20 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Inteligencia Artificial marca una nueva era del transporte de mercancías

Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

La Inteligencia Artificial es una tecnología que ha revolucionado varios sectores, se está expandiendo rápidamente y el transporte de mercancías no es la excepción.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

En el pasado, el transporte de mercancías solía ser una tarea difícil y costosa, las empresas dependían de camiones y conductores para transportar sus productos de un lugar a otro.

Sin embargo, este método era ineficiente y muchas veces se producían retrasos y pérdidas por ello la IA ha cambiado todo eso.

La IA es una tecnología que utiliza algoritmos y modelos de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones precisas. En el transporte de mercancías, la IA se utiliza para optimizar las rutas, reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Más sobre Inteligencia artificial:  Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental

Beneficios de la IA en el transporte de mercancías

  1. Optimización de Rutas: Una ventaja de la IA en el transporte de mercancías es la optimización de rutas, puede analizar grandes cantidades de datos, como las condiciones del tráfico, las condiciones climáticas y las restricciones de peso y tamaño, para encontrar la ruta más eficiente. Esto no solo reduce los costos de combustible, sino que también reduce el tiempo de entrega y mejora la satisfacción del cliente.
  1. Reducción de Costos: La IA puede ayudar a las empresas a reducir los costos de combustible al optimizar las rutas y reducir el tiempo de entrega. También puede ayudar a las empresas a reducir los costos de mantenimiento al monitorear el estado de los vehículos y programar el mantenimiento preventivo antes de que se produzcan fallas costosas.
    Más reciente: ¿Qué es Business Intelligence y cómo puede impulsar tu negocio?
  1. Mejora de la Seguridad: La IA también puede mejorar la seguridad en el transporte de mercancías, esta puede detectar problemas en los vehículos antes de que ocurran y alertar a los conductores y a los equipos de mantenimiento. Además, puede monitorear el comportamiento de los conductores y detectar patrones peligrosos, como la conducción agresiva o la fatiga, para reducir el riesgo de accidentes.
  1. Mejora de la Experiencia del Cliente: La IA al optimizar las rutas y reducir los tiempos de entrega, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la fidelidad. Además, la IA puede proporcionar información en tiempo real sobre el estado de las entregas y la ubicación de los productos, lo que aumenta la transparencia y la confianza.
  1. Reducción de Emisiones: La IA puede ayudar a reducir las emisiones en el transporte de mercancías. Al optimizar las rutas y reducir el tiempo de entrega, las empresa

Recomendado: Por Qué la Inteligencia Artificial en las empresas las hace más más eficientes y competitivas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público