19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Así es la transformación de la cadena de suministro de Target

Alicia Mendoza

Compartir

El Council of Supply Chain Management Professionals realizó su evento CSCMP Edge 2020, una serie de conferencias y exhibición virtual en temas de cadena de suministro.

El evento educativo reunió a expertos en áreas logísticas para entregar contenidos de valor, tales como millas en vacío, el uso de tecnología como machine learning e inteligencia artificial, los retos de las entregas de última milla, entre otros temas.

Uno de los expertos invitados fue Arthur Valdez, vicepresidente ejecutivo y director de Logística y Cadena de Suministro de Target, una empresa americana de retail.

El ejecutivo explicó a la audiencia el proceso de transformación de la cadena de suministro de Target, en un contexto de compras en línea, omnicanalidad y el reto de controlar los costos del transporte.

La transformación se vio impulsada por la tendencia que ha durado los últimos 10 años: la conveniencia, la velocidad y la capacidad de obtener productos rápidamente. Estas demandas se combinan con diferentes formas de compra: en línea o en la tienda, recogiendo el pedido en casa o ir por él conduciendo.

“Ahora trabajamos en cómo tenemos que cambiar la cadena de suministro. Eso está determinado por obtener los productos correctos en el lugar y el momento correcto, porque el cliente compra de muchas formas diferentes. Ese es realmente el frente de lo que estamos construyendo en esta transformación”, describió Valdez.

Elementos de la transformación de la cadena de suministro

Son tres aspectos de la transformación los que conducen a una mejor experiencia para los miembros del equipo de tiendas de Target que, en última instancia, ayudan a pasar más tiempo con el cliente frente a la tienda:

  1. Asegurarse de que el cliente tiene lo que necesita en tiempo y forma, para que compren por cualquier vía que elijan.
  2. Garantizar la gestión del flujo de incrementos de inventario con ciertos niveles de precisión. También asegurarse de que la robótica y los sistemas realmente brinden el reabastecimiento a la unidad correcta.
  3. Mantener la precisión para alcanzar los objetivos (de velocidad o costo) que necesitamos para la eficiencia.

Para Valdez, el componente de cambio es la resolución de problemas mediante el compromiso y la autenticidad.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes