5 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así opera el nuevo centro de distribución omnicanal de Walmart en México

Lizbeth Serrano
centro de distribución omnicanal como opera

Compartir

A finales de septiembre Walmart inauguró formalmente su primer centro de distribución omnicanal en el país, ubicado en Yucatán. Y para explicarnos qué es y cómo opera este espacio, THE LOGISTICS WORLD realizó una entrevista exclusiva a Enrique Pellico, vicepresidente de Supply Chain, Walmart de México y Centroamérica.

¿Qué distingue a un centro de distribución omnicanal?

De acuerdo con el experto en cadena de suministros del retailer, un CEDIS omnicanal, como el recientemente inaugurado por la compañía, muestra las siguientes características:

  • Mejor capacidad para procesar pedidos, ya sea a través del sistema de resurtido a tiendas o compra directa del cliente, a través de cualquier canal.
  • Envíos a tienda o club, así como entrega directo a los clientes finales.
  • Automatización de procesos que agilizan los flujos de mercancías.
  • Envíos de FTL a tienda física o big ítems directo al cliente que son distribuidos por transporte propio o servicios de paquetería (carriers).
  • Ofrece visibilidad del inventario en tiempo real, tomando en cuenta los movimientos y transacciones.
  • Mayor sentido de urgencia durante todo el proceso, desde que se recibe el pedido hasta la entrega, ya que la promesa de valor contempla tiempos de operación más cortos.

Te puede interesar: Walmart abrió centro de distribución en Chihuahua

Con respecto a las áreas que interactúan en un CEDIS omnicanal, Enrique Pellico mencionó que son muy similares a las de un centro de distribución tradicional. No obstante, dijo que sí existen adaptaciones y nuevas responsabilidades.

  • Tráfico: monitoreo de volumen, planeación de citas y liberación de pagos a proveedores.
  • Operaciones: recepción física y por sistema de mercancías, surtido y embarque.
  • QA Planeación: liberación de órdenes por surtir.
  • Transporte: administración de flota dedicada y servicios de paquetería para entrega de pedidos.
  • Torre de control: seguimiento a las guías de las paqueteras y flota.
  • Devoluciones: recepción física y por sistema de pedidos no entregados y condiciones para ser reintegrados al inventario.
  • QA: asegura el cumplimiento de los procedimientos dentro del CEDIS y controla inventarios.
  • Mantenimiento: garantiza el uso correcto de las instalaciones.
  • RH: contratación y administración de los asociados.
  • Sistemas UAT: brinda soporte a los sistemas.

Así opera un CEDIS omnicanal

Sobre la manera en cómo funciona un centro de distribución omnicanal, Enrique Pellico comentó que la operación de este espacio contempla una estrategia en la cual se analizan métricas y cómo es su desempeño.

De igual forma en un CEDIS omnicanal se definen reglas de priorización y flexibilidad en la integración y visibilidad del inventario y flujo, además de centrar los recursos y experiencias operativas en las necesidades de los clientes.

El vicepresidente de supply chain de Walmart de México y Centroamérica expresó que la combinación de distintos canales en una sola operación de distribución no es algo sencillo.

"El comercio electrónico exige velocidad y precisión en la entrega al cliente, en un ambiente que requiere alta flexibilidad en la personalización. Por otra parte, la logística para abastecer las tiendas se basa en entregas de alto volumen que requieren de eficiencias de escala en todos los procesos", explicó Pellico.

Te puede interesar: 11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

Para el también especialista en estrategia comercial de autoservicio de Walmart, un CEDIS omnicanal es un gran logro en el rediseño de su red, ya que su flexibilidad permite servir a las tiendas físicas y clientes de manera directa.

"Con un centro de distribución omnicanal, nuestra logística se fortalece y se complementa con los tradicionales al poner los productos al alcance de los consumidores, sin importar el canal de compra", mencionó Pellico.

Actualmente los clientes ya no se conforman con mercancías de calidad y precios bajos. Ahora exigen una customer experience memorable, en donde la eficiencia en tiempo, disponibilidad de stock, alternativas de pago y entregas, y diversas plataformas online de compra marcan la diferencia.

Por ello es preciso que los retailers apuesten por una logística omnicanal que, si bien implica una reconfiguración de almacenes y creación de nuevos CEDIS, también ofrece grandes beneficios al negocio, pues eleva su competitividad y los hace más relevante para el consumidor.


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

regreso-clases-mexico-cadenas-suministro

Logística y distribución

Regreso a clases y cómo el pico de compras pone a prueba la logística nacional

Cómo el regreso a clases moviliza productos y cadenas de suministro en todo México

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores