31 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

El teatro del retail: Así lidia Whole Foods con los problemas de supply chain

Carlos Juárez
problemas de supply chain

Compartir

Así lo aseguró Jason Buechel, CEO de Whole Foods Market, durante el NRF 2023: Retail's Big Show.

En el evento, Buechel habló sobre el estado actual de la compañía y los planes para el futuro inmediato y cercano.

¿Qué es el "teatro del retail"?

Buechel forma parte de esa cadena de supermercados estadounidense desde hace 10 años: comenzó como consultor; se convirtió en director de operaciones en 2019 y posteriormente en director ejecutivo en 2022.

Entre otros temas, habló sobre el compromiso/resiliencia del consumidor, lo que llamó “el teatro del comercio minorista”, la cadena de suministro, los problemas de la fuerza laboral y la innovación en general.

“Una de nuestras fortalezas es que nuestro principal cliente realmente se preocupa por los estándares de calidad y la diferenciación que aportamos al mercado”, dijo.

Hacemos la tarea por ellos, para que sepan qué contienen los alimentos que ofrecemos, y creemos que independientemente de lo que pueda estar sucediendo en el frente económico, van a tratar de encontrar formas de mantenerse fieles a eso”, remarcó.

Mencionó que actualmente se vive una especie de “teatro del comercio minorista”, en el que existen constantes cambios como la adopción de comprar en línea y recoger en la tienda y sus respectivos impactos en los negocios.

problemas de supply chain

Los mejores clientes de Whole Foods están comprando en todos los canales disponibles, dijo Buechel.

"Los estamos deleitando en ambos frentes", agregó.

Enfatizó que una forma de “deleitar” a los clientes es abriendo nuevas tiendas. La firma tiene 50 tiendas ahora y quieren llegar a 100 este año.

  • Su propósito es abrir hasta 30 tiendas al año.

Whole Foods Market contra los problemas de supply chain

Según medios estadounidenses, la empresa siempre ha sido bueno en el etiquetado transparente y el abastecimiento ético.

Actualmente han tenido que enfrentarse a constantes disrupciones de la cadena de suministro. Al respecto el directivo señaló que no han sido tan catastróficas para la firma pues tienen asociaciones en las que todos ganan.

“Los proveedores entienden lo que estamos tratando de hacer, están emocionados de ser parte del viaje", resaltó.

Te puede interesar:
Tendencias para la cadena de suministro en 2023

Reconoció que los últimos años han sido tan desafiantes para todo el sector minorista, razón por la que han buscado apoyarse con proveedores comprometidos durante toda la pandemia.

Algunas de esas relaciones se remontan a 40 años. En muchos casos es por décadas. Tenemos esas asociaciones en las que todos ganan y los proveedores entienden nuestra estrategia y compartimos necesidades”, aseveró.

Capacitación de personal y captación de talento

Finalmente, Buechel dijo que como parte de los esfuerzos por ajustarse a la nueva realidad de la cadena de suministro están capacitando a su personal y diseñando caminos ascendentes para ciertas especialidades.

Destacó que trabajan en una estrategia para convertirse en uno de los mejores empleadores del mercado, lo que implica el desarrollo de puestos de trabajo que están relacionados con la operación de sus tiendas, así como la parte de análisis de datos.

Recomendamos:
Planeación de la demanda exige mayor atención y celeridad del análisis de datos

Las tendencias del sector incluyen el aumento del comercio electrónico minorista, tanto en los modelos de entrega a domicilio como en los de “comprar y recoger”.

Es en esas modalidades donde los comercios aprovechan para hacer un análisis de datos más minucioso o complementario que perfile quiénes son sus principales clientes.

**Imágenes del portal de Whole Foods

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre