16 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo la demanda de nuevas tecnologías influye en las operaciones logísticas regionales

Las nuevas tecnologías está impulsando las operaciones logísticas regionales

Redacción TLW®
operaciones-logisticas-mexico-tecnologia

Compartir

El avance de las tecnologías digitales está redefiniendo las bases de la logística moderna, especialmente en regiones como América Latina, donde las operaciones logísticas desempeñan un papel crucial en el comercio y el desarrollo económico.

La IA es clave

Desde la automatización de almacenes hasta el uso de inteligencia artificial en la gestión de rutas, las innovaciones tecnológicas han pasado de ser una ventaja competitiva a convertirse en una necesidad para enfrentar los retos de un mercado globalizado y altamente exigente.

Estas herramientas no solo permiten optimizar los procesos, sino también abordar problemáticas regionales como la falta de infraestructura y la conectividad limitada.

En este contexto, analizar el impacto de estas tecnologías emergentes es fundamental para comprender cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en un entorno en constante evolución.

Principales tecnologías que impactan las operaciones logísticas

La tecnología ha revolucionado la forma en que las operaciones logísticas se desarrollan, cada innovación ofrece nuevas maneras de optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia general.

Automatización y robótica

La automatización de almacenes a través de robots colaborativos (cobots) está permitiendo procesos más rápidos y precisos.

  • Empresas como Amazon han implementado sistemas robóticos para optimizar la gestión de inventarios, logrando una reducción significativa en los tiempos de entrega.

En América Latina, empresas como Mercado Libre han comenzado a integrar esta tecnología en sus centros de distribución.

Inteligencia artificial (IA) y Machine learning:

La IA está revolucionando la predicción de la demanda y la optimización de rutas.

  • Por ejemplo, DHL utiliza algoritmos avanzados para planificar envíos, reduciendo costos y mejorando la puntualidad.

Internet de las cosas (IoT)

El IoT permite el monitoreo en tiempo real de vehículos y mercancías mediante sensores conectados. Esto mejora la transparencia en la cadena de suministro y reduce las pérdidas por manejo inadecuado.

Blockchain

La tecnología blockchain garantiza la trazabilidad y seguridad de los datos en la cadena de suministro. Esto es crucial para sectores como el alimentario, donde la transparencia es fundamental para cumplir con las normativas.

La demanda regional de tecnología en logística

La demanda de tecnologías avanzadas no surge de la nada; responde a factores globales y locales que impulsan su adopción, en América Latina, esta tendencia tiene matices propios que conviene analizar.

  • Factores clave: El crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de entregas rápidas están impulsando la adopción tecnológica. En 2023, las ventas de comercio electrónico en América Latina alcanzaron los 121 mil millones de dólares, según Statista, creando una alta demanda de soluciones logísticas más ágiles.
  • Desafíos regionales: La implementación de tecnologías enfrenta barreras como la falta de infraestructura y los altos costos. En países como México, si bien existe una creciente adopción de soluciones tecnológicas, regiones menos desarrolladas enfrentan dificultades para integrar estas innovaciones.

Un ejemplo destacado es la implementación de vehículos eléctricos por parte de DHL en Brasil, lo que muestra el esfuerzo por reducir emisiones y adaptarse a un contexto regional complejo.

Beneficios de la adopción tecnológica

Adoptar tecnologías avanzadas no solo transforma las operaciones logísticas; también genera beneficios tangibles que pueden marcar la diferencia en un mercado competitivo.

  • Eficiencia Operacional: La automatización y la IA permiten una reducción significativa en los tiempos de entrega y los costos operativos. Según McKinsey, las empresas que adoptan tecnologías avanzadas pueden reducir sus costos logísticos hasta en un 30%.
  • Sostenibilidad: La optimización de rutas mediante IA y el uso de vehículos eléctricos contribuyen a reducir la huella de carbono, una prioridad para muchas empresas que buscan cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Escalabilidad: Las tecnologías permiten a las empresas manejar un mayor volumen de carga sin comprometer la calidad del servicio, especialmente en temporadas de alta demanda.

Desafíos en la implementación

Aunque las tecnologías ofrecen grandes oportunidades, también presentan retos significativos que las empresas deben abordar para maximizar su potencial.

  • Barreras financieras: El costo inicial de adoptar tecnologías como robots y sistemas de IA puede ser prohibitivo para pequeñas y medianas empresas.
  • Capacitación: Existe una brecha significativa en la formación de trabajadores para operar estas tecnologías. Esto es especialmente relevante en países donde la educación técnica no está alineada con las demandas de la industria.
  • Adaptación regional: Las tecnologías deben ser adaptadas a las necesidades específicas de cada región. Por ejemplo, en zonas rurales de América Latina, la conectividad sigue siendo un obstáculo para implementar soluciones IoT.

La demanda de nuevas tecnologías está impulsando una revolución en las operaciones logísticas regionales.

A pesar de los desafíos, las empresas que inviertan en estas innovaciones no solo mejorarán su eficiencia y sostenibilidad, sino que también estarán mejor posicionadas para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Es crucial que los profesionales del sector sigan de cerca estas tendencias para mantenerse a la vanguardia.

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones