15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Aumenta la capacidad de las cadenas de suministro, según el GEP Global Supply Chain Volatility Index

Alcanzó su mayor nivel desde julio de 2023
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La capacidad de la cadena de suministro aumentó en Europa, Asia y América del Norte en diciembre.

Alcanzó su mayor nivel desde julio de 2023.

Así lo detalló el más reciente GEP Global Supply Chain Volatility Index.

En particular, el exceso de capacidad en los proveedores de Asia se eleva a un nivel no visto desde junio de 2020, lo que sugiere que una recuperación de la manufactura todavía está muy avanzada.

El GEP Global Supply Chain Volatility Index es un indicador que rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los atrasos basados en una encuesta mensual de 27 mil empresas.

Mostró que la capacidad global de la cadena de suministro se infrautilizaba en la mayor medida desde julio a finales de 2023, con el índice cayendo a -0,44 en diciembre, desde -0.34 en noviembre.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Sobrantes en todas las cadenas de suministro

Se trata del noveno mes consecutivo de capacidad sobrante en todas las cadenas de suministro mundiales.

Se trata de uno de los niveles más altos desde los cierres por el Covid-19 a principios de 2020.

En general, la demanda de materias primas, productos básicos y componentes se situó en su punto más moderado desde principios de 2023.

Eso augura un buen comportamiento en los niveles de producción mundiales a corto plazo.

Los datos del índice revelaron una persistencia de las condiciones recesivas en Europa, con la compra en los fabricantes de la región cayendo a un ritmo raramente superado en dos décadas de datos.

supply chain

En particular, las cadenas de suministro asiáticas fueron las más infrautilizadas en tres años y medio, y las industrias manufactureras de las principales economías de la región, como Japón, Corea del Sur y Malasia, vieron un empeoramiento.

Sin embargo, la amplitud en las cadenas de suministro de América del Norte se mantuvo mucho menos extendida que en su punto más alto a mediados de 2020.

Industria manufacturera mundial

Además, el estado actual de la industria manufacturera mundial también se destacó por informes históricamente bajos de escasez de artículos y atrasos.

Eso sugiere un exceso de niveles de oferta global, lo que ejercerá una mayor presión a la baja sobre los precios de los bienes.

La caída de la demanda de materias primas, componentes y productos básicos empeoró en diciembre.

Además, los recortes de compras se vieron más fuertes desde principios de 2023 a medida que los pedidos de clientes de Norteamérica y Asia se desplomaban.

Sin embargo, la debilidad de la demanda siguió siendo más evidente en Europa.

Otros datos de interés

Esto es lo que encontró el índice en diversas áreas.

Inventarios: Los informes de almacenamiento de seguridad debido a preocupaciones de precios o suministro se mantuvieron estables en su promedio a largo plazo.

Hubo poco “apetito” entre las empresas para mantener el exceso en sus inventarios.

Escasez de materiales: Están en su nivel más bajo desde enero de 2020.

Falta de mano de obra: El número de empresas que experimentaron acumulación atrasada debido a la falta de personal cayó aún más en diciembre.

Esto indica que la capacidad de la fuerza laboral no está restringiendo a los proveedores.

Transporte: Los costos globales de transporte se encuentran por debajo de su promedio a largo plazo y bajaron a un mínimo de cinco meses en diciembre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre