15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Estrategias de crecimiento logístico para empresas latinoamericanas

Es esencial adoptar un enfoque proactivo hacia la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

El sector logístico en América Latina está experimentando transformaciones significativas, impulsadas por:

  • La necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del comercio electrónico
  • Las cadenas de suministro globales

En este contexto, resulta esencial para las empresas latinoamericanas implementar estrategias de crecimiento logístico que les permitan adaptarse a las nuevas demandas del mercado y potenciar su competitividad.

No dejes de leer: Estrategias para reducir costos de última milla en ciudades Latinoamericanas

Innovaciones tecnológicas en logística

La implementación de soluciones tecnológicas permite optimizar la gestión de la cadena de suministro, desde la planificación hasta la entrega final, algunas de ellas son:

  • El Internet de las Cosas (IoT), que mejora la visibilidad y trazabilidad de las cadenas de suministro. Los dispositivos conectados permiten un seguimiento en tiempo real de los envíos, lo que facilita la identificación de cuellos de botella y mejora la gestión del inventario.
  • Las etiquetas inteligentes (Smart Labels) están revolucionando el sector al proporcionar información detallada y en tiempo real sobre el estado de los productos, desde la temperatura hasta la ubicación exacta​​​​.
  • La inteligencia artificial (IA) también está desempeñando un papel crucial en la logística, especialmente en la previsión de la demanda y la optimización del inventario. Las empresas que implementan IA pueden mejorar significativamente su eficiencia operativa, reduciendo costos y aumentando la satisfacción del cliente.

Algunas compañías como DHL y otras empresas líderes están invirtiendo en estas tecnologías para transformar sus operaciones y mantenerse competitivas​​.

Estrategias sostenibles para el crecimiento logístico

La sostenibilidad es otra área clave donde las empresas logísticas en América Latina pueden encontrar oportunidades de crecimiento, con la adopción de:

  • Combustibles alternativos
  • Vehículos eléctricos

No solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos de combustible, además, los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras, lo que hace que la sostenibilidad sea un diferenciador competitivo importante​​​​.

Implementar prácticas sostenibles también implica optimizar las rutas de transporte y mejorar la eficiencia energética en los almacenes y las empresas que lideran en esta área están demostrando que es posible combinar rentabilidad y responsabilidad ambiental, lo que puede atraer a clientes y socios comerciales comprometidos con la sostenibilidad.

Desafíos y oportunidades regionales

En términos de desafíos, la infraestructura sigue siendo una barrera significativa en muchos países de América Latina y la inversión insuficiente en:

  • Carreteras
  • Puertos
  • Aeropuertos

Puede limitar la eficiencia logística y aumentar los costos operativos, sin embargo, esto también presenta una oportunidad para la colaboración público-privada y para que las empresas innovadoras desarrollen soluciones creativas que mitiguen estos problemas​​​​.

Por otro lado, la tendencia de nearshoring está ganando tracción en la región, especialmente en México, donde las empresas están acercando sus operaciones a los Estados Unidos para reducir costos y mejorar los tiempos de entrega y ha llevado a un aumento en la demanda de espacio de almacén y servicios logísticos avanzados, creando nuevas oportunidades de negocio​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre