4 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Estos son los factores que afectarán a la cadena de suministro y preocupan a los ejecutivos

Necesidad crítica de soluciones ágiles y la construcción de resiliencia
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Los líderes empresariales de varios sectores se están preparando para lo que los expertos están llamando ahora una convergencia de la inestabilidad económica.

A ello se le suman la fluctuación de las demandas de los clientes y los apremiantes desafíos climáticos.

Dos tercios de los ejecutivos encuestados (66%) indicaron que pierden el sueño por cuestiones de la cadena de suministro.

Así lo aseguraron en el informe Prologis Global Supply Chain Outlook 2025, realizado por la empresa de análisis de investigación de mercado The Harris Poll.

En la encuesta participaron más de mil ejecutivos de negocios en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Subrayaron la necesidad crítica de soluciones ágiles y la construcción de resiliencia a medida que las empresas navegan por crecientes desafíos.

Desde choques post-pandémicos hasta continuos cuellos de botella logísticos, las cadenas de suministro son sometidas a pruebas en múltiples frentes.

Destacaron el estrés significativo que estas condiciones crean:

  • 86% de los ejecutivos: "El aumento de las presiones económicas y geopolíticas está impulsando las decisiones sobre dónde fabricar y almacenar bienes".
  • 71% de los ejecutivos: "Estoy bajo presión para las fuentes de energía de transición".
  • 70% de los ejecutivos: "Es difícil identificar dónde asignar la inversión de la cadena de suministro para el máximo rendimiento".

"Las capacidades de la cadena de suministro son cruciales para el éxito empresarial, así como anticiparse y adaptarse rápidamente a los cambios; son la clave para prosperar", dijo Hamid R. Moghadam, cofundador y CEO de la firma de desarrollo de inmuebles para logística y manufactura.

Sostenibilidad del futuro

La sostenibilidad, impulsada por el cambio de los valores de las partes interesadas y el aumento de la competencia por los recursos energéticos, se ha convertido en una prioridad máxima para los líderes de la cadena de suministro.

Según el informe, el 85% de los ejecutivos considera ahora la sostenibilidad como un objetivo empresarial básico.

Indicaron que las iniciativas ecológicas representan no sólo una necesidad de cumplimiento, sino una ventaja competitiva en el mercado actual.

Casi tres cuartas partes de los ejecutivos señalaron la urgencia de acelerar el cambio hacia fuentes de energía alternativas.

El informe destacó que las empresas que priorizan las soluciones sostenibles hoy en día se están posicionando para una mayor resiliencia y competitividad en el futuro.

79% de los ejecutivos resaltaron que las empresas están comprando para adaptarse a medida que las regiones endurecen los objetivos de emisiones y otras regulaciones medioambientales.

También lee:
En predicamento el futuro de la competitividad europea por su dependencia tecnológica y de materias primas

A medida que evolucionan los requisitos, muchos dirigentes están tomando ahora decisiones estratégicas basadas en su capacidad para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

cadena de suministro

Automatización, punto clave

La automatización ha surgido como una herramienta clave para las empresas que buscan racionalizar sus operaciones en la cadena de suministro, reducir costos e impulsar la productividad.

Está transformando especialmente las operaciones logísticas.

87% de los ejecutivos comentaron que, si bien la escasez de mano de obra calificada contribuye al impulso de la automatización, las empresas también buscan garantizar la continuidad, mejorar la eficiencia y acelerar la velocidad al mercado.

El reporte destacó que la Inteligencia Artificial (IA) desempeña un papel esencial en la capacidad del ejecutivo para responder proactivamente a las crecientes presiones económicas y geopolíticas.

Por si te lo perdiste:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

La IA permite a las empresas anticipar cambios en el mercado, planificar escenarios alternativos y responder a las interrupciones de manera más efectiva.

Un 80% de los encuestados señaló que “hay mucha presión externa para adoptar prácticas de IA para seguir siendo competitivas en la industria".

Sin embargo, el 94% experimenta desafíos que les impiden adoptar IA, incluyendo preocupaciones de seguridad, calidad de los datos, gestión del cambio y complejidad de la implementación.

En otro tema, la mayoría de los ejecutivos reconocen su vulnerabilidad a las perturbaciones inesperadas y coinciden en que hay margen para mejorar.

Principales retos que enfrentan las cadenas de suministro

Sólo unos cuatro de cada 10 ejecutivos se sienten adecuadamente preparados para retos como:

  • ataques de ciberseguridad (42%)
  • perturbaciones tecnológicas (41%)
  • cambios regulatorios (40%)
  • fluctuaciones del mercado laboral (39%)
  • guerras comerciales (36%)
  • pandemias (34%)

Te puede interesar:
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?

Los encuestados remarcaron cuatro aspectos que van a revolucionar la cadena de suministro en los próximos años:

  • integración de la IA (81%)
  • automatización (81%)
  • analítica inteligente de datos (80%)
  • sostenibilidad (79%)

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas