1 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo los parques industriales de Querétaro atraen inversión logística internacional

Querétaro lidera la inversión internacional con sus parques industriales de clase mundial
Redacción TLW®
parque industrial

Compartir

Querétaro ha emergido como un punto estratégico en el panorama industrial y logístico de México, desempeñando un papel crucial en la atracción de inversión extranjera directa gracias a su infraestructura avanzada, ubicación privilegiada y políticas económicas favorables.

Durante las últimas décadas, la región ha experimentado un crecimiento acelerado, consolidándose como un nodo logístico clave para conectar mercados nacionales e internacionales.

Con una combinación de parques industriales de vanguardia, apoyo gubernamental y acceso a mano de obra calificada, Querétaro se posiciona como un motor económico capaz de satisfacer las demandas de empresas globales y fortalecer su competitividad en un entorno cada vez más exigente.

Contexto regional y su impacto logístico

La ubicación de Querétaro es un factor determinante para su atractivo logístico.

Situada en el corazón de México, la región ofrece acceso rápido a mercados clave como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de contar con conexiones eficientes hacia Estados Unidos.

Las principales arterias de transporte incluyen:

  • Carreteras: La autopista 57 conecta con el Bajío y el norte de México.
  • Ferrocarriles: Enlaces ferroviarios que facilitan el transporte de carga pesada hacia puertos y fronteras.
  • Aeropuerto Intercontinental de Querétaro: Reconocido por su capacidad de carga y eficiencia.

Características clave de los parques industriales

Actualmente, Querétaro alberga más de 40 parques industriales, diseñados para satisfacer las necesidades de diferentes sectores. Entre las características más destacadas se encuentran:

naves industriales
  • Infraestructura moderna: Instalaciones equipadas con tecnología avanzada para almacenamiento y distribución.
  • Diversidad de sectores: Desde tecnología y manufactura hasta logística y comercio.
  • Sostenibilidad: Parques certificados que cumplen con normas ambientales internacionales.

Empresas como DHL, Bosch y Amazon han establecido operaciones clave en estos parques, beneficiándose de la infraestructura y recursos locales.

Atractivos para la inversión internacional

Los parques industriales de Querétaro destacan por ofrecer un entorno competitivo para la inversión extranjera, gracias a:

  1. Incentivos fiscales: Programas gubernamentales que reducen costos operativos.
  2. Mano de obra calificada: Acceso a talentos técnicos y profesionales provenientes de universidades y centros de investigación.
  3. Estabilidad económica: Una de las economías estatales más sólidas del país.

El apoyo del gobierno estatal y federal ha sido crucial para crear un ecosistema atractivo para las empresas globales.

Retos y oportunidades

Aunque Querétaro ofrece numerosas ventajas, también enfrenta retos como:

  • Saturación de infraestructura: La alta demanda ha llevado a la necesidad de expandir y modernizar algunos parques.
  • Competencia regional: Estados vecinos como Guanajuato y San Luis Potosí también buscan atraer inversión extranjera.

Sin embargo, las oportunidades son igualmente significativas, destacando la transición hacia una logística más sostenible y el desarrollo de parques especializados en tecnología y energías renovables.

Casos de éxito

Empresas de renombre internacional han apostado por Querétaro como su base operativa en México. Por ejemplo:

  • Amazon: Con uno de los centros logísticos más avanzados del país.
  • DHL: Que utiliza el aeropuerto local para su red de distribución en Latinoamérica.
  • Bosch: Que combina manufactura y logística desde sus instalaciones.

Estos casos destacan cómo los parques industriales han impulsado el crecimiento económico de la región.

Sigue leyendo: Amazon anuncia su entrada en el comercio rápido en la India con entregas en 15 minutos

Futuro de los parques industriales en Querétaro

Las proyecciones indican un crecimiento continuo para los próximos años, impulsado por:

  • Expansión de parques existentes: Para satisfacer la creciente demanda de espacio industrial.
  • Enfoque en logística 4.0: Implementación de tecnologías avanzadas como IoT y automatización.
  • Sostenibilidad: Desarrollo de parques que cumplan con los estándares ambientales más estrictos.

Estas tendencias posicionan a Querétaro como un líder en la industria logística de México.

Los parques industriales de Querétaro son un ejemplo de cómo la planificación estratégica y la inversión en infraestructura pueden transformar una región en un hub logístico internacional.

Con un entorno favorable, acceso a mercados clave y apoyo gubernamental, Querétaro continuará atrayendo empresas líderes y consolidándose como un motor económico en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga