lo largo del país.

En entrevista, Diego Méndez de la Luz, Director de Operaciones, Fulfillment y Supply Chain de Amazon México, hizo un recuento de las más recientes estrategias del gigante del e-commerce en México durante la pandemia, particularmente sobre  su expansión en el país, sus objetivos en última milla y la seguridad sanitaria en sus centros de envíos.

Almacenes de Amazon: cambios por pandemia

A partir de la pandemia y sus diferentes momentos, ¿cómo ha modificado Amazon sus operaciones en almacenes para seguir brindando un nivel de servicio óptimo?

Para Amazon, nada es más importante que la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores, pues son el corazón y el alma de la experiencia del cliente.

Nuestro compromiso —desde inicios de la pandemia— fue crear e implementar una serie de medidas y protocolos de seguridad  contra el Covid 19 para la correcta protección de las personas, vigentes en todos nuestros centros de envío.

Seguiremos implementando medidas y protocolos para cuidar a nuestros colaboradores, pues sabemos que son el primer eslabón para seguir llegando a nuestros clientes en todo el país y estar cada vez más cerca de ellos, mientras están seguros en casa.

¿Qué cifras puedes compartir para dimensionar estos desafíos y logros?

Desde el inicio de la pandemia, hemos trabajado en desarrollar programas que incluyan altos estándares de seguridad para todos nuestros colaboradores:

  • Hemos invertido globalmente más de 11.6 mil millones de dólares en medidas de seguridad relacionadas a Covid, como uso de cubre bocas, controles de temperatura, equipos y mejoras en la limpieza.
  • Implementación de más de 150 cambios significativos en procesos para mantener a nuestros equipos seguros durante todo el día.
  • Se han comprado hasta ahora más de 2 millones de cubre bocas y alrededor de 3.5 millones de toallas desinfectantes.

Conoce los protocolos de seguridad de Amazon en sus centros de envíos: Así implementará Amazon en México su nuevo programa de seguridad WorkingWell

Expansión logística de Amazon en México

En los últimos meses se ha dado una franca expansión de Amazon, con la apertura de centros de envíos a lo largo de México...

Recientemente celebramos el sexto aniversario del lanzamiento de amazon.com.mx, nuestro mercado local para México.

En el marco de este aniversario reiteramos nuestro compromiso de ofrecer el mejor servicio al cliente y acelerar los tiempos de entrega a través de nuestra expansión logística.

Y al mismo tiempo, contribuimos con la economía del país a través de la generación de 10,500 empleos directos e indirectos.

En Amazon México estamos obsesionados con ofrecer el mejor servicio al cliente. Al expandir nuestra presencia en el mercado mexicano nuestras metas y objetivos fueron muy claros: ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes.

Hoy beneficiamos a nuestros miembros Prime con entregas al día siguiente en más de 30 ciudades, incluidas Ciudad de México, Guadalajara, y Monterrey; y más recientemente al resto del país.

Recién iniciamos operaciones en nuestro centro de envío en Tepotzotlán, Estado de México y en los últimos meses anunciamos las aperturas en Umán, Yucatán; Hermosillo, Sonora; y en Tijuana, Baja California para ofrecer una mejor experiencia a nuestros consumidores.

Amazon logistics mx

La eficiencia en la última milla ha sido fundamental para salir adelante en la pandemia. Siendo usualmente exitosos en esta área, ¿qué elementos son clave en su last mile?

Para la logística de Amazon en México contamos con 28 estaciones de entrega, que están ubicadas en puntos estratégicos a lo largo del país, lo que nos permite cumplir con los clientes de los 31 estados y la Ciudad de México. Asimismo, operamos ocho centros de envío, los cuales están distribuidos de la siguiente manera: seis en el Estado de México, uno en Jalisco y otro en Nuevo León.  Finalmente, contamos con socios estratégicos que nos ayudan a enviar los pedidos hacia nuestros clientes y lograr entregas rápidas.

¿Qué cambios o innovaciones realizaron para tener un contacto más cercano y certero con el cliente para el seguimiento y rastreo de sus pedidos?

Las personas pueden ver el estado de sus pedidos, si va en camino, cuando llega o si ya fue enviado y en qué fecha. Contamos con un gran servicio al cliente para resolver cualquier duda que se presente con sus pedidos y poder garantizar la mejor experiencia.

Logística de Amazon México: retos próximos y recomendaciones en última milla

En cuanto al panorama en el corto plazo, ¿cuáles son los retos logísticos de Amazon?

Sin duda la pandemia trajo consigo múltiples retos; sin embargo, hemos tenido que ser flexibles para estar a la altura de las necesidades de nuestros clientes para continuar llegando a todo el país mientras ellos están seguros en casa.

 ¿Cuáles son tus recomendaciones para lograr operaciones eficientes en centros de distribución de cara a la era post pandemia?

Seguir con el enfoque en el cliente, innovando para ellos con entregas más rápidas, mayor selección a través del mercado local. Todo esto fundamentado en el enfoque de la seguridad y bienestar de los colaboradores.

¿En el mismo sentido, cuáles seguirán siendo sus esfuerzos en logística de última milla?

Te diría que lo mismo: enfocarnos en el cliente, innovando para que reciban sus paquetes rápidamente, cimentado en la seguridad y bienestar de nuestros colaboradores.

Debido a que manejamos cadenas de suministro que llegan hasta la puerta de nuestros consumidores, hemos sido considerados como actividad esencial en estos tiempos difíciles de pandemia, entregando artículos de primera necesidad a las personas sin que tengan que salir de casa.

Nos hemos convertido en una opción segura para que la gente siga cuidándose en casa, haciendo sus compras y recibiendo sus paquetes en la comodidad de sus hogares.

Adicionalmente, seguimos ofreciendo oportunidades a pequeñas empresas de colaborar con nosotros en estas entregas, generando fuentes de empleo en estos tiempos retadores.

Entre las innovaciones que han desarrollado en Estados Unidos, está el concepto Amazon Flex. ¿Hay planes concretos de traerlo a México?

Amazon Flex fue lanzado en septiembre de 2015 en Estados Unidos, es un programa innovador que ofrece a los socios de entrega la ventaja de usar nuestra tecnología y usar sus propios vehículos para generar un ingreso adicional.

Con respecto a Amazon Flex en México, aún no podemos comentar los planes futuros, pero informaremos de manera oportuna cualquier anuncio al respecto.

Imágenes: Cortesía de Amazon.

Inspírate con: Logística de Amazon: 7 libros para conocer las estrategias que transforman la industria

Artículo relacionado: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

 

THE LOGISTICS WORLD


Sandra Huchim

Periodista experta en logística, supply chain, negocios y tecnología, con más de 18 años de trayectoria. Desde el periodismo y la creación de conferencias, he hecho de la compartición del conocimiento y la búsqueda de contenido de valor uno de mis más importantes propósitos y una de mis más grandes pasiones.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.