26 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Costos de transporte vuelven a subir y más retrasos por escasez de personal: Global Supply Chain Volatility Index

Las condiciones de la demanda se mantuvieron moderadas
Carlos Juárez
Costos de transporte

Compartir

El Índice de Volatilidad de la Cadena de Suministro Global de la empresa GEP registró -0.18 en agosto pasado, frente a una disminución de 0.50 en julio del mismo año.

Eso muestra una capacidad inactiva sostenida en los proveedores globales, ya que las condiciones de la demanda se mantuvieron moderadas y los gerentes de adquisiciones se mantuvieron cautelosos.

El indicador rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los retrasos según una encuesta mensual de 27 mil empresas.

  • En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.
  • En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Debilidad de la demanda mundial

Agosto es el decimocuarto mes consecutivo en el que la demanda mundial mostró debilidad, lo que refleja el frágil entorno económico mundial.

Las condiciones son más inciertas en Europa, donde la demanda continúa cayendo drásticamente y los riesgos de recesión parecen ser los más prominentes.

La demanda también cayó considerablemente en toda América del Norte en agosto, lo que indica una desaceleración de la economía.

En cambio, las condiciones de la demanda son más estables en Asia, a pesar de la lenta economía china.

Además, el reporte detalló que las compras aumentan con fuerza en India, Indonesia y Vietnam.

Costos de transporte

Aumento del costo del transporte mundial

En particular, los costos del transporte mundial subieron a su nivel más alto desde febrero, en medio de nuevas presiones sobre los precios del combustible cuando los productores de petróleo anunciaron recortes en el suministro.

Además, los fabricantes estadounidenses y europeos también están experimentando algunas presiones renovadas derivadas de la escasez de personal debido a los mercados laborales ajustados y las presiones salariales.

Neha Shah, presidente de la firma de servicios de compras y software que incluyen el análisis de gastos y apoyo para contratación estratégica, detalló en el reporte que “actualmente estamos en una delgada línea oscilando entre la recesión y el estancamiento”.

Añadió que a pesar de muchos meses de exceso de oferta global y demanda moderada, las empresas pueden esperar costos crecientes de las industrias petroquímicas.

También vaticinó la escasez de ciertos productos básicos, incluidos el azúcar, el arroz y el trigo, y también las presiones salariales en algunos sectores debido a la negociación colectiva efectiva de los empleados.

Reporte profundiza en otros apartados

Entre los hallazgos clave en el reporte de agosto desatacaron:

  • La demanda de materias primas, productos básicos y componentes continúa deteriorándose a un ritmo similar al observado en los otros meses de verano.
  • Se observa poca mejora en 2023.
  • Europa lideró la desaceleración de las compras, seguida de América del Norte.
  • Las empresas globales continúan demostrando poco apetito por aumentar sus existencias, y los administradores de inventarios no están dispuestos a mantener existencias excedentes.
  • La escasez de suministros ha terminado, y los informes de escasez de artículos ahora están en línea con niveles históricamente normales.
  • La escasez de mano de obra está teniendo un impacto limitado en la capacidad de las empresas para satisfacer la demanda global, aunque los fabricantes en Europa y América del Norte han experimentado algunos problemas renovados con la disponibilidad de personal.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores