23 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

La importancia de la cadena de frío para la seguridad en la transportación de los alimentos

Carlos Juárez
cadena de frío para alimentos

Compartir

La transportación en cadena de frío para alimentos y medicamentos durante la pandemia del Covid-19 ha sido esencial para minimizar el impacto que ha dejado esta situación.

El proceso para llevar productos hasta los consumidores implica un trabajo regulado y conjunto con la cadena de frío, como principal eslabón.

A pesar de la experiencia que ha dejado la pandemia, aún se registran pérdidas de alimentos sumamente elevadas, derivadas de un mal manejo en el proceso de transportación.

De qué manera la cadena de frío minimiza la perdida de alimentos

Alfredo Álvarez Cárdenas, ingeniero experto en la industria de alimentos, explicó que el uso adecuado de la cadena de frío permite minimizar las pérdidas y lograr rentabilidad en la cadena de producción.

El también catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que para que la conservación de los alimentos sea eficaz se deben respetar tres aspectos básicos.

Tanto en el caso de productos refrigerados como congelados: partir de un producto sano y de calidad, aplicar el frío lo antes posible, mantener la acción del frío de forma constante y en el grado adecuado.

Te puede interesar: La tecnología en la cadena de frío es factor clave en tiempos de crisis 

La importancia de la cadena de frío para alimentos radica en considerar evitar las pérdidas de productos a causa del manejo, almacenamiento y transporte adecuados.

Según datos del Instituto Internacional del Frío (IIF), en los países en vías de desarrollo las mermas alcanzan 50% sobre todo en productos tropicales, mientras que en las zonas de desarrollo se registra el 1% aun con adecuadas instalaciones frigoríficas.

Mitigar el riesgo en la transportación de alimentos

De acuerdo con especialistas del sector, existen múltiples razones por las cuales la cadena de frío para alimentos no debe romperse.

Más allá de detener la actividad bacteriológica, este proceso sirve también para disminuir considerablemente el deterioro de los alimentos y garantiza que varios tipos de preparación de productos manufacturados se encuentren en óptimas condiciones para consumirse.

Si la carga sensible a la temperatura no se manipula correctamente existe el riesgo de variaciones de temperatura en los productos que afectan negativamente.

Estas situaciones pueden aumentar costos operativos y afectar negativamente la reputación de las empresas.

Thermo King, compañía de soluciones de control de temperatura de transporte, presenta algunas medidas para mitigar el riesgo en la cadena de frío mediante la adopción de procedimientos operativos estándar.

Más reciente: La Telemática como aliada en la gestión de flotas y prevención de accidentes

Mantenga un control de temperatura preciso

El equipo debe estar optimizado para mantener la temperatura deseada. Hay varias configuraciones que mejoran el flujo de aire dentro del remolque.

Lo anterior puede ayudar a que la unidad de refrigeración funcione de la manera más eficiente posible para mantener un control estricto del clima.

cadena de frío de alimentos

Conducto de aire

Es clave que el flujo de aire garantice que todo dentro del vehículo se encuentre en el punto de ajuste deseado y así reducir el riesgo de puntos calientes.

Especialmente alrededor de productos sensibles a la temperatura. Con el uso de esta herramienta en la parte superior del equipo, el aire frío se canaliza hacia la parte trasera antes de que circule hacia el frente, lo que reduce el riesgo de ciclos cortos.

Tecnología de temperatura singular y múltiple

La cadena de frío para alimentos con estas aplicaciones garantiza que las temperaturas se optimicen y personalicen con perfiles preestablecidos para su carga.

Viaje tras viaje los puntos de ajuste de temperatura y los rangos se ajustan mejor a las necesidades, lo que resulta en menos errores de transportistas y del conductor.

Interruptores de puerta

Es una buena práctica apagar el camión antes de que se abran las puertas y se suba la carga.

Con la distribución de alimentos con múltiples paradas durante el día, los conductores pueden olvidar apagar la unidad antes de descargar, lo que aumentará el clima general del remolque.

Con interruptores de puerta, la unidad se puede configurar para apagar el vehículo cuando se abre. Este proceso protegerá automáticamente la integridad de su carga hasta que se descargue la última tarima.

Maximizar la trazabilidad en logística

Con la trazabilidad puede obtener la visibilidad necesaria para iniciar una respuesta eficaz. Esto asegurará que la flota se mantenga en funcionamiento.

Te puede interesar: 5 tendencias que transformarán la cadena de frío en 2021 

Telemática

Ofrece datos de temperatura históricos y en tiempo real junto con información de la flota, todo para ayudar aumentar la eficiencia de la flota y reducir el potencial de pérdida de carga.

Con algunas tecnologías es posible compartir fácilmente el estado de un viaje desde la recogida hasta la entrega. Esto permite transparencia con el cliente final.

Sensores independientes

Son ideales para proporcionar un punto de datos separado sobre la temperatura dentro del vehículo.

Los dos sensores principales se encuentran en la unidad de refrigeración: aire de retorno y aire de descarga.

Otro punto a considerar es la especialización de los operadores con el fin de sensibilizarlos de que su labor de transporte en cadena de frío para alimentos puede tener un impacto en la salud pública.

Tomando en consideración todos estos puntos se pueden lograr operaciones eficientes para toda la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores