18 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

La logística y el transporte se renuevan para salir de la crisis

Erik Escudero
Contenido actualizado el

Compartir

La logística y el transporte se renovaron como nunca en los últimos meses, pero para construir el futuro debemos mirar al pasado.

¿Qué pasa cuando los consumidores súbitamente empiezan a comprar más bienes? Esta fue la pregunta con la que Jan Fransoo, Professor of Operations Management & Logistics de la Tilburg University, inició su ponencia en el segundo día del SUMMIT Internacional de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO.

“Al inicio de la pandemia, más consumidores se volcaron a comprar bienes. No podían ir a restaurantes, al cine o viajar, por lo que empezaron a gastar su dinero en bienes. Esto implicó que los retailers tuvieran que incrementar sus pedidos y procesaran más órdenes”, destacó el experto en logística.

Más reciente:  ¿Cómo afecta a México la Crisis de Contenedores?

¿Qué ocurrió con la logística durante la pandemia?

El profesor Fransoo identificó cinco efectos del aumento inesperado de la demanda durante la pandemia:

  1. Los manufactureros, muchos de ellos ubicados en China, tuvieron que acelerar e incrementar la producción.
  2. Los transportistas necesitaron enviar más cargamentos.
  3. Las terminales portuarias también debieron manejar más contenedores.
  4. Las flotas y buques transportaron más contendedores.
  5. Los almacenes tuvieron que resguardar más artículos.

Aunado a los confinamientos y los cierres de producción, este inesperado incremento en la demanda, especialmente de productos duraderos, ha generado un enorme problema de entregas y distribución en Norteamérica. En efecto, lo que se ha vivido en los últimos meses es una crisis para el transporte internacional.

Conoce más: Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, clave para hacer frente a la actual crisis del transporte

¿Cómo salir de la crisis?

El profesor Fransoo precisó que, si bien la crisis es de carácter global, la región mayormente afectada ha sido la norteamericana, especialmente Estados Unidos.

logística y pandemia

“Europa, en general, tiene mayor capacidad portuaria, más holgura y menos sensibilidad a efectos colaterales en la demanda”, explicó.

Para salir de la crisis, el experto comentó que los puertos de la región de Norteamérica pueden:

  • Mejorar sus conexiones con el interior y el exterior.
  • Mejorar su interconectividad.
  •  Digitalizar sus procesos.

Cabe destacar que muchos puertos europeos ya han implementado con éxito este tipo de acciones.

Una jornada destinada al transporte y la logística

En el segundo día de actividades de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, los gurús y profesionales de la logística y el transporte compartieron sus perspectivas sobre la recuperación del sector tras la reactivación de las economías y la vuelta, en muchos casos, al trabajo presencial.

En el Auditorio ANTP, Francisco Pérez, Gerente Nacional de Talleres de Grupo Bimbo, destacó el papel de la tecnología e innovación en la formación de transporte de carga sostenible y eficiente. Pérez señaló que actualmente Grupo Bimbo cuenta con mil 155 vehículos eléctricos a nivel global.

En cuanto a oportunidades de negocios para los logísticos y transportistas, Rafael Marín, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacó que el proyecto busca ser sumamente competitivo en tiempos y en costos.

“Buscamos establecer una nueva ruta oceánica que pase por el Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de que las empresas que se van a establecer en los parques industriales de la región tengan la garantía de que van a tener barcos para llevar sus mercancías a cualquier parte del mundo”.

La espera valió la pena: nos reencontramos como la comunidad logística

Los dos días de actividades de THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO convocaron a los profesionales logísticos de la región en un esperado encuentro presencial, tras más de dos años de permanecer conectados a la distancia.

Este evento fortaleció los lazos de capacitación, proveeduría y networking empresarial, entregando una experiencia del más alto nivel para nuestros visitantes.

"Ha sido una grata sorpresa volver a THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO. Creo que hay una gama amplia en cuanto a proveedores logísticos, desde montacargas, racks, tecnología. Estamos muy satisfechos con la organización y la oportunidad de volver a vernos”, comentó Sául Zeferino Serrano, Jefe de Mantenimiento e Infraestructura de Mabe.

“La realidad es que hay muchas buenas alternativas que están utilizando cada vez más innovación y tecnología que nos ayudan a ser más eficientes y productivos. Me sorprendió la amplia gama de soluciones de almacenamiento que se pueden encontrar en el piso de exposición”, señaló Ana Maira Sánchez, de cadena de suministro de Grupo Coppel.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

peak-season-temporada-navidad

Logística y distribución

Cómo anticipar el caos logístico de Navidad y fin de año

La anticipación es la clave para sobrevivir a los picos de demanda

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán