14 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Desarrollo de capital humano en parques industriales: Capacitación y formación especializada

El desarrollo de capital humano es fundamental para la competitividad de las empresas
Redacción TLW®
parque logístico inteligente

Compartir

Los parques industriales son espacios estratégicos para el desarrollo económico de las regiones, en ellos se concentran empresas de diversos sectores que generan empleo, impulsan la innovación y contribuyen al crecimiento económico.

Sin embargo, para que los parques industriales alcancen su máximo potencial, es necesario contar con un capital humano calificado y especializado, esto es posible a través de la capacitación y formación especializada.

No dejes de leer: Energía en los parques industriales: reto para los desarrolladores inmobiliarios en México

Capacitación y formación especializada

La capacitación y formación especializada son procesos que permiten a las personas adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar una determinada función o actividad.

En el contexto de los parques industriales, la capacitación y formación especializada pueden abordar una amplia gama de temas, entre los que se incluyen:

  • Aspectos técnicos: Relacionados con la operación de maquinaria y equipos, así como con los procesos productivos.
  • Aspectos administrativos: Relacionados con la gestión de recursos humanos, finanzas, logística, etc.
  • Aspectos de seguridad y salud ocupacional: Relacionados con la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Importancia de la capacitación y formación especializada

La capacitación y formación especializada son fundamentales para el éxito de los parques industriales por las siguientes razones:

  • Mejoran la productividad: Los trabajadores capacitados y formados son más eficientes y productivos, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para las empresas.
  • Reducen los costos: La capacitación y formación especializada pueden ayudar a reducir los costos de producción, al mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos.
  • Aumentan la seguridad: Los trabajadores capacitados y formados están mejor preparados para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  • Favorecen la innovación: La capacitación y formación especializada puede ayudar a las empresas a innovar y desarrollar nuevos productos y servicios.

El desarrollo de capital humano a través de la capacitación continua y la formación especializada es esencial para el éxito y la competitividad de los parques industriales, una fuerza laboral bien capacitada no solo aumenta la productividad, sino que también promueve la seguridad y la calidad en el trabajo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa