28 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Comercio electrónico: 5 métodos de entrega que prefieren los mexicanos

Lizbeth Serrano
Comercio electrónico 5 métodos de entrega preferidos en México

Compartir

El comercio electrónico tuvo un repunte importante este año en México, algo que es visible tanto por el aumento en el número de compradores como por el alza en ventas.

Y ante una mayor adopción del canal online, ahora los clientes buscan mejorar su experiencia de compra, una que incluye la búsqueda de nuevas opciones de entrega.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante la automatización para el comercio electrónico?

¿Cómo les gusta recibir sus compras hechas en e-commerce?

Si bien la pandemia influye en la forma en que los consumidores mexicanos prefieren recibir sus productos adquiridos en línea, factores como la conveniencia y el ahorro de tiempo también repercuten al momento de elegir cómo quieren que se les envíen.

A continuación te mostramos los 5 métodos de entrega favoritos de los clientes omnichannel del país, revelados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

  1. Enviar al hogar del comprador: 89%.
  2. Entregar a mi lugar de trabajo u oficina: 10%.
  3. Recoger en algún centro de distribución: 9%.
  4. Mandar a casa de un familiar o amigo: 5%.
  5. Ir por pedidos a un punto de venta: 4%.

Juan Antonio Andrade, ex director de Logística E-commerce de Walmart de México y Centroamérica, explicó en un webinar organizado por THE LOGISTICS WORLD, que es fundamental que los retailers y otras empresas den nuevas opciones de entrega.

"Ante el temor causado por la pandemia, los clientes buscan que sus pedidos solicitados vía e-commerce lleguen con el menor contacto físico posible. Dejar el paquete en la puerta del domicilio del cliente es una alternativa viable y que se hace cada vez más relevante".

Te puede interesar: Logística de última milla: cómo eficientarla ante aumento del e-commerce

Pese a que recoger en tienda física tiene el menor porcentaje, el método click and collect se ha fortalecido y ya gana terreno entre los consumidores y minoristas que lo tienen activo.

Anasofía Sánchez, directora general en Waze Hispanoamérica, dijo en entrevista para THE LOGISTICS WORLD que este formato de entrega ofrece beneficios tanto al minorista como al consumidor final.

"Con click and collect se mejora la experiencia del cliente y se le empodera porque el consumidor elige el día, la hora y la sucursal en dónde recoger su pedido, además de que se evita el pago extra por un envío a domicilio", explicó Sánchez.

Para hacer más eficiente tu última milla ante el crecimiento del comercio electrónico, es preciso que contemples las alternativas de entrega de productos que los clientes en México prefieren.

Con base en ello, podrás definir qué opción puedes ofrecer y así optimizar la customer experience y ser más competitivo.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026