4 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Así es la transformación de la cadena de suministro de Target

Alicia Mendoza

Compartir

El Council of Supply Chain Management Professionals realizó su evento CSCMP Edge 2020, una serie de conferencias y exhibición virtual en temas de cadena de suministro.

El evento educativo reunió a expertos en áreas logísticas para entregar contenidos de valor, tales como millas en vacío, el uso de tecnología como machine learning e inteligencia artificial, los retos de las entregas de última milla, entre otros temas.

Uno de los expertos invitados fue Arthur Valdez, vicepresidente ejecutivo y director de Logística y Cadena de Suministro de Target, una empresa americana de retail.

El ejecutivo explicó a la audiencia el proceso de transformación de la cadena de suministro de Target, en un contexto de compras en línea, omnicanalidad y el reto de controlar los costos del transporte.

La transformación se vio impulsada por la tendencia que ha durado los últimos 10 años: la conveniencia, la velocidad y la capacidad de obtener productos rápidamente. Estas demandas se combinan con diferentes formas de compra: en línea o en la tienda, recogiendo el pedido en casa o ir por él conduciendo.

“Ahora trabajamos en cómo tenemos que cambiar la cadena de suministro. Eso está determinado por obtener los productos correctos en el lugar y el momento correcto, porque el cliente compra de muchas formas diferentes. Ese es realmente el frente de lo que estamos construyendo en esta transformación”, describió Valdez.

Elementos de la transformación de la cadena de suministro

Son tres aspectos de la transformación los que conducen a una mejor experiencia para los miembros del equipo de tiendas de Target que, en última instancia, ayudan a pasar más tiempo con el cliente frente a la tienda:

  1. Asegurarse de que el cliente tiene lo que necesita en tiempo y forma, para que compren por cualquier vía que elijan.
  2. Garantizar la gestión del flujo de incrementos de inventario con ciertos niveles de precisión. También asegurarse de que la robótica y los sistemas realmente brinden el reabastecimiento a la unidad correcta.
  3. Mantener la precisión para alcanzar los objetivos (de velocidad o costo) que necesitamos para la eficiencia.

Para Valdez, el componente de cambio es la resolución de problemas mediante el compromiso y la autenticidad.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas