23 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

El teatro del retail: Así lidia Whole Foods con los problemas de supply chain

Carlos Juárez
problemas de supply chain

Compartir

Así lo aseguró Jason Buechel, CEO de Whole Foods Market, durante el NRF 2023: Retail's Big Show.

En el evento, Buechel habló sobre el estado actual de la compañía y los planes para el futuro inmediato y cercano.

¿Qué es el "teatro del retail"?

Buechel forma parte de esa cadena de supermercados estadounidense desde hace 10 años: comenzó como consultor; se convirtió en director de operaciones en 2019 y posteriormente en director ejecutivo en 2022.

Entre otros temas, habló sobre el compromiso/resiliencia del consumidor, lo que llamó “el teatro del comercio minorista”, la cadena de suministro, los problemas de la fuerza laboral y la innovación en general.

“Una de nuestras fortalezas es que nuestro principal cliente realmente se preocupa por los estándares de calidad y la diferenciación que aportamos al mercado”, dijo.

Hacemos la tarea por ellos, para que sepan qué contienen los alimentos que ofrecemos, y creemos que independientemente de lo que pueda estar sucediendo en el frente económico, van a tratar de encontrar formas de mantenerse fieles a eso”, remarcó.

Mencionó que actualmente se vive una especie de “teatro del comercio minorista”, en el que existen constantes cambios como la adopción de comprar en línea y recoger en la tienda y sus respectivos impactos en los negocios.

problemas de supply chain

Los mejores clientes de Whole Foods están comprando en todos los canales disponibles, dijo Buechel.

"Los estamos deleitando en ambos frentes", agregó.

Enfatizó que una forma de “deleitar” a los clientes es abriendo nuevas tiendas. La firma tiene 50 tiendas ahora y quieren llegar a 100 este año.

  • Su propósito es abrir hasta 30 tiendas al año.

Whole Foods Market contra los problemas de supply chain

Según medios estadounidenses, la empresa siempre ha sido bueno en el etiquetado transparente y el abastecimiento ético.

Actualmente han tenido que enfrentarse a constantes disrupciones de la cadena de suministro. Al respecto el directivo señaló que no han sido tan catastróficas para la firma pues tienen asociaciones en las que todos ganan.

“Los proveedores entienden lo que estamos tratando de hacer, están emocionados de ser parte del viaje", resaltó.

Te puede interesar:
Tendencias para la cadena de suministro en 2023

Reconoció que los últimos años han sido tan desafiantes para todo el sector minorista, razón por la que han buscado apoyarse con proveedores comprometidos durante toda la pandemia.

Algunas de esas relaciones se remontan a 40 años. En muchos casos es por décadas. Tenemos esas asociaciones en las que todos ganan y los proveedores entienden nuestra estrategia y compartimos necesidades”, aseveró.

Capacitación de personal y captación de talento

Finalmente, Buechel dijo que como parte de los esfuerzos por ajustarse a la nueva realidad de la cadena de suministro están capacitando a su personal y diseñando caminos ascendentes para ciertas especialidades.

Destacó que trabajan en una estrategia para convertirse en uno de los mejores empleadores del mercado, lo que implica el desarrollo de puestos de trabajo que están relacionados con la operación de sus tiendas, así como la parte de análisis de datos.

Recomendamos:
Planeación de la demanda exige mayor atención y celeridad del análisis de datos

Las tendencias del sector incluyen el aumento del comercio electrónico minorista, tanto en los modelos de entrega a domicilio como en los de “comprar y recoger”.

Es en esas modalidades donde los comercios aprovechan para hacer un análisis de datos más minucioso o complementario que perfile quiénes son sus principales clientes.

**Imágenes del portal de Whole Foods

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores