28 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

La última milla en bicicleta: la combinación perfecta para una entrega sostenible

Las bicicletas han revolucionado las entregas última milla, y lo seguirán haciendo
Redacción TLW®

Compartir

La última milla es un término utilizado en la industria del transporte y la logística para describir la etapa final de entrega de mercancías, desde el centro de distribución hasta el destino final, que generalmente es el hogar del cliente.

Aunque es la etapa más corta en términos de distancia, la última milla presenta desafíos significativos en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad.

Esta etapa es crítica, ya que puede influir en la experiencia del cliente y determinar la eficiencia y rentabilidad de toda la cadena de suministro.

Te puede interesar: Implementar soluciones de transporte de última milla para mejorar la eficiencia logística

El desafío de la última milla

La última milla presenta varios desafíos para los proveedores de servicios logísticos y las empresas de comercio electrónico como:

  1. Congestión del tráfico: En áreas urbanas densamente pobladas, la congestión del tráfico puede dificultar la entrega puntual de mercancías.
  2. Costos logísticos: La entrega en la última milla puede representar hasta el 50% de los costos logísticos totales debido a factores como el tiempo de viaje, el combustible y el mantenimiento del vehículo.
  3. Impacto ambiental: El transporte tradicional en la última milla, basado en vehículos de motor, contribuye a la contaminación del aire y emisiones de gases de efecto invernadero.

El papel de las bicicletas en la última milla

En los últimos años, las bicicletas han surgido como una solución prometedora para abordar los desafíos de la última milla en el transporte de mercancías. Su uso en la entrega de productos ofrece beneficios significativos en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad.

Las bicicletas de carga se han convertido en una opción popular para la entrega de mercancías en la última milla, están diseñadas específicamente para transportar cargas más grandes y pesadas, con compartimentos especiales que pueden acomodar paquetes y productos.

Al utilizar bicicletas en lugar de vehículos motorizados, se reducen las emisiones de carbono y se disminuye la contaminación acústica en áreas urbanas.

Recomendamos: La importancia estratégica de la entrega de última milla en Mercado Libre y Amazon

Beneficios del uso de bicicletas en la última milla:

Flexibilidad y acceso a áreas congestionadas:
Una de las ventajas clave de las bicicletas es su capacidad para acceder a áreas congestionadas y estrechas, donde los vehículos motorizados pueden tener dificultades.

Además pueden sortear el tráfico y llegar a destinos más rápidamente, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. Esto se traduce en entregas más rápidas y eficientes, lo que mejora la satisfacción del cliente.

Costos reducidos y mayor rentabilidad:
Puede ayudar a reducir significativamente los costos logísticos. Las bicicletas son mucho más económicas de mantener y operar en comparación con los vehículos motorizados.

Además, los costos de combustible se eliminan por completo, esto puede conducir a un aumento de la rentabilidad para los proveedores de servicios logísticos y las empresas de comercio electrónico.

Imagen de marca y responsabilidad social:
Puede mejorar la imagen de marca de las empresas y demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Muchos consumidores valoran cada vez más las prácticas empresariales sostenibles y prefieren apoyar a empresas que promueven un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

Innovación tecnológica en la entrega con bicicletas:
La tecnología también ha desempeñado un papel importante en el impulso de las entregas en bicicleta, el desarrollo de sistemas de navegación y seguimiento en tiempo real ha permitido una gestión más eficiente de las rutas y la optimización de las entregas.

En los últimos años se han introducido soluciones innovadoras, como cajas de carga seguras y sistemas de refrigeración, para adaptarse a diferentes tipos de productos.

El futuro de las bicicletas en la entrega de última milla

El uso de bicicletas para la entrega de última milla está creciendo rápidamente, a medida que más y más personas se den cuenta de los beneficios de las bicicletas.

Innovaciones recientes como la electrificación de los vehículos y la producción de baterías limpias, les da a las bicicletas eléctricas el potencial de revolucionar la forma en que entregamos mercancías y podrían hacer una contribución significativa al medio ambiente y nuestra calidad de vida.

Sigue leyendo: Última milla: el desafío de la entrega rápida


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026