18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

La logística y el transporte se renuevan para salir de la crisis

Erik Escudero
Contenido actualizado el

Compartir

La logística y el transporte se renovaron como nunca en los últimos meses, pero para construir el futuro debemos mirar al pasado.

¿Qué pasa cuando los consumidores súbitamente empiezan a comprar más bienes? Esta fue la pregunta con la que Jan Fransoo, Professor of Operations Management & Logistics de la Tilburg University, inició su ponencia en el segundo día del SUMMIT Internacional de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO.

“Al inicio de la pandemia, más consumidores se volcaron a comprar bienes. No podían ir a restaurantes, al cine o viajar, por lo que empezaron a gastar su dinero en bienes. Esto implicó que los retailers tuvieran que incrementar sus pedidos y procesaran más órdenes”, destacó el experto en logística.

Más reciente:  ¿Cómo afecta a México la Crisis de Contenedores?

¿Qué ocurrió con la logística durante la pandemia?

El profesor Fransoo identificó cinco efectos del aumento inesperado de la demanda durante la pandemia:

  1. Los manufactureros, muchos de ellos ubicados en China, tuvieron que acelerar e incrementar la producción.
  2. Los transportistas necesitaron enviar más cargamentos.
  3. Las terminales portuarias también debieron manejar más contenedores.
  4. Las flotas y buques transportaron más contendedores.
  5. Los almacenes tuvieron que resguardar más artículos.

Aunado a los confinamientos y los cierres de producción, este inesperado incremento en la demanda, especialmente de productos duraderos, ha generado un enorme problema de entregas y distribución en Norteamérica. En efecto, lo que se ha vivido en los últimos meses es una crisis para el transporte internacional.

Conoce más: Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, clave para hacer frente a la actual crisis del transporte

¿Cómo salir de la crisis?

El profesor Fransoo precisó que, si bien la crisis es de carácter global, la región mayormente afectada ha sido la norteamericana, especialmente Estados Unidos.

logística y pandemia

“Europa, en general, tiene mayor capacidad portuaria, más holgura y menos sensibilidad a efectos colaterales en la demanda”, explicó.

Para salir de la crisis, el experto comentó que los puertos de la región de Norteamérica pueden:

  • Mejorar sus conexiones con el interior y el exterior.
  • Mejorar su interconectividad.
  •  Digitalizar sus procesos.

Cabe destacar que muchos puertos europeos ya han implementado con éxito este tipo de acciones.

Una jornada destinada al transporte y la logística

En el segundo día de actividades de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, los gurús y profesionales de la logística y el transporte compartieron sus perspectivas sobre la recuperación del sector tras la reactivación de las economías y la vuelta, en muchos casos, al trabajo presencial.

En el Auditorio ANTP, Francisco Pérez, Gerente Nacional de Talleres de Grupo Bimbo, destacó el papel de la tecnología e innovación en la formación de transporte de carga sostenible y eficiente. Pérez señaló que actualmente Grupo Bimbo cuenta con mil 155 vehículos eléctricos a nivel global.

En cuanto a oportunidades de negocios para los logísticos y transportistas, Rafael Marín, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacó que el proyecto busca ser sumamente competitivo en tiempos y en costos.

“Buscamos establecer una nueva ruta oceánica que pase por el Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de que las empresas que se van a establecer en los parques industriales de la región tengan la garantía de que van a tener barcos para llevar sus mercancías a cualquier parte del mundo”.

La espera valió la pena: nos reencontramos como la comunidad logística

Los dos días de actividades de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO convocaron a los profesionales logísticos de la región en un esperado encuentro presencial, tras más de dos años de permanecer conectados a la distancia.

Este evento fortaleció los lazos de capacitación, proveeduría y networking empresarial, entregando una experiencia del más alto nivel para nuestros visitantes.

"Ha sido una grata sorpresa volver a THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO. Creo que hay una gama amplia en cuanto a proveedores logísticos, desde montacargas, racks, tecnología. Estamos muy satisfechos con la organización y la oportunidad de volver a vernos”, comentó Sául Zeferino Serrano, Jefe de Mantenimiento e Infraestructura de Mabe.

“La realidad es que hay muchas buenas alternativas que están utilizando cada vez más innovación y tecnología que nos ayudan a ser más eficientes y productivos. Me sorprendió la amplia gama de soluciones de almacenamiento que se pueden encontrar en el piso de exposición”, señaló Ana Maira Sánchez, de cadena de suministro de Grupo Coppel.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente