Europa con 10 millones de metros cuadrados arrendados en espacios logísticos

La inversión en el sector logístico en Europa alcanzó los 14 mil 300 millones de euros en el primer trimestre de 2022

 |   julio 8, 2022
Europa con 10 millones de metros cuadrados arrendados en espacios logísticos

...

El boom en el alquiler de espacios logísticos en Europa y Estados Unidos habla del impulso provocado por el e-commerce y la necesidad de contar con espacios disponibles para asegurar la cadena de suministro.

Los especialistas de Savills mencionaron que para ello es necesario que las empresas cambien el “just in time” a una estrategia “por si acaso”, por lo que no sólo sería necesario aumentar los inventarios, sino el nearshoring de la fabricación.

De hecho, Gregg Healy, director de Savills Industrial Services Norteamérica ha mencionado que la necesidad de espacio adicional es grande y se ha visto, que se han demolido algunos espacios de oficinas para convertirlos en sitios industriales en Estados Unidos.

ARTÍCULO DESTACADO:
La escasez de transportistas y otros desafíos logísticos que se resuelven con tecnología
Leer artículo

El comercio electrónico en el Reino Unido estuvo unos cinco años por detrás de los Estados Unidos y Europa está cinco años atrás de Reino Unido, por lo que tenemos un crecimiento fuerte por delante. Amazon se estableció recientemente en Polonia y España”.  Marcus de Minchwitz, director de Logística e Industrial de EMEA de Savills.

Agrega que “2020 ha sido un año muy positivo para el mercado de la logística. El sector ya estaba experimentando un cambio estructural muy notable, pero la Covid-19 lo ha acelerado significativamente.”

Todos los indicadores principales apuntan a un futuro aumento de la demanda de espacio logístico, en particular en las zonas urbanas, lo que provocará mucha competencia entre promotores, operadores e inversores“.

Entérate: Áreas de enfoque para la estrategia de compensación de la cadena de suministro

¿Qué viene para el mercado logístico?

  • Aumento de precios por metro cuadrado debido a una mayor demanda y menor oferta de espacios.
  • Los precios altos podrían ser tolerados por los inquilinos porque esto representa 5% de sus gastos generales comparado con transporte o mano de obra.
  • En el caso de Europa se espera que haya almacenes de varios niveles y cerca de las principales ciudades.
  • La normalización de la cadena de suministro será hasta que bajen los niveles de inflación, enfoque de tolerancia cero de China y la escalada del conflicto de Ucrania.
  • Una mayor penetración del e-commerce implicaría una mayor demanda de almacenamiento aunque la fabricación disminuya.

espacios logísticos

2022 con cifras positivas en el mercado logístico

  • Alemania tuvo las mayores operaciones al sumar cuatro mil 100 millones de euros.
  • Reino Unidos sumó dos mil 900 millones de euros en inversión.
  • 10 millones de metros cuadrados alquilados en Europa en el primer trimestre de 2022.
  • 2.4 millones de metros cuadrados – Alemania.
  • 2.2 millones de metros cuadrados – Países Bajos.
  • 1.5 millones de metros cuadrados – Polonia.
  • 1.3 millones de metros cuadrados – Reino Unido.
  • Aumento del stock logístico de 16.5% en tasa interanual para Polonia y 11.6% en Madrid.

Conoce más: Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

¿Cuáles son los países con mayor arrendamiento de espacios logísticos 2020?

  • 4.6 millones de metros cuadrados – Países Bajos.
  • 3.7 millones de metros cuadrados – Polonia.
  • 3.5 millones de metros cuadrados  – Reino Unido.
  • 5.1 millones de metros cuadrados – Alemania.
  • 971 mil metros cuadrados – España.

Espacios logísticos en Europa en 2021

  • Contratación de 38 millones de metros cuadrados.
  • Los metros contratados son 28% superiores a la media de cinco años.
  • 11 mil 500 millones de euros fue la inversión en el sector logístico.
  • La disponibilidad de espacios logísticos es de 3.5%.

THE LOGISTICS WORLD ®


Últimas publicaciones en Actualidad Logística:

Catalina Martínez

Soy licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodismo cuento con más de 12 años de experiencia en diferentes medios. Me he especializado en las fuentes de negocios, inmobiliario y empresas. Participé como invitada en el Seminario web, Informe de Monitoreo de Proyectos y Visados del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo de Costa Rica en 2019 con el tema Impacto de las métricas en el sector inmobiliario.


Notas relacionadas


Te podría interesar