28 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Gestión de riesgos en la cadena de suministro: Herramientas clave para la resiliencia empresarial

Implementar estrategias de gestión de riesgos es necesario para la supervivencia empresarial
Redacción TLW®

Compartir

Las cadenas de suministro se extienden a través de fronteras internacionales, abarcando una multitud de actores y procesos. Esta complejidad inherente aumenta la exposición a una amplia gama de riesgos, desde desastres naturales y disrupciones geopolíticas hasta interrupciones logísticas y fallas tecnológicas.

Las consecuencias de estos riesgos pueden ser devastadoras para las empresas, incluyendo:

  • Pérdidas financieras: Retrasos en la entrega, aumento de costos y pérdida de ventas.
  • Daños a la reputación: Insatisfacción del cliente, erosión de la marca y pérdida de confianza.
  • Interrupciones operativas: Cese de actividades, disminución de la productividad y dificultades para cumplir con los pedidos.

La gestión de riesgos en la cadena de suministro se ha convertido en una función esencial para las empresas que buscan navegar la incertidumbre y garantizar la continuidad del negocio.

Un enfoque proactivo para la identificación, evaluación y mitigación de riesgos permite a las empresas tomar decisiones informadas, fortalecer su resiliencia y adaptarse a los cambios dinámicos del mercado.

Fortaleciendo la resiliencia

Para construir una cadena de suministro resiliente, las empresas cuentan con una variedad de herramientas y estrategias para gestionar los riesgos de manera efectiva como:

  • Identificación de riesgos: El primer paso crucial es identificar los riesgos potenciales que pueden afectar la cadena de suministro. Esto implica analizar los diferentes componentes de la cadena, como proveedores, transportistas, instalaciones y procesos, para determinar las vulnerabilidades y los puntos de falla críticos.
  • Evaluación de riesgos: Una vez identificados, los riesgos deben evaluarse en términos de su probabilidad de ocurrencia y su impacto potencial. Esta evaluación permite priorizar los riesgos y enfocar los esfuerzos de mitigación en aquellos que representan la mayor amenaza para la empresa.
  • Mitigación de riesgos: Existen diversas estrategias para mitigar los riesgos, como la diversificación de proveedores, la implementación de planes de contingencia, la inversión en tecnología y el desarrollo de relaciones sólidas con los socios de la cadena de suministro.
  • Monitoreo y seguimiento: La gestión de riesgos es un proceso continuo que requiere monitoreo y seguimiento constantes. Las empresas deben actualizar periódicamente sus evaluaciones de riesgos y ajustar sus estrategias de mitigación según sea necesario para reflejar los cambios en el entorno empresarial y las condiciones del mercado.
  • Cultura de gestión de riesgos: Fomentar una cultura de gestión de riesgos dentro de la organización es esencial para una implementación efectiva. Esto implica capacitar a los empleados sobre los riesgos de la cadena de suministro, fomentar la comunicación abierta y establecer procesos claros para la toma de decisiones y la gestión de incidentes.

Al implementar herramientas y estrategias efectivas de gestión de riesgos, las empresas pueden fortalecer su resiliencia, proteger sus operaciones y garantizar el éxito a largo plazo.

No dejes de leer: El Freight Forwarder de hoy: Resiliencia y Resistencia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística inversa, el motor oculto de la economía circular del plástico

Reutilizar es más rentable que reciclar: Ellen MacArthur Foundation y la Botella Universal 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores