15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Implementar soluciones de transporte de última milla para mejorar la eficiencia logística

Las soluciones de última milla son claves para una entrega eficiente y rentable
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de última milla es un término utilizado en la industria logística que hace referencia al proceso de entrega de un producto al cliente final.

En la actualidad, este proceso ha adquirido una gran importancia debido al auge del comercio electrónico y la necesidad de satisfacer las demandas de los clientes en tiempos cada vez más cortos.

En este sentido, la implementación de soluciones de transporte de última milla se ha convertido en una estrategia clave para las empresas del sector

No dejes de ver: La clave para resolver problemas en la última milla: involucrar a todos los actores de la empresa

Beneficios y ventajas de la implementación de soluciones para la última milla

Optimizar los procesos de entrega de los productos:
Esto se debe a que se pueden utilizar herramientas tecnológicas que permiten planificar de forma eficiente las rutas de reparto, asignar los vehículos más adecuados a cada entrega y monitorear en tiempo real el estado de los envíos, de esta forma, se puede garantizar una entrega más rápida y eficiente, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.

La reducción de los costos operativos:

Al utilizar herramientas tecnológicas para planificar las rutas de reparto, se pueden optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos de combustible y mantenimiento de los vehículos. Además, al tener un mayor control sobre el proceso de entrega, se pueden identificar con mayor facilidad los puntos de mejora en la cadena logística, lo que permite reducir los costos a largo plazo.

Mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los clientes:

Esto se debe a que se pueden implementar diferentes modalidades de entrega, como entregas en horarios específicos, entregas en puntos de conveniencia o entregas en días festivos. De esta forma, se pueden adaptar los procesos de entrega a las necesidades específicas de cada cliente, lo que aumenta su satisfacción y fidelización.

Mejorar la imagen de marca de la empresa:
Al ofrecer un servicio de entrega rápido y eficiente, se puede transmitir una imagen de profesionalismo y compromiso con el cliente. Además, al utilizar herramientas tecnológicas para monitorear el estado de los envíos, se puede brindar una mayor transparencia y confianza en el proceso de entrega.

Aumentar la competitividad de las empresas del sector:
En la actualidad, los clientes valoran cada vez más la rapidez y eficiencia en la entrega de los productos, por lo que las empresas que logren satisfacer estas necesidades tendrán una ventaja competitiva sobre aquellas que no lo hagan. Además, al reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia en la entrega, se pueden ofrecer precios más competitivos sin sacrificar la calidad del servicio.

Es importante destacar que, para lograr estos beneficios, es fundamental utilizar herramientas tecnológicas y contar con personal capacitado y especializado en el proceso de transporte de última milla.

Además, es necesario mantenerse actualizado en las tendencias y novedades del sector, para ofrecer soluciones cada vez más eficientes y adaptadas a las necesidades de los clientes.

No dejes de ver: Tráfico, inseguridad, falta de infraestructura y altos costos, retos en entregas de última milla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre