16 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo encontrar y evaluar a un nuevo 3PL

Un servicio personalizado y factores de confianza encabezan el listado de elementos a evaluar
Carlos Juárez
3PL

Compartir

No es ningún secreto que las personas que trabajan en marcas de consumo están motivadas para elegir proveedores de logística de terceros (3PL) en función de la competitividad de los precios.

Las marcas han reinventado la forma en que encuentran y seleccionan al socio 3PL adecuado para crecer, detalló George Wojciechowski, CEO y cofundador de la firma Manifest.

La empresa especializada en comercio electrónico sostenible publicó el informe 3PL Gold Standard 2023, en el que describe los nuevos requisitos que las marcas exigen a sus socios.

Exigencias a los 3PL

Entre dichas exigencias se encuentran un servicio personalizado, mayores factores de confianza, participación en el desarrollo de la hoja de ruta e iniciativas de sostenibilidad.

Entre otros detalles de interés obtenidos por el reporte, tras una encuesta a 500 personas que trabajan en marcas de consumo y que envían paquetes a los clientes con regularidad, resaltaron:

  • El 30 % de las marcas no recomendaría su 3PL a otras marcas.
  • El 63% de las marcas se unen a un nuevo 3PL porque se conocieron en persona y establecieron una buena relación.
  • La razón número uno por la que las marcas cancelan su 3PL es que no pueden satisfacer sus crecientes necesidades.
  • El 61% de las marcas terminaron su 3PL porque solo ofrecían soporte remoto.
  • La razón número uno por la que las marcas se unen a un nuevo 3PL es un empate entre las tarifas de envío y el empaque sostenible.
  • El 63% de las marcas se unen a un nuevo 3PL porque se les permitió visitar el almacén en persona.

Desafíos de los 3PL

Uno de los desafíos más críticos que enfrentan los 3PL cuando salen al mercado con tecnología innovadora, servicios administrados o iniciativas de sustentabilidad, es enfrentar la noción preconcebida de que tendrá un precio demasiado alto, detalló el reporte.

Los resultados de la encuesta demuestran que si bien es cierto que aquellas marcas que no están satisfechas con su 3PL generalmente se van por el aumento de los costos, se unen a uno nuevo para obtener mejores precios en paridad con otros factores.

Entre estos se contemplan iniciativas de sostenibilidad, mejor comunicación y demostración de la capacidad de cumplir o superar los compromisos del acuerdo de nivel de servicio (SLA por service level agreement).

También vale la pena señalar que los 3PL seleccionados, generalmente muy apalancados o con mucha experiencia, pueden ofrecer una solución innovadora que también es rentable, abundó el reporte.

3PL

Gastos en envíos

Los 3PL altamente apalancados ofrecen innovación rentable al intercambiar margen por ingresos.

Los gastos de envío se han disparado en los últimos años. La clave para mantener los costos bajos es tener más opciones y los operadores alternativos pueden ayudar a lograrlo”.

Timur Eligulashvili, Presidente de Logistics Remix

“Las empresas que pueden aprovechar de manera eficiente una estrategia de operador diversificada terminan ahorrando dinero y, al mismo tiempo, se protegen contra el aumento de las tarifas o las interrupciones del operador. Más opciones conducen a mejores resultados”, detalló en el reporte el directivo de la empresa paquetería.

Recomendamos:
Servicios de paquetería y mensajería viven boom en México a raíz de la pandemia

Recomendaciones para los 3PL

El documento concluye emitiendo las siguientes recomendaciones para las empresas que utilizan los servicios de operadores logísticos:

1. Crear un cuadro de mando básico de 3PL para calificar internamente a sus proveedores.

2. Desarrollar y compartir un cuadro de mando métrico de 3PL más completo con el proveedor actual, incluido un análisis cualitativo sobre lo que es más importante y menos importante para la marca.

Te puede interesar:
Cómo los CSCO pueden ganar visibilidad en las prácticas de sostenibilidad de los proveedores

3. Iniciar un proceso de solicitud de propuesta (RFP) para comparar a los 3PL calificados con las necesidades específicas.

"Si los cuadros de mando internos y externos no muestran al menos un camino hacia el éxito acordado mutuamente, es hora de empacar el inventario y pasar a un 3PL con el que pueda crecer", sentencia el reporte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia