18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Aumenta la capacidad de las cadenas de suministro, según el GEP Global Supply Chain Volatility Index

Alcanzó su mayor nivel desde julio de 2023
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La capacidad de la cadena de suministro aumentó en Europa, Asia y América del Norte en diciembre.

Alcanzó su mayor nivel desde julio de 2023.

Así lo detalló el más reciente GEP Global Supply Chain Volatility Index.

En particular, el exceso de capacidad en los proveedores de Asia se eleva a un nivel no visto desde junio de 2020, lo que sugiere que una recuperación de la manufactura todavía está muy avanzada.

El GEP Global Supply Chain Volatility Index es un indicador que rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los atrasos basados en una encuesta mensual de 27 mil empresas.

Mostró que la capacidad global de la cadena de suministro se infrautilizaba en la mayor medida desde julio a finales de 2023, con el índice cayendo a -0,44 en diciembre, desde -0.34 en noviembre.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Sobrantes en todas las cadenas de suministro

Se trata del noveno mes consecutivo de capacidad sobrante en todas las cadenas de suministro mundiales.

Se trata de uno de los niveles más altos desde los cierres por el Covid-19 a principios de 2020.

En general, la demanda de materias primas, productos básicos y componentes se situó en su punto más moderado desde principios de 2023.

Eso augura un buen comportamiento en los niveles de producción mundiales a corto plazo.

Los datos del índice revelaron una persistencia de las condiciones recesivas en Europa, con la compra en los fabricantes de la región cayendo a un ritmo raramente superado en dos décadas de datos.

supply chain

En particular, las cadenas de suministro asiáticas fueron las más infrautilizadas en tres años y medio, y las industrias manufactureras de las principales economías de la región, como Japón, Corea del Sur y Malasia, vieron un empeoramiento.

Sin embargo, la amplitud en las cadenas de suministro de América del Norte se mantuvo mucho menos extendida que en su punto más alto a mediados de 2020.

Industria manufacturera mundial

Además, el estado actual de la industria manufacturera mundial también se destacó por informes históricamente bajos de escasez de artículos y atrasos.

Eso sugiere un exceso de niveles de oferta global, lo que ejercerá una mayor presión a la baja sobre los precios de los bienes.

La caída de la demanda de materias primas, componentes y productos básicos empeoró en diciembre.

Además, los recortes de compras se vieron más fuertes desde principios de 2023 a medida que los pedidos de clientes de Norteamérica y Asia se desplomaban.

Sin embargo, la debilidad de la demanda siguió siendo más evidente en Europa.

Otros datos de interés

Esto es lo que encontró el índice en diversas áreas.

Inventarios: Los informes de almacenamiento de seguridad debido a preocupaciones de precios o suministro se mantuvieron estables en su promedio a largo plazo.

Hubo poco “apetito” entre las empresas para mantener el exceso en sus inventarios.

Escasez de materiales: Están en su nivel más bajo desde enero de 2020.

Falta de mano de obra: El número de empresas que experimentaron acumulación atrasada debido a la falta de personal cayó aún más en diciembre.

Esto indica que la capacidad de la fuerza laboral no está restringiendo a los proveedores.

Transporte: Los costos globales de transporte se encuentran por debajo de su promedio a largo plazo y bajaron a un mínimo de cinco meses en diciembre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia