15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Implementar soluciones de transporte de última milla para mejorar la eficiencia logística

Las soluciones de última milla son claves para una entrega eficiente y rentable
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de última milla es un término utilizado en la industria logística que hace referencia al proceso de entrega de un producto al cliente final.

En la actualidad, este proceso ha adquirido una gran importancia debido al auge del comercio electrónico y la necesidad de satisfacer las demandas de los clientes en tiempos cada vez más cortos.

En este sentido, la implementación de soluciones de transporte de última milla se ha convertido en una estrategia clave para las empresas del sector

No dejes de ver: La clave para resolver problemas en la última milla: involucrar a todos los actores de la empresa

Beneficios y ventajas de la implementación de soluciones para la última milla

Optimizar los procesos de entrega de los productos:
Esto se debe a que se pueden utilizar herramientas tecnológicas que permiten planificar de forma eficiente las rutas de reparto, asignar los vehículos más adecuados a cada entrega y monitorear en tiempo real el estado de los envíos, de esta forma, se puede garantizar una entrega más rápida y eficiente, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.

La reducción de los costos operativos:

Al utilizar herramientas tecnológicas para planificar las rutas de reparto, se pueden optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos de combustible y mantenimiento de los vehículos. Además, al tener un mayor control sobre el proceso de entrega, se pueden identificar con mayor facilidad los puntos de mejora en la cadena logística, lo que permite reducir los costos a largo plazo.

Mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los clientes:

Esto se debe a que se pueden implementar diferentes modalidades de entrega, como entregas en horarios específicos, entregas en puntos de conveniencia o entregas en días festivos. De esta forma, se pueden adaptar los procesos de entrega a las necesidades específicas de cada cliente, lo que aumenta su satisfacción y fidelización.

Mejorar la imagen de marca de la empresa:
Al ofrecer un servicio de entrega rápido y eficiente, se puede transmitir una imagen de profesionalismo y compromiso con el cliente. Además, al utilizar herramientas tecnológicas para monitorear el estado de los envíos, se puede brindar una mayor transparencia y confianza en el proceso de entrega.

Aumentar la competitividad de las empresas del sector:
En la actualidad, los clientes valoran cada vez más la rapidez y eficiencia en la entrega de los productos, por lo que las empresas que logren satisfacer estas necesidades tendrán una ventaja competitiva sobre aquellas que no lo hagan. Además, al reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia en la entrega, se pueden ofrecer precios más competitivos sin sacrificar la calidad del servicio.

Es importante destacar que, para lograr estos beneficios, es fundamental utilizar herramientas tecnológicas y contar con personal capacitado y especializado en el proceso de transporte de última milla.

Además, es necesario mantenerse actualizado en las tendencias y novedades del sector, para ofrecer soluciones cada vez más eficientes y adaptadas a las necesidades de los clientes.

No dejes de ver: Tráfico, inseguridad, falta de infraestructura y altos costos, retos en entregas de última milla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.