12 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo la demanda de nuevas tecnologías influye en las operaciones logísticas regionales

Las nuevas tecnologías está impulsando las operaciones logísticas regionales

Redacción TLW®
operaciones-logisticas-mexico-tecnologia

Compartir

El avance de las tecnologías digitales está redefiniendo las bases de la logística moderna, especialmente en regiones como América Latina, donde las operaciones logísticas desempeñan un papel crucial en el comercio y el desarrollo económico.

La IA es clave

Desde la automatización de almacenes hasta el uso de inteligencia artificial en la gestión de rutas, las innovaciones tecnológicas han pasado de ser una ventaja competitiva a convertirse en una necesidad para enfrentar los retos de un mercado globalizado y altamente exigente.

Estas herramientas no solo permiten optimizar los procesos, sino también abordar problemáticas regionales como la falta de infraestructura y la conectividad limitada.

En este contexto, analizar el impacto de estas tecnologías emergentes es fundamental para comprender cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en un entorno en constante evolución.

Principales tecnologías que impactan las operaciones logísticas

La tecnología ha revolucionado la forma en que las operaciones logísticas se desarrollan, cada innovación ofrece nuevas maneras de optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia general.

Automatización y robótica

La automatización de almacenes a través de robots colaborativos (cobots) está permitiendo procesos más rápidos y precisos.

  • Empresas como Amazon han implementado sistemas robóticos para optimizar la gestión de inventarios, logrando una reducción significativa en los tiempos de entrega.

En América Latina, empresas como Mercado Libre han comenzado a integrar esta tecnología en sus centros de distribución.

Inteligencia artificial (IA) y Machine learning:

La IA está revolucionando la predicción de la demanda y la optimización de rutas.

  • Por ejemplo, DHL utiliza algoritmos avanzados para planificar envíos, reduciendo costos y mejorando la puntualidad.

Internet de las cosas (IoT)

El IoT permite el monitoreo en tiempo real de vehículos y mercancías mediante sensores conectados. Esto mejora la transparencia en la cadena de suministro y reduce las pérdidas por manejo inadecuado.

Blockchain

La tecnología blockchain garantiza la trazabilidad y seguridad de los datos en la cadena de suministro. Esto es crucial para sectores como el alimentario, donde la transparencia es fundamental para cumplir con las normativas.

La demanda regional de tecnología en logística

La demanda de tecnologías avanzadas no surge de la nada; responde a factores globales y locales que impulsan su adopción, en América Latina, esta tendencia tiene matices propios que conviene analizar.

  • Factores clave: El crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de entregas rápidas están impulsando la adopción tecnológica. En 2023, las ventas de comercio electrónico en América Latina alcanzaron los 121 mil millones de dólares, según Statista, creando una alta demanda de soluciones logísticas más ágiles.
  • Desafíos regionales: La implementación de tecnologías enfrenta barreras como la falta de infraestructura y los altos costos. En países como México, si bien existe una creciente adopción de soluciones tecnológicas, regiones menos desarrolladas enfrentan dificultades para integrar estas innovaciones.

Un ejemplo destacado es la implementación de vehículos eléctricos por parte de DHL en Brasil, lo que muestra el esfuerzo por reducir emisiones y adaptarse a un contexto regional complejo.

Beneficios de la adopción tecnológica

Adoptar tecnologías avanzadas no solo transforma las operaciones logísticas; también genera beneficios tangibles que pueden marcar la diferencia en un mercado competitivo.

  • Eficiencia Operacional: La automatización y la IA permiten una reducción significativa en los tiempos de entrega y los costos operativos. Según McKinsey, las empresas que adoptan tecnologías avanzadas pueden reducir sus costos logísticos hasta en un 30%.
  • Sostenibilidad: La optimización de rutas mediante IA y el uso de vehículos eléctricos contribuyen a reducir la huella de carbono, una prioridad para muchas empresas que buscan cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Escalabilidad: Las tecnologías permiten a las empresas manejar un mayor volumen de carga sin comprometer la calidad del servicio, especialmente en temporadas de alta demanda.

Desafíos en la implementación

Aunque las tecnologías ofrecen grandes oportunidades, también presentan retos significativos que las empresas deben abordar para maximizar su potencial.

  • Barreras financieras: El costo inicial de adoptar tecnologías como robots y sistemas de IA puede ser prohibitivo para pequeñas y medianas empresas.
  • Capacitación: Existe una brecha significativa en la formación de trabajadores para operar estas tecnologías. Esto es especialmente relevante en países donde la educación técnica no está alineada con las demandas de la industria.
  • Adaptación regional: Las tecnologías deben ser adaptadas a las necesidades específicas de cada región. Por ejemplo, en zonas rurales de América Latina, la conectividad sigue siendo un obstáculo para implementar soluciones IoT.

La demanda de nuevas tecnologías está impulsando una revolución en las operaciones logísticas regionales.

A pesar de los desafíos, las empresas que inviertan en estas innovaciones no solo mejorarán su eficiencia y sostenibilidad, sino que también estarán mejor posicionadas para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Es crucial que los profesionales del sector sigan de cerca estas tendencias para mantenerse a la vanguardia.

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa