9 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo los centros de consolidación mejoran las entregas para la temporada navideña

Los centros de consolidación son un componente esencial para el éxito logístico
Redacción TLW®

Compartir

La logística de la temporada navideña enfrenta desafíos complejos, especialmente en mercados clave como México, donde el comercio electrónico ha tenido un crecimiento acelerado del 32% anual, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Las empresas logísticas se ven obligadas a innovar continuamente para gestionar el aumento del volumen de envíos, que puede alcanzar picos del 150% respecto al resto del año.

En este contexto, los centros de consolidación han surgido como una solución estratégica para optimizar las entregas, reducir costos y garantizar la satisfacción del cliente.

¿Qué son los centros de consolidación?

Un centro de consolidación es una instalación logística diseñada para agrupar envíos de diferentes proveedores o fabricantes y combinarlos en una sola carga antes de su distribución final. Esta técnica permite maximizar la capacidad de los vehículos de transporte, reducir costos y minimizar tiempos de entrega.

Funcionamiento Básico

  1. Recepción de carga: Los productos de diferentes remitentes llegan al centro.
  2. Clasificación: Se agrupan los paquetes según su destino final.
  3. Consolidación: Los envíos son combinados en una sola carga para optimizar la logística.
  4. Despacho: Los productos se transportan hacia su destino final en rutas más eficientes.

Los centros de consolidación no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reducen la huella ambiental al optimizar el uso de recursos como combustible y espacio en los vehículos.

Importancia en la temporada navideña

La temporada navideña multiplica los desafíos logísticos, según datos de DHL México, los volúmenes de envío pueden incrementar hasta un 40% en noviembre y diciembre, impulsados por eventos como el Buen Fin, Black Friday y las compras navideñas.

Este incremento exige soluciones que permitan a las empresas responder rápidamente sin comprometer la calidad del servicio.

Retos comunes

  • Sobrecarga de inventarios: Manejar altos niveles de inventario en múltiples puntos de distribución.
  • Plazos de entrega reducidos: Cumplir con expectativas de entrega en 24-48 horas.
  • Aumento de costos: Incremento en costos de transporte y personal temporal.

En este panorama, los centros de consolidación se convierten en un aliado esencial al permitir que los operadores logísticos manejen grandes volúmenes de forma eficiente, evitando la saturación de las redes de distribución.

Beneficios clave de los centros de consolidación

Los centros de consolidación representan una solución estratégica en la industria logística, especialmente durante la temporada navideña, cuando los volúmenes de envíos se disparan, a continuación, se detallan los principales beneficios que ofrecen:

Ahorro de costos

Según un estudio de ProMéxico, los costos de transporte representan hasta el 60% del gasto logístico total en el país, la consolidación de envíos permite reducir estos costos al maximizar la capacidad de los vehículos y disminuir los viajes vacíos.

Reducción de costos operativos

Consolidar envíos de diferentes proveedores en una sola carga permite maximizar la capacidad de los vehículos y disminuir los viajes vacíos, según ProMéxico, esto puede reducir hasta un 25% los costos logísticos asociados al transporte.

Las empresas pueden negociar tarifas más competitivas con transportistas al manejar grandes volúmenes de carga consolidados, lo que resulta en ahorros significativos.

Casos de éxito en México

  • FedEx México: Según datos publicados por El Financiero, FedEx ha implementado más de 10 centros de consolidación en México para manejar el incremento en el volumen de paquetes durante el Buen Fin y la Navidad. Esto les ha permitido aumentar su capacidad operativa en un 30%, mejorando los tiempos de entrega y reduciendo costos operativos.
  • Mercado Libre: Con una inversión de más de 1,000 millones de pesos en infraestructura logística, Mercado Libre ha establecido centros de consolidación en estados clave como el Estado de México y Jalisco. Esto les ha permitido procesar más de 1 millón de paquetes diarios en temporada alta, según Forbes México.
  • Estafeta: La empresa mexicana ha implementado tecnología de análisis predictivo en sus centros de consolidación para anticipar picos de demanda. Estas herramientas les permiten ajustar sus recursos en tiempo real y mantener altos niveles de servicio durante la temporada navideña.

Los centros de consolidación son un componente esencial para el éxito logístico durante la temporada navideña.

En países como México, donde la logística enfrenta desafíos únicos debido a la geografía y la creciente demanda del comercio electrónico, estas instalaciones ofrecen soluciones efectivas para manejar grandes volúmenes de envíos de manera eficiente.

Desde la reducción de costos y tiempos de entrega hasta el uso de tecnologías avanzadas como la automatización y la IA, los centros de consolidación están transformando la logística en la región.

Su implementación continuará siendo clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

Para los profesionales de la logística, adoptar estrategias basadas en consolidación de carga no es solo una necesidad operativa, sino una oportunidad para liderar la transformación del sector.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores