7 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Estrategias de crecimiento logístico para empresas latinoamericanas

Es esencial adoptar un enfoque proactivo hacia la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

El sector logístico en América Latina está experimentando transformaciones significativas, impulsadas por:

  • La necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del comercio electrónico
  • Las cadenas de suministro globales

En este contexto, resulta esencial para las empresas latinoamericanas implementar estrategias de crecimiento logístico que les permitan adaptarse a las nuevas demandas del mercado y potenciar su competitividad.

No dejes de leer: Estrategias para reducir costos de última milla en ciudades Latinoamericanas

Innovaciones tecnológicas en logística

La implementación de soluciones tecnológicas permite optimizar la gestión de la cadena de suministro, desde la planificación hasta la entrega final, algunas de ellas son:

  • El Internet de las Cosas (IoT), que mejora la visibilidad y trazabilidad de las cadenas de suministro. Los dispositivos conectados permiten un seguimiento en tiempo real de los envíos, lo que facilita la identificación de cuellos de botella y mejora la gestión del inventario.
  • Las etiquetas inteligentes (Smart Labels) están revolucionando el sector al proporcionar información detallada y en tiempo real sobre el estado de los productos, desde la temperatura hasta la ubicación exacta​​​​.
  • La inteligencia artificial (IA) también está desempeñando un papel crucial en la logística, especialmente en la previsión de la demanda y la optimización del inventario. Las empresas que implementan IA pueden mejorar significativamente su eficiencia operativa, reduciendo costos y aumentando la satisfacción del cliente.

Algunas compañías como DHL y otras empresas líderes están invirtiendo en estas tecnologías para transformar sus operaciones y mantenerse competitivas​​.

Estrategias sostenibles para el crecimiento logístico

La sostenibilidad es otra área clave donde las empresas logísticas en América Latina pueden encontrar oportunidades de crecimiento, con la adopción de:

  • Combustibles alternativos
  • Vehículos eléctricos

No solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos de combustible, además, los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras, lo que hace que la sostenibilidad sea un diferenciador competitivo importante​​​​.

Implementar prácticas sostenibles también implica optimizar las rutas de transporte y mejorar la eficiencia energética en los almacenes y las empresas que lideran en esta área están demostrando que es posible combinar rentabilidad y responsabilidad ambiental, lo que puede atraer a clientes y socios comerciales comprometidos con la sostenibilidad.

Desafíos y oportunidades regionales

En términos de desafíos, la infraestructura sigue siendo una barrera significativa en muchos países de América Latina y la inversión insuficiente en:

  • Carreteras
  • Puertos
  • Aeropuertos

Puede limitar la eficiencia logística y aumentar los costos operativos, sin embargo, esto también presenta una oportunidad para la colaboración público-privada y para que las empresas innovadoras desarrollen soluciones creativas que mitiguen estos problemas​​​​.

Por otro lado, la tendencia de nearshoring está ganando tracción en la región, especialmente en México, donde las empresas están acercando sus operaciones a los Estados Unidos para reducir costos y mejorar los tiempos de entrega y ha llevado a un aumento en la demanda de espacio de almacén y servicios logísticos avanzados, creando nuevas oportunidades de negocio​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia