17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Estas son las tendencias en retail que debes conocer

Mara Echeverría
El comercio en México registró un crecimiento de 6.1% al mayoreo y de 5.3% al menudeo en enero, en su comparación anual, informó el INEGI.

Compartir

La automatización de los procedimientos logísticos, el creciente uso del comercio electrónico y la personalización de los servicios, son algunos de los avances que definen las tendencias en la industria retail a nivel mundial.

En el futuro cercano veremos mucho más en acción el uso de estas tendencias en retail, que son una oportunidad para las organizaciones de innovar, pues aquellas que no lo hagan dejarán de ser relevantes.

Con el aprendizaje automático es posible descubrir patrones y generar conocimiento previo para responder velozmente con la ventaja de controlar cada etapa de los procesos. En tanto, el desarrollo de las tecnologías de la información ayuda a marcar un antes y un después en los procesos de la industria retail, para satisfacer las demandas actuales del mercado y enriquecer la experiencia de compra de los consumidores.

Por ejemplo, la inteligencia artificial (IA) integrada a una cadena de suministro brinda información que se puede utilizar para optimizarla gracias al aprendizaje automático. Todo este volumen de datos que se produce no se aprovecha  en la mayoría de las empresas de manera efectiva, y de hacerlo, podrían obtener una ventaja competitiva importante.

Las empresas que prosperarán en este mundo hiperconectado son aquellas que introducen análisis predictivo a sus operaciones. El objetivo de esto es tener datos relevantes que generen decisiones, y  que la máquina propone de forma automática y simultánea, recordando que toda esta información solo será aplicada bajo la supervisión y aprobación de expertos.

En este sentido, es importante destacar que las computadoras no toman las decisiones, nos ayudan a sintetizar millones de datos para que seamos mucho más eficientes.

Además, con el aprendizaje automático es posible descubrir patrones, detectar referencias sustanciales para la cadena de suministro,  y generar  conocimiento previo para responder velozmente. Este análisis predictivo es crucial para atender las demandas del mercado, optimizar los procesos, mejorar la gestión de inventarios, de almacenes y rutas de envío, entre otros.

Las tendencias en retail

Responder a las necesidades de los compradores va más allá del servicio final que se les brinda; para atraer, cautivar y fidelizar a las personas es necesario tener una estrategia y gestión, que involucre cada aspecto de la cadena de valor de una marca. Es por esta razón que la tecnología funge como una herramienta sumamente importante para innovar en las formas que se presta un servicio y poder adaptarse a las tendencias cambiantes a nivel global.

Este tipo de herramientas impulsan a las empresas a nivel global para redefinir los modelos tradicionales de cadena de suministro debido al análisis intuitivo de la información que se traduce en una visión a lo que pasará en el futuro. De hecho, es tal su relevancia que para el 2020 se espera que el valor total de la industria ascienda a 9 mil millones de dólares.

La ventaja es que se tiene control en cada etapa de los procesos, aún si se trata de contingencias. Algunos de los usos prácticos del análisis predictivo en una cadena de suministro son:

  • Optimización en los inventarios.
  • Mejoras en la producción para reducir costos.
  • Identificar y resolver problemas.
  • Analizar el rendimiento del servicio al cliente.
  • Elaborar pronósticos más precisos.

Como resultado, este tipo de predicciones evalúan el comportamiento de los consumidores, si necesitan o no determinado producto, y se pueden conocer aspectos de proveedores para asegurar recursos, por ejemplo. Es de suma importancia que, para garantizar un trabajo efectivo, se realicen continuamente actualizaciones pues la industria es fluctuante, los procesos, las transacciones, etcétera.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público