27 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

India, llamada a ser el mercado emergente más importante de los próximos años

La tecnología ha sido un catalizador clave en el crecimiento para ese país
Carlos Juárez
mercado emergente

Compartir

India ya superó a China en el índice MSCI de mercados emergentes invertibles.

Los MSCI son índices ponderados por capitalización bursátil y representa el rendimiento de acciones de pequeña y gran capitalización de mercados emergentes.

De acuerdo con el portal America Retail, el ascenso de India como la economía emergente dominante ha sido uno de los acontecimientos más destacados de los últimos años.

En un artículo, el sitio web analiza cuáles son los pilares que han significado una trayectoria ascendente para la economía india.

Reformas estructurales

La liberalización del mercado, la reducción de la burocracia y la inversión en infraestructura son algunas de las reformas económicas sostenidas que han dado resultado a los esfuerzos indios.

La implementación de nuevos esquemas ha creado un entorno empresarial más favorable y ha atraído a inversores extranjeros.

Demografía favorable

La población joven y en crecimiento de India representa una gran fuerza laboral y un mercado consumidor en expansión.

Innovación y tecnología

India ha emergido como un centro de innovación tecnológica, especialmente en el sector de las tecnologías de la información.

Estabilidad política

Un gobierno estable y con una visión a largo plazo ha contribuido a generar confianza en los inversores. A su vez, está impulsando el crecimiento económico.

El papel de la tecnología

La tecnología ha sido un catalizador clave en el crecimiento para ese país.

Sobre todo la industria de la tecnología de la información ha experimentado un auge sin precedentes.
Empresas indias como Infosys y Tata Consultancy Services se han convertido en líderes mundiales en servicios de TI.

Además, el gobierno indio ha impulsado iniciativas como el programa “Digital India”.

La intención de ese programa es promover la adopción de tecnologías digitales en todos los sectores de la economía.

Aunque China ha sido durante décadas el motor del crecimiento mundial, India se presenta ahora como una alternativa atractiva para los inversores.

El artículo enlistó una serie de diferencias que está dando cierta ventaja a India.

mercado emergente

Modelo de crecimiento

India ha optado por un modelo de crecimiento más equilibrado, basado en el consumo interno y la inversión.

En tanto, China depende en gran medida de las exportaciones, de acuerdo con el análisis.

También lee:
México, en el Top 10 de las economías con mayor exportación a nivel mundial

Estructura económica

La economía india es más diversificada, con una mayor participación de los servicios y menos dependencia de la manufactura pesada.

Entorno regulatorio

India ha adoptado un enfoque más abierto y orientado al mercado.

Por su parte, China mantiene un mayor control estatal sobre la economía.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances logrados, India aún enfrenta importantes desafíos, como:

  • La desigualdad económica y social sigue siendo un problema grave para esa nación.
  • La infraestructura del país necesita una importante inversión para poder soportar el crecimiento económico a largo plazo.
  • La calidad de la educación y la formación profesional debe mejorar para satisfacer las demandas de una economía cada vez más sofisticada.

Pero, cada reto representa también una oportunidad: India cuenta con un enorme potencial para convertirse en una potencia manufacturera.

Por si te lo perdiste:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

Además, es actualmente líder en energías renovables y un centro global de innovación.

De acuerdo con un artículo de la BBC de Londres, India debe convertirse en la nueva superpotencia económica del siglo XXI.

Así lo detalló Pushpin Singh, economista senior del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR, por sus siglas en inglés), una consultora con sede en Londres.

Su creciente clase media, su dinamismo empresarial y su población de más de1.400 millones de habitantes serían sus principales herramientas.

Según un informe publicado en diciembre pasado por ese centro, se espera que mantenga un crecimiento sólido de alrededor del 6.5% entre 2024 y 2028.

Pasaría a ser la tercera economía más grande del mundo para 2032, superando a Japón y Alemania.

Apenas el mes pasado se anunció que la empresa india Tata Electronics firm un acuerdo con Powerchip Semiconductor Manufacturing Corporation (PSMC) de Taiwan para construir la primera fábrica de última generación de semiconductores en el occidente de ese país.

Te puede interesar:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Se trata de un impulso a la ambición de India por la autosuficiencia en la fabricación.

El acuerdo para la construcción de la mega instalación para semiconductores en Dholera, estado de Gujarat, tuvo lugar en Nueva Delhi, tras meses de negociaciones y el visto bueno del gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, según un comunicado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Desembarcarán barcos con hidrógeno en el nuevo Puerto de Punta Colonet en Baja California

Construyen el Puerto Punta Colonet, en Baja California, considerando al combustible del futuro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto