27 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Economía global se recuperará pese a fricciones en la cadena de suministro

Carlos Juárez
fricciones en la cadena de suministro

Compartir

La mayoría de los ejecutivos de la industria logística ven un crecimiento económico de moderado a fuerte y poca o ninguna posibilidad de recesión en este 2022.

Así lo aseguró la mayoría de los 756 profesionales de la industria encuestados para el 2022 Agility Emerging Markets Logistics Index.

Los participantes en la encuesta de la firma de servicios de la cadena de suministro detallaron que será un año de crecimiento económico incluso sin un alivio inmediato de las supply chain.

Afirmaron que tampoco altas tarifas de transporte marítimo y aéreo provocadas por la pandemia frenarán la recuperación económica.

El 80% considera que los cuellos de botella en los puertos, la escasez de capacidad aérea y los problemas de transporte por carretera se alivian para fin de año.

China lidera a los mercados logísticos emergentes

Las naciones de Asia-Pacífico lideran todas las regiones de mercados emergentes con China, India e Indonesia como los punteros del índice.

Este indicador de competitividad se basa en la fortaleza logística y los fundamentos comerciales de las naciones.

El Índice clasifica 50 países por factores que los hacen atractivos para proveedores de logística, transitarios, líneas navieras, transportistas de carga aérea y distribuidores.

China y Vietnam estuvieron prácticamente solos en el mundo en 2020, registrando un crecimiento positivo del PIB para el año después de haber sido golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia.

fricciones en la cadena de suministro

China e India, los dos países más grandes del mundo, ocuparon los puestos número 1 y 2 en la clasificación general.

El listado continuó de la siguiente manera:

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Malasia
  • Indonesia
  • Arabia Saudita
  • Qatar
  • Tailandia
  • México
  • Turquía

Desempeño de México en el índice logístico de mercados emergentes

China, India y México encabezaron las clasificaciones de logística internacional.

Por si te lo perdiste:
Comercio internacional, actividad trascendental que México debe aprovechar

China, India e Indonesia ocuparon los primeros lugares en logística nacional.

“El desempeño de México muestra que incluso con millones de casos de Covid-19, los fundamentos sólidos aún pueden impulsar el crecimiento”, señaló el informe.

El puntaje general de México recibió un importante impulso debido a sus oportunidades de logística internacional, apoyado principalmente en el comercio internacional con sus vecinos de América del Norte.

El documento advirtió que el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) podría afectar al país debido a las nuevas disposiciones que cambian los requisitos de pago.

El puntaje más bajo para el país fue en el apartado de fundamentos comerciales, donde México ocupó el puesto 20.

Ese elemento mide la solidez del entorno regulatorio de un país.

También lee:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

“La fortaleza del desempeño de México es una sorpresa porque el país ha estado en recesión desde 2019 y, en 2020, cayó en su declive más pronunciado desde la década de 1930”, explicó el informe.

Desde la gran paralización de la actividad comercial durante abril y mayo por la pandemia, México experimentó grandes contracciones y cerró el año con un 8.6% total, según el documento.

¿Qué mide el Emerging Markets Logistics Index?

Por primera vez, el índice calificó a los países por su preparación digital.

Midió los siguientes apartados:

  • Habilidades digitales
  • Capacitación
  • Acceso a Internet
  • Crecimiento del comercio electrónico
  • Clima de inversión
  • Capacidad para fomentar nuevas empresas
  • Factores de sostenibilidad

Los mejores en preparación digital fueron Emiratos Árabes Unidos, Malasia, China, Arabia Saudita, India, Tailandia, Qatar, Indonesia, Chile y Filipinas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística inversa, el motor oculto de la economía circular del plástico

Reutilizar es más rentable que reciclar: Ellen MacArthur Foundation y la Botella Universal 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores