19 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

La nueva (a)normalidad, de Yossi Sheffi: la estrategia de las supply chains más allá del Covid

Ilse Maubert

Compartir

La nueva (a)normalidad es el más reciente libro del experto en gestión de supply chain, Yossi Sheffi, quien es Director del Centro de Transporte y Logística del MIT.

Su origen e inspiración fue lo que el propio autor considera “una de las más grandes revoluciones en la historia de la cadena de abastecimiento” que se desenvolvió frente a sus ojos durante el 2020.

Por supuesto, se refiere al Covid-19. Y es que este acontecimiento mundial desencadenó tres interrupciones continuas en las supply chains alrededor del mundo:

  1. Perturbó el abastecimiento por el cierre de instalaciones y fábricas.
  2. Afectó la demanda de ciertos productos que dejaron de comprarse o redujeron su consumo como resultado del confinamiento, el desempleo o cambios en las necesidades.
  3. Incrementó la demanda de insumos médicos, suministros de limpieza, ciertos alimentos y productos para una estancia prolongada en casa.

También hubo interrupciones en el transporte de personas, y por lo tanto de las mercancías, así como el cierre de rutas y carreteras, lo que contrajo al comercio global.

“Para las cadenas de abastecimiento modernas que operan como máquinas bien aceitadas, el Covid-19 lanzó todo un maletín de complicaciones a su engranaje”, reflexionó Sheffi en este libro, publicado en octubre del 2020 y que en mayo fue traducido al español.

¿Qué encontrarás en este libro de Yossi Sheffi sobre las supply chains?

Esta no es sólo una historia de la pandemia. Su autor profundiza en cómo las empresas se vieron forzadas a transformar las operaciones de forma rápida y radical para enfrentar las rupturas en el abastecimiento.

“Cuando el virus irrumpió simultáneamente a proveedores, operaciones y a la demanda de consumo, nos percatamos de la existencia de las cadenas de abastecimiento y la presión sobre ellas para enfrentar el desafío”, escribió el también profesor e investigador del MIT .

Covid-19

Además, plantea los efectos a corto plazo y estrategias futuras para que las organizaciones sobrevivan, resaltando el rol central que juegan la flexibilidad y la agilidad para manejar tanto el caos como la continuidad de los negocios.

Te puede interesar: Diseño y administración de la cadena de suministro en el mundo post-Covid

El también autor de El poder de la resiliencia (2015) resalta en este libro cómo la pandemia aceleró tendencias de adopción tecnológica, como la inteligencia artificial, el data analytics en tiempo real, la automatización y la robótica.

¿Cuáles son las lecciones que deja el Covid-19 a las cadenas de suministro? El profesor Sheffi da respuesta a esta pregunta a lo largo de su obra.

Lo hace a partir de una investigación profunda de lo ocurrido en 2020, y de su propio análisis sobre la gestión de riesgo de las supply chains. También entrevistó a ejecutivos de empresas como Walmart, Delta Airlines y Johnson & Johnson.

Profesionales de la industria recomiendan este libro de logística. Rick Blasgen, ex Director Ejecutivo del Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP) la considera "una lectura obligada" sobre liderazgo, estrategias competitivas y planeación de las supply chains.

Autor: Yossi Sheffi

Editorial: MIT Center for Transportation and Logistics Media

Año: 2021.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

mexico-proveeduria-local-nearshoring

Logística y distribución

Cadenas regionales, decisiones locales: qué necesita México para consolidarse como centro de proveeduría global

Hay desafíos urgentes en infraestructura, automatización, logística y política industrial regional

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas