3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Estos son los factores que afectarán a la cadena de suministro y preocupan a los ejecutivos

Necesidad crítica de soluciones ágiles y la construcción de resiliencia
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Los líderes empresariales de varios sectores se están preparando para lo que los expertos están llamando ahora una convergencia de la inestabilidad económica.

A ello se le suman la fluctuación de las demandas de los clientes y los apremiantes desafíos climáticos.

Dos tercios de los ejecutivos encuestados (66%) indicaron que pierden el sueño por cuestiones de la cadena de suministro.

Así lo aseguraron en el informe Prologis Global Supply Chain Outlook 2025, realizado por la empresa de análisis de investigación de mercado The Harris Poll.

En la encuesta participaron más de mil ejecutivos de negocios en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Subrayaron la necesidad crítica de soluciones ágiles y la construcción de resiliencia a medida que las empresas navegan por crecientes desafíos.

Desde choques post-pandémicos hasta continuos cuellos de botella logísticos, las cadenas de suministro son sometidas a pruebas en múltiples frentes.

Destacaron el estrés significativo que estas condiciones crean:

  • 86% de los ejecutivos: "El aumento de las presiones económicas y geopolíticas está impulsando las decisiones sobre dónde fabricar y almacenar bienes".
  • 71% de los ejecutivos: "Estoy bajo presión para las fuentes de energía de transición".
  • 70% de los ejecutivos: "Es difícil identificar dónde asignar la inversión de la cadena de suministro para el máximo rendimiento".

"Las capacidades de la cadena de suministro son cruciales para el éxito empresarial, así como anticiparse y adaptarse rápidamente a los cambios; son la clave para prosperar", dijo Hamid R. Moghadam, cofundador y CEO de la firma de desarrollo de inmuebles para logística y manufactura.

Sostenibilidad del futuro

La sostenibilidad, impulsada por el cambio de los valores de las partes interesadas y el aumento de la competencia por los recursos energéticos, se ha convertido en una prioridad máxima para los líderes de la cadena de suministro.

Según el informe, el 85% de los ejecutivos considera ahora la sostenibilidad como un objetivo empresarial básico.

Indicaron que las iniciativas ecológicas representan no sólo una necesidad de cumplimiento, sino una ventaja competitiva en el mercado actual.

Casi tres cuartas partes de los ejecutivos señalaron la urgencia de acelerar el cambio hacia fuentes de energía alternativas.

El informe destacó que las empresas que priorizan las soluciones sostenibles hoy en día se están posicionando para una mayor resiliencia y competitividad en el futuro.

79% de los ejecutivos resaltaron que las empresas están comprando para adaptarse a medida que las regiones endurecen los objetivos de emisiones y otras regulaciones medioambientales.

También lee:
En predicamento el futuro de la competitividad europea por su dependencia tecnológica y de materias primas

A medida que evolucionan los requisitos, muchos dirigentes están tomando ahora decisiones estratégicas basadas en su capacidad para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

cadena de suministro

Automatización, punto clave

La automatización ha surgido como una herramienta clave para las empresas que buscan racionalizar sus operaciones en la cadena de suministro, reducir costos e impulsar la productividad.

Está transformando especialmente las operaciones logísticas.

87% de los ejecutivos comentaron que, si bien la escasez de mano de obra calificada contribuye al impulso de la automatización, las empresas también buscan garantizar la continuidad, mejorar la eficiencia y acelerar la velocidad al mercado.

El reporte destacó que la Inteligencia Artificial (IA) desempeña un papel esencial en la capacidad del ejecutivo para responder proactivamente a las crecientes presiones económicas y geopolíticas.

Por si te lo perdiste:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

La IA permite a las empresas anticipar cambios en el mercado, planificar escenarios alternativos y responder a las interrupciones de manera más efectiva.

Un 80% de los encuestados señaló que “hay mucha presión externa para adoptar prácticas de IA para seguir siendo competitivas en la industria".

Sin embargo, el 94% experimenta desafíos que les impiden adoptar IA, incluyendo preocupaciones de seguridad, calidad de los datos, gestión del cambio y complejidad de la implementación.

En otro tema, la mayoría de los ejecutivos reconocen su vulnerabilidad a las perturbaciones inesperadas y coinciden en que hay margen para mejorar.

Principales retos que enfrentan las cadenas de suministro

Sólo unos cuatro de cada 10 ejecutivos se sienten adecuadamente preparados para retos como:

  • ataques de ciberseguridad (42%)
  • perturbaciones tecnológicas (41%)
  • cambios regulatorios (40%)
  • fluctuaciones del mercado laboral (39%)
  • guerras comerciales (36%)
  • pandemias (34%)

Te puede interesar:
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?

Los encuestados remarcaron cuatro aspectos que van a revolucionar la cadena de suministro en los próximos años:

  • integración de la IA (81%)
  • automatización (81%)
  • analítica inteligente de datos (80%)
  • sostenibilidad (79%)

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores