25 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

La última milla en México durante picos de alta demanda: retos y oportunidades para las empresas

Estrategias clave para satisfacer las expectativas del cliente
Redacción TLW®

Compartir

En México, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años lo que ha provocado un aumento de la demanda en la última milla, generando una serie de retos para las empresas de transporte y logística como:

  • Aumento de la demanda: Los picos de alta demanda, como las temporadas navideñas o las promociones especiales, pueden generar un aumento significativo de la demanda en la última milla. Esto puede provocar retrasos en las entregas y una disminución de la satisfacción del cliente.
  • Congestión del Tráfico: Durante picos de alta demanda, el tráfico en las ciudades mexicanas puede volverse caótico, lo que dificulta la entrega oportuna de productos.
  • Escasez de Personal: La búsqueda de personal cualificado para realizar entregas en la "última milla" puede ser un desafío, especialmente en momentos de alta demanda.

Oportunidades para las empresas de transporte y logística

A pesar de los retos, los picos de alta demanda también representan una oportunidad para las empresas de transporte y logística, aquellas que puedan gestionar estos picos de manera eficiente pueden ganar una ventaja competitiva.

Algunas de las oportunidades que pueden aprovechar durante los picos de alta demanda son las siguientes:

  • Ofrecer servicios personalizados: Pueden ofrecer servicios personalizados a sus clientes durante los picos de alta demanda. Esto puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente y aumentar las ventas.
  • Emplear tecnología: Pueden emplear tecnología para mejorar la eficiencia de la última milla durante los picos de alta demanda. Esto puede ayudar a reducir los costes y mejorar la experiencia del cliente.
  • La automatización de procesos: como la entrega con drones o robots, está ganando terreno en la "última milla" mexicana y reduce la dependencia de personal humano.
  • Optimización de Rutas: El uso de tecnología avanzada permite la optimización de rutas de entrega, minimizando el tiempo en tráfico y maximizando la eficiencia.

La "última milla" en México durante picos de alta demanda es un desafío complejo pero también una oportunidad de diferenciación. Las empresas que invierten en tecnología, optimizan sus rutas y se adaptan a las necesidades cambiantes de sus clientes pueden superar estos retos y destacarse en un mercado competitivo.

Sigue leyendo: El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores