24 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

La nueva (a)normalidad, de Yossi Sheffi: la estrategia de las supply chains más allá del Covid

Ilse Maubert

Compartir

La nueva (a)normalidad es el más reciente libro del experto en gestión de supply chain, Yossi Sheffi, quien es Director del Centro de Transporte y Logística del MIT.

Su origen e inspiración fue lo que el propio autor considera “una de las más grandes revoluciones en la historia de la cadena de abastecimiento” que se desenvolvió frente a sus ojos durante el 2020.

Por supuesto, se refiere al Covid-19. Y es que este acontecimiento mundial desencadenó tres interrupciones continuas en las supply chains alrededor del mundo:

  1. Perturbó el abastecimiento por el cierre de instalaciones y fábricas.
  2. Afectó la demanda de ciertos productos que dejaron de comprarse o redujeron su consumo como resultado del confinamiento, el desempleo o cambios en las necesidades.
  3. Incrementó la demanda de insumos médicos, suministros de limpieza, ciertos alimentos y productos para una estancia prolongada en casa.

También hubo interrupciones en el transporte de personas, y por lo tanto de las mercancías, así como el cierre de rutas y carreteras, lo que contrajo al comercio global.

“Para las cadenas de abastecimiento modernas que operan como máquinas bien aceitadas, el Covid-19 lanzó todo un maletín de complicaciones a su engranaje”, reflexionó Sheffi en este libro, publicado en octubre del 2020 y que en mayo fue traducido al español.

¿Qué encontrarás en este libro de Yossi Sheffi sobre las supply chains?

Esta no es sólo una historia de la pandemia. Su autor profundiza en cómo las empresas se vieron forzadas a transformar las operaciones de forma rápida y radical para enfrentar las rupturas en el abastecimiento.

“Cuando el virus irrumpió simultáneamente a proveedores, operaciones y a la demanda de consumo, nos percatamos de la existencia de las cadenas de abastecimiento y la presión sobre ellas para enfrentar el desafío”, escribió el también profesor e investigador del MIT .

Covid-19

Además, plantea los efectos a corto plazo y estrategias futuras para que las organizaciones sobrevivan, resaltando el rol central que juegan la flexibilidad y la agilidad para manejar tanto el caos como la continuidad de los negocios.

Te puede interesar: Diseño y administración de la cadena de suministro en el mundo post-Covid

El también autor de El poder de la resiliencia (2015) resalta en este libro cómo la pandemia aceleró tendencias de adopción tecnológica, como la inteligencia artificial, el data analytics en tiempo real, la automatización y la robótica.

¿Cuáles son las lecciones que deja el Covid-19 a las cadenas de suministro? El profesor Sheffi da respuesta a esta pregunta a lo largo de su obra.

Lo hace a partir de una investigación profunda de lo ocurrido en 2020, y de su propio análisis sobre la gestión de riesgo de las supply chains. También entrevistó a ejecutivos de empresas como Walmart, Delta Airlines y Johnson & Johnson.

Profesionales de la industria recomiendan este libro de logística. Rick Blasgen, ex Director Ejecutivo del Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP) la considera "una lectura obligada" sobre liderazgo, estrategias competitivas y planeación de las supply chains.

Autor: Yossi Sheffi

Editorial: MIT Center for Transportation and Logistics Media

Año: 2021.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores