8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Implementar soluciones de transporte de última milla para mejorar la eficiencia logística

Las soluciones de última milla son claves para una entrega eficiente y rentable
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de última milla es un término utilizado en la industria logística que hace referencia al proceso de entrega de un producto al cliente final.

En la actualidad, este proceso ha adquirido una gran importancia debido al auge del comercio electrónico y la necesidad de satisfacer las demandas de los clientes en tiempos cada vez más cortos.

En este sentido, la implementación de soluciones de transporte de última milla se ha convertido en una estrategia clave para las empresas del sector

No dejes de ver: La clave para resolver problemas en la última milla: involucrar a todos los actores de la empresa

Beneficios y ventajas de la implementación de soluciones para la última milla

Optimizar los procesos de entrega de los productos:
Esto se debe a que se pueden utilizar herramientas tecnológicas que permiten planificar de forma eficiente las rutas de reparto, asignar los vehículos más adecuados a cada entrega y monitorear en tiempo real el estado de los envíos, de esta forma, se puede garantizar una entrega más rápida y eficiente, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.

La reducción de los costos operativos:

Al utilizar herramientas tecnológicas para planificar las rutas de reparto, se pueden optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos de combustible y mantenimiento de los vehículos. Además, al tener un mayor control sobre el proceso de entrega, se pueden identificar con mayor facilidad los puntos de mejora en la cadena logística, lo que permite reducir los costos a largo plazo.

Mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los clientes:

Esto se debe a que se pueden implementar diferentes modalidades de entrega, como entregas en horarios específicos, entregas en puntos de conveniencia o entregas en días festivos. De esta forma, se pueden adaptar los procesos de entrega a las necesidades específicas de cada cliente, lo que aumenta su satisfacción y fidelización.

Mejorar la imagen de marca de la empresa:
Al ofrecer un servicio de entrega rápido y eficiente, se puede transmitir una imagen de profesionalismo y compromiso con el cliente. Además, al utilizar herramientas tecnológicas para monitorear el estado de los envíos, se puede brindar una mayor transparencia y confianza en el proceso de entrega.

Aumentar la competitividad de las empresas del sector:
En la actualidad, los clientes valoran cada vez más la rapidez y eficiencia en la entrega de los productos, por lo que las empresas que logren satisfacer estas necesidades tendrán una ventaja competitiva sobre aquellas que no lo hagan. Además, al reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia en la entrega, se pueden ofrecer precios más competitivos sin sacrificar la calidad del servicio.

Es importante destacar que, para lograr estos beneficios, es fundamental utilizar herramientas tecnológicas y contar con personal capacitado y especializado en el proceso de transporte de última milla.

Además, es necesario mantenerse actualizado en las tendencias y novedades del sector, para ofrecer soluciones cada vez más eficientes y adaptadas a las necesidades de los clientes.

No dejes de ver: Tráfico, inseguridad, falta de infraestructura y altos costos, retos en entregas de última milla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia