19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo lograron tan rápido la vacunación anticovid Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin?

Carlos Juárez
vacunación anticovid

Compartir

Las campañas de vacunación anticovid en varias naciones de Oriente Medio se adelantaron al resto del mundo a principios de 2021.

Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin encabezaron la lista en cuanto a dosis administradas por cada 100 personas a principios de año.

Seis meses después, los tres todavía se encuentran entre los 10 países más vacunados, pero los gráficos muestran que las tendencias de infección por Covid-19 han variado mucho.

Al 29 de junio, el 57.8% de la población de Bahréin estaba completamente vacunada y el 59.7% de los residentes de Israel recibió ambas dosis de la vacuna anticovid, según Our World in Data.

En tanto, los datos de los EAU sobre individuos completamente vacunados se actualizaron por última vez el 20 de abril, cuando la cifra era del 38.8%.

Eficiente distribución de la vacuna anticovid

Distribuir la vacuna con eficacia es un proceso que tiene un alto componente logístico, y es la razón principal por la cual estas tres naciones han conseguido lo que no han podido países ricos europeos.

La cadena de suministro que diseñaron para la colocación se basa en tres puntos: la resiliencia, la tecnología y la colaboración.

En el caso específico de Israel, dispone de un modelo robusto que combina una alta centralización de la compra y almacenamiento de vacunas (para controlar el stock) con una elevada descentralización de la distribución final (para agilizar el suministro).

También lee:
México y el reto de distribución y transporte de la vacuna Covid

En ese país hay una única empresa que se encarga de abastecer de las dosis necesarias para una gran red con más de 400 puntos de vacunación en todo el país.

Además, tiene a la tecnología de su lado: cuenta con un modelo sanitario universal que registra electrónicamente a toda la población, lo que permite el acceso a los datos exactos de cualquier usuario.

Con dichas herramientas es más sencillo planificar la demanda y organizar una distribución óptima de las dosis, posibilitando vacunar de forma ordenada todo el tiempo.

Colaboración, clave del éxito al distribuir las vacunas

Respecto a Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, lo que mejor ha funcionado es la colaboración: al aplicar principalmente la vacuna Sinopharm, de China, han logrado unir esfuerzos con los actores logísticos para la conformación de una eficiente cadena de valor.

vacunación anticovid

Israel hizo algo similar cuando se convirtió en el sitio donde varias farmacéuticas echaron a andar sus pruebas piloto, por lo que los agentes logísticos implicados trazaron el camino para diseñar la estrategia de vacunación más adelante.

Te puede interesar:
Distribución de vacuna anticovid de Pfizer ya no necesitaría almacenamiento ultrafrío

Además, el reino insular de Bahrein fue el segundo país en el mundo, después de Reino Unido, en autorizar el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus fabricada por Pfizer y su socio alemán BioNTech.

Por tal motivo, vivió un proceso similar al de Israel, sobre todo al momento de manipular las vacunas para realizar entregas más pequeñas, con el objetivo de facilitar el reparto a zonas de escasa población o difícil acceso.

Vacunación, clave para frenar la pandemia

Actualmente, Medio Oriente es, junto con Asia, el pico de la pandemia debido a la variante Delta. Aunque los casos de contagios han incrementado en esos tres países de manera exponencial, los decesos por Covid-19 no han crecido al mismo ritmo.

Los expertos aseguran que la razón principal para que no se sumen tantos fallecimientos a la par de los contagios es la vacunación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes