8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo GNC reinventó su estrategia de envíos en EU

Ampliaron la experiencia en tiendas mediante la introducción de una nueva herramienta
Carlos Juárez
estrategia de envíos

Compartir

Muchos centros de distribución de mercancías no estaban listos para las exigencias de los clientes cuando llegó la pandemia pues carecían de velocidad y agilidad, y fue necesario transformar las estrategias de envíos para adaptarse.

Así lo aseguró Alan Chester, Director de Cadena de Suministro de GNC, durante la conferencia The reimagined retail roadmap: How GNC transformed its ship-from-store strategy en el Home Delivery World 2023, en Filadelfia.

En dicho encuentro también participó Brett Gastner, Especialista de Operaciones en Tienda de la firma.

Ambos compartieron cómo la compañía rediseñó el rol de sus puntos de venta para enfocarse en acercar sus productos a los clientes.

Cambios en las tiendas físicas

Para brindar una experiencia centrada en el consumidor, la empresa minorista especializada en productos de salud y bienestar modificó el rol de sus ubicaciones físicas.

Desde la cintingencia, las utiliza como base de operaciones desde las cuales se lanzan soluciones innovadoras de venta que son impulsadas por la tecnología.

Y aunque cada nueva tienda ofrece capacidades minoristas completas y asesoramiento experto, también ampliaron la experiencia en esos puntos mediante la introducción de una nueva herramienta de venta social y un sistema de punto de venta móvil (POS).

Actualmente, la firma usa un sistema de gestión de pedidos para optimizar la orquestación y el cumplimiento de pedidos con sus centros de distribución, proveedores y tiendas.

Se trata de una nueva plataforma de comercio en la nube que permite al minorista avanzar de manera significativa y rápida en sus capacidades de fulfillment omnicanal.

estrategia de envíos

¿Cómo funciona el nuevo sistema de GNC?

Gastner detalló que el viaje comienza cuando un cliente hace un pedido en línea.

“Cuando ese pedido cae en la plataforma, va a la tienda más cercana al cliente. La tienda recibe una notificación que le informa que el pedido se realizó, y cuando la tienda lo activa, los asociados cumplen y empacan el producto”, explicó.

Poco a poco han ido incrementando el número de empresas que realizan la labor de entrega de última milla, hasta finalmente sumar a firmas que les permiten hacer envíos el mismo día.

Ahora cuentan incluso con otra opción de fulfillment omnicanal, muy demandada en estos tiempos: compra en línea, recoje en la tienda (BOPIS por el acrónimo en inglés Buy Online, Pickup In Store).

¿Cómo crearon el nuevo modelo de distribución?

Entre las interrogantes que se plantearon para poner en marcha el nuevo modelo destacaron:

  • Cómo se integraría la estrategia de envíos
  • Qué sistemas y tecnología necesitarían
  • Cuál sería la lógica de abastecimiento
  • Cómo lograrían visibilidad del inventario en todos los canales
  • Cuáles serían los límites de pedidos diarios por tienda
  • Cómo mantendrían la consistencia con las operaciones de almacén
  • Cuál sería el tipo, frecuencia y calidad de la capacitación de los asociados
  • Qué nivel de rotación de personal apoyaría el cumplimiento del servicio
  • Cómo obtendrían los suministros adecuados para empaquetar, enviar, imprimir, registrar y almacenar tabletas
  • Cómo crearían un área de recogida

También desatacaron los siguientes puntos como parte del éxito de los envíos de pedidos de comercio electrónico desde sus tiendas:

  • Tener el inventario suficiente
  • Contar con la tecnología adecuada
  • Dar una amplia capacitación a sus asociados de tienda

Retos para hacer entregas más rápidas

Entre los principales retos que encontraron para eficientar su servicio de reparto de productos, mencionaron el empaque y el envío de productos.

Y, al tratarse del envío de productos para la salud, se asesoraron para no incurrir en violaciones de ley y estar lo mejor preparados ante eventualidades.

Ahora, con la modalidad de “supertiendas”, los puntos de venta de la empresa cubren dos importantes roles.

Venta social: los compradores pueden hablar con personal calificado a través de chat en tiempo real o videollamadas mientras hacen un recorrido virtual por la tienda, lo que ayuda a los consumidores a completar la transacción virtualmente.

Punto de venta: el sistema POS es completamente móvil y permite la recogida en la acera, la entrega el mismo día y las ventas en línea.

Por esa razón, las ubicaciones físicas juegan un papel fundamental en el negocio mucho más allá de servir como un destino minorista, destacaron los directivos.

**Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia