2 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

AIFA: conoce cómo será este nuevo hub logístico

Carlos Juárez

Compartir

La terminal de carga que construye el gobierno federal mexicano en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pretende desarrollo de las actividades y negocios logísticos del país.

En un documento publicado por el AIFA, que incluye planos de la construcción del nuevo aeropuerto de la capital del país, se especifica la intención de hacer de éste un “hub logístico estratégico”.

El gobierno mexicano pretende que este aeropuerto, inaugurado hoy, se convierta en el punto neurálgico de carga del país y aprovechar su conectividad con los principales puertos, ciudades y a los principales ejes carreteros y ferroviarios.

Con 22 recintos fiscalizados y 8 posiciones Multi-Aircraft Remote Stands (MARS, por sus siglas en inglés) la terminal de carga cumple con los estándares internacionales impulsando el sector aéreo en el país, especificó el reporte.

aifa hub logístico

Servicios que ofrecerá el AIFA en términos de carga

En el plan maestro de la terminal de carga presentado el año pasado por la Secretaría de la Defensa (Sedena), encargada de la construcción el AIFA, se detalla que ese espacio contempla actividades de primera, segunda y tercera línea.

En la primera se concentrarán las actividades de las aerolíneas cargueras y los servicios de maniobra en tierra de los almacenes fiscalizados.

Se instalarán oficinas para las agencias aduanales en la segunda, mismas que usarán también sucursales de empresas de mensajería y paquetería, así como unidades bancarias.

La tercera línea conectará con una zona industrial y logística en la parte sur de Hidalgo y Tizayuca, municipio al norte del Estado de México.

Existe la intención de que las empresas transportistas y logísticas saquen enorme provecho de los parques industriales que se contemplan para la zona.

También del lado oeste de la terminal de carga se establecería un desarrollo de corredores industriales.

El mismo plan maestro de la milicia augura la conjunción de más de una centena de parques industriales para la zona, 98 de los cuales se encuentran en el Estado de México.

Toneladas de carga que se movilizan en el Valle de México

Cuando se dieron a conocer las características de la carga que movilizaría el AIFA durante la presentación inicial del proyecto se manejaron cifras totales de 470 mil toneladas en 2032.

Por si te lo perdiste:
Retos de la logística alrededor del Sistema Aeroportuario Metropolitano

Estos números escalarían al millón 257 mil toneladas para 2042 y poco más de 3 millones de toneladas en el 2025.

aifa hub logístico

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reportó un movimiento de carga en 2020 por 469 mil 714.3 toneladas transportadas. En 2021 el balance fue de 567 mil 778.6 toneladas.

Características del AIFA

El AIFA contará con tres pistas: dos de uso comercial y una de uso militar.

El edificio terminal contará con 44 posiciones y capacidad para dar servicio hasta a 20 millones de pasajeros al año, una terminal de carga, una más de combustibles de 21 millones de litros, estacionamiento para cerca de cuatro mil autos autos y sus respectivas urbanizaciones de apoyo y servicios.

También lee:
Cooperación de la industria, sostenibilidad y modernización, claves para la recuperación de la carga aérea

Además, el AIFA albergará a la aduana 50 del país, que operará 24 horas, los siete días de la semana.

La construcción y equipamiento del edificio terminal del AIFA requirió de 14, 951.9 millones de pesos, según datos de la Sedena.

Las calles de rodaje, pistas y plataforma y subestaciones necesitaron de una inversión de 6, 300.1 millones de pesos, y los estacionamientos y terminal intermodal (a donde llegará la ampliación del tren suburbano) requirió de 3, 468.4 millones de pesos.

**Imágenes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Drones para entregas

Logística y distribución

Tecnologías emergentes en el transporte de mercancías para el sector retail estadounidense

Las grandes cadenas minoristas apuestan por automatización y sostenibilidad.

logística

Logística y distribución

La imperiosa necesidad de aplicar un pensamiento estratégico en logística

El movimiento de datos, productos y personas son el día a día de la logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica