18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

La última milla en bicicleta: la combinación perfecta para una entrega sostenible

Las bicicletas han revolucionado las entregas última milla, y lo seguirán haciendo
Redacción TLW®

Compartir

La última milla es un término utilizado en la industria del transporte y la logística para describir la etapa final de entrega de mercancías, desde el centro de distribución hasta el destino final, que generalmente es el hogar del cliente.

Aunque es la etapa más corta en términos de distancia, la última milla presenta desafíos significativos en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad.

Esta etapa es crítica, ya que puede influir en la experiencia del cliente y determinar la eficiencia y rentabilidad de toda la cadena de suministro.

Te puede interesar: Implementar soluciones de transporte de última milla para mejorar la eficiencia logística

El desafío de la última milla

La última milla presenta varios desafíos para los proveedores de servicios logísticos y las empresas de comercio electrónico como:

  1. Congestión del tráfico: En áreas urbanas densamente pobladas, la congestión del tráfico puede dificultar la entrega puntual de mercancías.
  2. Costos logísticos: La entrega en la última milla puede representar hasta el 50% de los costos logísticos totales debido a factores como el tiempo de viaje, el combustible y el mantenimiento del vehículo.
  3. Impacto ambiental: El transporte tradicional en la última milla, basado en vehículos de motor, contribuye a la contaminación del aire y emisiones de gases de efecto invernadero.

El papel de las bicicletas en la última milla

En los últimos años, las bicicletas han surgido como una solución prometedora para abordar los desafíos de la última milla en el transporte de mercancías. Su uso en la entrega de productos ofrece beneficios significativos en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad.

Las bicicletas de carga se han convertido en una opción popular para la entrega de mercancías en la última milla, están diseñadas específicamente para transportar cargas más grandes y pesadas, con compartimentos especiales que pueden acomodar paquetes y productos.

Al utilizar bicicletas en lugar de vehículos motorizados, se reducen las emisiones de carbono y se disminuye la contaminación acústica en áreas urbanas.

Recomendamos: La importancia estratégica de la entrega de última milla en Mercado Libre y Amazon

Beneficios del uso de bicicletas en la última milla:

Flexibilidad y acceso a áreas congestionadas:
Una de las ventajas clave de las bicicletas es su capacidad para acceder a áreas congestionadas y estrechas, donde los vehículos motorizados pueden tener dificultades.

Además pueden sortear el tráfico y llegar a destinos más rápidamente, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. Esto se traduce en entregas más rápidas y eficientes, lo que mejora la satisfacción del cliente.

Costos reducidos y mayor rentabilidad:
Puede ayudar a reducir significativamente los costos logísticos. Las bicicletas son mucho más económicas de mantener y operar en comparación con los vehículos motorizados.

Además, los costos de combustible se eliminan por completo, esto puede conducir a un aumento de la rentabilidad para los proveedores de servicios logísticos y las empresas de comercio electrónico.

Imagen de marca y responsabilidad social:
Puede mejorar la imagen de marca de las empresas y demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Muchos consumidores valoran cada vez más las prácticas empresariales sostenibles y prefieren apoyar a empresas que promueven un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

Innovación tecnológica en la entrega con bicicletas:
La tecnología también ha desempeñado un papel importante en el impulso de las entregas en bicicleta, el desarrollo de sistemas de navegación y seguimiento en tiempo real ha permitido una gestión más eficiente de las rutas y la optimización de las entregas.

En los últimos años se han introducido soluciones innovadoras, como cajas de carga seguras y sistemas de refrigeración, para adaptarse a diferentes tipos de productos.

El futuro de las bicicletas en la entrega de última milla

El uso de bicicletas para la entrega de última milla está creciendo rápidamente, a medida que más y más personas se den cuenta de los beneficios de las bicicletas.

Innovaciones recientes como la electrificación de los vehículos y la producción de baterías limpias, les da a las bicicletas eléctricas el potencial de revolucionar la forma en que entregamos mercancías y podrían hacer una contribución significativa al medio ambiente y nuestra calidad de vida.

Sigue leyendo: Última milla: el desafío de la entrega rápida


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?